02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

senescencia y estrés. Su actividad parece deberse a su capacidad antioxidante y<br />

estabilizadora de las membranas celulares.<br />

7. El ácido jasmónico: Fue identificado como un componente de los aceites esenciales<br />

de distintas especies, sintetizándose a partir del ácido linoléico. El ácido jasmónico<br />

afecta a diferentes procesos fisiológicos y participa en la transmisión de señales<br />

inducidas por las heridas y los patógenos.<br />

8. Los brasinoesteroides: Son un grupo de polihidroxi-esteroides que se sintetizan en<br />

muy bajas cantidades. Además de promover el crecimiento pueden actuar como<br />

inhibidores del crecimiento radicular, estimular el gravitropismo, inducir la diferenciación<br />

del xilema, retrasar la abscisión de hojas y potenciar la resistencia al estrés.<br />

ESQUELETO<br />

Cráneo 22<br />

Hioides 1<br />

AXIAL<br />

Huesecillos auditivos 6<br />

Columna vertebral 26<br />

Costillas 24<br />

Esternón 1<br />

Cintura escapular y<br />

64<br />

APENDICU<strong>LA</strong>R<br />

Miembros superiores<br />

Cintura pélvica y<br />

62<br />

Miembros inferiores<br />

TOTAL 206<br />

9. Las oligosacarinas: Son carbohidratos complejos que también pueden modular el<br />

crecimiento y el desarrollo de las plantas en bajas concentraciones. Aunque su modo<br />

de acción no se conoce con exactitud, existen evidencias de que pueden alterar la<br />

sensibilidad o el metabolismo de las auxinas. También pueden inducir distintas<br />

respuestas de defensa frente a patógenos; pero parece que están mediadas, en parte,<br />

por los niveles o la sensibilidad al ácido jasmónico.<br />

SIS<strong>TEMA</strong> ÓSEO HUMANO<br />

<strong>TEMA</strong> 13<br />

SIS<strong>TEMA</strong> OSEO Y MUSCU<strong>LA</strong>R<br />

Características:<br />

• Es un sistema de soporte que proporciona rigidez al cuerpo.<br />

• Superficie para anclaje de los músculos.<br />

• Proporciona protección a los vulnerables órganos viscerales.<br />

Esqueleto humano: El esqueleto humano consiste en dos partes principales: el<br />

esqueleto axial que consiste en los huesos que forman la porción erguida o el eje<br />

del cuerpo (cráneo, columna vertebral, costillas y esternón) y, el esqueleto<br />

apendicular, formado por los huesos que se unen al esqueleto axial a través de<br />

las cinturas escapular y pélvica, que contienen a los huesos de las extremidades<br />

superiores e inferiores.<br />

El esqueleto humano tiene 206 huesos distribuidos de la siguiente manera:<br />

1. Esqueleto axial: Forma el eje del cuerpo, comprende:<br />

A. Cráneo: Contiene 22 huesos, descansa sobre el extremo superior de la<br />

columna vertebral, está compuesto por dos grupos de huesos:<br />

• Huesos craneales, forman la cavidad craneal y encierran y protegen<br />

al encéfalo, son en total 8: 1 frontal, 2 parietales, 2 temporales, 1<br />

occipital, 1 esfenoides y 1 etmoides.<br />

• Huesos Faciales, situados en la parte anterior o inferior de la<br />

cabeza, son en total 14: 2 nasales, 2 maxilares, 2 malares, 1<br />

mandíbula, 2 lagrimales, 2 palatinos, 1 vómer y 2 cornetes nasales<br />

inferiores.<br />

Fontanelas: En el nacimiento, entre los huesos craneales se encuentran<br />

espacios ocupados por membranas llamadas fontanelas, que son áreas<br />

que terminan siendo sustituidas por hueso mediante la osificación.<br />

Las fontanelas permiten que el cráneo fetal modifique su tamaño y forma<br />

cuando atraviesa el canal del parto, además, permite el rápido<br />

crecimiento del encéfalo durante la lactancia, un recién nacido puede<br />

tener muchas fontanelas pero la forma y localización de seis de ellas son<br />

muy constantes.<br />

B. Hueso Hioides: Está situado en el cuello, entre la mandíbula y la laringe<br />

no se articula con ningún otro hueso, es impar.<br />

C. Huesillos Auditivos: Están situados en la cavidad del oído medio en el<br />

hueso temporal, son 6: dos martillos, dos yunques y dos estribos, el<br />

estribo es el hueso más pequeño del cuerpo.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!