02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

Estructura del diente. Presenta las siguientes estructuras:<br />

o Esmalte: Es la sustancia más dura del cuerpo, está constituido<br />

principalmente por fosfato y carbonato cálcico y fibras de<br />

queratina, cubre a la corona a modo de capuchón y junto al<br />

marfil constituye un sistema muy resistente a las presiones. Es<br />

elaborada por los ameloblastos.<br />

o Marfil o dentina: Materia dura de un tejido especial (tejido<br />

dentario) que forma la parte esencial del diente, es elaborada<br />

por los odontoblastos. Consta de oseína; fosfatos, carbonato,<br />

fluoruros de calcio y una red de fibras de colágeno.<br />

o Cemento: Cubre a la dentina a nivel de la raíz. El cemento<br />

puede carecer de células (cemento acelular) o puede contener<br />

células semejantes a los osteocitos (cemento celular). El<br />

cemento así como la dentina continúa su formación durante toda<br />

la vida. El cemento es una cubierta protectora para la dentina y<br />

es la sustancia de unión entre la dentina y la membrana<br />

periodontal. Es elaborada por cementocitos.<br />

o Pulpa dentaria: Es tejido conectivo blando que contiene vasos<br />

sanguíneos, nervios y vasos linfáticos que ocupa la cavidad<br />

pulpar en el centro del diente.<br />

Tipos de dientes:<br />

o Por su función:<br />

• Incisivos: Tiene forma de cincel. Son 8 en total: cuatro en<br />

cada mandíbula, específicamente dos a cada lado de la<br />

línea media, presenta una sola raíz. Su función es cortar los<br />

alimentos.<br />

• Caninos: Son 4 en total, dos en cada mandíbula, están situados<br />

inmediatamente por fuera de los incisivos, presentan una sola<br />

raíz. Su función es perforar y desgarrar los alimentos.<br />

• Premolares: Llamados también molares menores, son 8 en<br />

total, cuatro en cada mandíbula, están situados a continuación<br />

de los caninos. Su raíz es única, a veces doble. Su función es<br />

triturar los alimentos.<br />

• Molares: Son 12 en total, 6 en cada mandíbula. Tienen varias<br />

raíces. Al tercer molar se le denomina la “muela del juicio” o<br />

serótinos y son los últimos dientes en salir. Su función es moler y<br />

triturar los alimentos.<br />

o Por su permanencia: El ser humano es difiodonto, es decir<br />

presenta dos denticiones:<br />

• Dientes Caducos (“de leche”): Al nacer el niño no tiene<br />

dientes, comienzan a irrumpir a los 6 meses de edad y<br />

posteriormente un par de dientes cada mes hasta completar<br />

un total de 20 piezas dentarias: 8 incisivos, 4 caninos y 8<br />

premolares.<br />

Fórmula dentaria: I 2/2; C 1/1; PM 2/2<br />

• Dientes Permanentes o Definitivos: Son 32 piezas<br />

dentarias de forma similar a los anteriores, más 12 molares.<br />

Los primeros en aparecer son los molares (a los 7 años de<br />

vida), a excepción de los serótinos o muelas del juicio que<br />

aparecen entre los 17 y 30 años de edad y a veces faltan<br />

por completo.<br />

Función de los dientes:<br />

Fórmula dentaria: I 2/2; C 1/1; PM 2/2; M 3/3<br />

- Dividen mecánicamente los alimentos haciéndolos más accesibles a la acción<br />

de los jugos digestivos.<br />

- Intervienen en la modulación de la voz.<br />

- En la estética de la cara y de la boca.<br />

b) Lengua: Forma el suelo de la cavidad oral, es un órgano muy móvil, libre<br />

en la punta e inserto en el hueso hioides, esta formada por músculo<br />

esquelético y recubierto por membrana mucosa. La superficie superior y<br />

los lados de la lengua están recubiertos por papilas gustativas, en su<br />

parte inferior se forma un pliegue (frenillo).<br />

Función:<br />

- Es el órgano del gusto y posee también sensibilidad térmica, dolorosa y táctil.<br />

- Ayuda a mezclar e insalivar los alimentos y formar el bolo alimenticio.<br />

- Inicia la deglución. Participa también en el acto del lenguaje articulado.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!