02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

GLÚCIDOS<br />

Llamados también carbohidratos, son compuestos formados por C, H y O, son<br />

sintetizados por los autótrofos y son los principales en aportar energía para los<br />

seres vivos. Los animales tienen la capacidad de sintetizar algunos carbohidratos<br />

a partir de las proteínas y algunas sustancias sencillas, pero el mayor volumen de<br />

carbohidratos animales se obtiene de los vegetales.<br />

Clasificación: Los glúcidos, por el número de monómeros, se clasifican en:<br />

1. Monosacáridos: llamados también azúcares simples, son glúcidos sencillos<br />

constituidos por una sola cadena. Se nombran añadiendo la terminación osa<br />

al número de carbonos. Estos carbohidratos son incapaces de hidrolizarse en<br />

carbohidratos más simples, se cristalizan, tienen sabor dulce y son solubles<br />

en agua. Por el número de Carbonos se subdividen en: triosas, tetrosas<br />

pentosas, hexosas heptosas y octosas, de las cuales las más importantes<br />

son:<br />

a) Triosas: Son abundantes en el interior de la célula, por ejemplo los Glicéridos<br />

como el Gliceraldehido y la Dihidroxiacetona que son metabolitos intermediarios<br />

en la degradación de la glucosa.<br />

b) Tetrosas: Como la Eritrulosa, y la Eritrosa, formados en el proceso de las<br />

reacciones oscuras de la fotosíntesis.<br />

c) Pentosas: La Ribosa y la Desoxirribosa, que forman parte de los ácidos<br />

nucleicos además de la Ribulosa que forma parte de la enzima<br />

RUBISCO, que fija el CO 2 atmosférico durante la fotosíntesis.<br />

d) Hexosas: La glucosa (a partir de ella se forman otros carbohidratos),<br />

fructosa (azúcar de la fruta), y la galactosa (en la leche).<br />

2. Disacáridos: Son compuestos formados por la unión de dos monosacáridos<br />

mediante enlace glucosídico (de tipo covalente) con liberación de una<br />

molécula de agua, se pueden hidrolizar. Entre los más importantes tenemos:<br />

• Lactosa: Azúcar de la leche: Galactosa + Glucosa ,enlace ß(1,4)<br />

• Maltosa: En semillas de cebada: Glucosa + Glucosa, enlace α(1,4)<br />

• Sacarosa: Azúcar de la caña o remolacha: Glucosa +-Fructuosa, enlace<br />

α(1,2)<br />

• Trehalosa: Azúcar presente en la hemolinfa de los insectos: Glucosa +<br />

Glucosa, enlace α(1,1)<br />

3. Oligosacáridos: Son compuestos que al hidrolizarse producen de 3 a 10<br />

unidades de monosacáridos. por ejemplo la Melicitosa que es un trisacárido<br />

formado por un residuo de fructosa y dos de glucosa. Se encuentra en la miel.<br />

Las alfa y beta–dextrinas con 6 y 7 unidades de glucosa respectivamente, son<br />

importantes en la industria farmacéutica.<br />

4. Polisacáridos: Están formados por la unión de muchos monosacáridos (de<br />

11 a miles) con pérdida de una molécula de agua por cada enlace y<br />

desempeñan funciones de reserva, estructural y energética. Se hidrolizan.<br />

Entre los más importantes tenemos:<br />

a) De reserva:<br />

• Almidón: Propio de los vegetales integrado por dos polímeros:<br />

amilosa, molécula lineal formado por unidades de glucosa unido por<br />

enlaces α(1,4) y la amilopectina molécula ramificada por unidades<br />

de glucosa unidos por enlaces α(1,4) y las ramificaciones cada 25<br />

unidades aproximadamente. Se unen mediante enlaces α (1,6).<br />

• Glucógeno: Propio de los animales. Abundantes en hígado y<br />

músculo similar a la amilopectina, con la diferencia que las<br />

ramificaciones se dan cada 12 unidades de glucosa<br />

aproximadamente.<br />

b) Estructural:<br />

• Celulosa: Forma la pared celular de la célula vegetal está constituida<br />

por unidades de glucosa unidos por enlaces β(1,4).<br />

• Quitina: Exoesqueleto de artrópodos, formado por unidades de N-<br />

Acetilglucosamina unidos por enlaces β(1,4).<br />

Función de los Glúcidos:<br />

• Energética: Aportan energía a los seres vivos.<br />

• Estructural: Son elementos estructurales de los ácidos nucleicos, pared<br />

celular de bacterias, células vegetales y del exoesqueleto de artrópodos.<br />

LÍPIDOS<br />

Son compuestos de consistencia grasosa o aceitosa, insolubles en agua y solubles<br />

en solventes orgánicos como el éter, cloroformo v benceno. Están formados<br />

básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente oxígeno en bajo porcentaje.<br />

Además pueden contener fósforo, nitrógeno y azufre.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!