02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

heredable debido a los genes y en parte no es heredable puesto que se debe a la<br />

interacción de los genotipos con el medio ambiente<br />

<strong>TEMA</strong> 16<br />

<strong>LA</strong> ECOLOGÍA<br />

Es el estudio de las relaciones de los seres vivos con su medio ambiente (suelo,<br />

luz, temperatura, nutrientes, etc.).<br />

Conceptos básicos de ecología<br />

1. Hábitat: Es el ambiente natural o lugar donde vive un organismo, una<br />

población o una especie. Ejemplo: la corteza de un árbol, una playa arenosa,<br />

una laguna, etc.<br />

2. Ambiente: Conjunto de factores físicos (abióticos) y biológicos (bióticos) que<br />

ejercen influencia sobre un determinado organismo.<br />

3. Nicho ecológico: Es el papel o la función que desempeña un organismo en<br />

el ecosistema, comprende todos los aspectos de su existencia (bióticos y<br />

abióticos) que le permiten sobrevivir, permanecer saludables y reproducirse.<br />

4. Individuo: En los ecosistemas se encuentran distintos organismos. Cada uno<br />

de ellos es capaz de realizar todas las funciones vitales: nutrición,<br />

reproducción y relaciones con el ambiente y con otros seres vivos. Cada<br />

organismo representa un individuo, un Paramecium, un pino, un ser humano,<br />

cada uno de éstos son individuos.<br />

5. Especie: Junto a cada individuo viven otros con características en común, en<br />

cuanto a su forma, funciones y comportamiento. Esos organismos pertenecen<br />

a la misma especie. Una especie es un conjunto de individuos que poseen<br />

ciertas características semejantes. Los individuos de la misma especie<br />

pueden reproducirse y tener hijos, que a su vez podrían dejar descendencia.<br />

6. Bioma: Región terrestre grande relativamente bien delimitada, caracterizada<br />

por el clima, suelo, vegetación y fauna similares sin importar su localización<br />

en el planeta. Ejemplo: las sabanas, los desiertos, etc.<br />

Subdivisiones de la ecología<br />

1. Autoecología: Estudia las relaciones entre un solo tipo de organismo (o de<br />

especies aisladas) y con el medio en que vive.<br />

2. Sinecología: Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a<br />

un mismo grupo y con el medio en que viven (ecosistema).<br />

3. Ecología de poblaciones o dinámica de poblaciones: Estudia las causas y<br />

modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado.<br />

4. Ecología aplicada; Representa la tendencia moderna de protección a la<br />

naturaleza y el equilibrio de ésta en el medio ambiente humano rural y urbano.<br />

5. Ecología de sistemas: Hace uso de los modelos matemáticos y de la<br />

computadora para lograr la comprensión de la compleja problemática<br />

ecológica.<br />

Población: Es un grupo de individuos de la misma especie, que ocupan un área<br />

determinada y que procrean entre si. La población presenta diversas propiedades<br />

que son medidas estadísticas no aplicables a los individuos y son las siguientes:<br />

A. Densidad: Es el número de individuos de la misma especie por unidad de<br />

área o volumen, por ejemplo cinco leones por hectárea.<br />

B. Tasa de natalidad: Es el número de individuos que nacen en una unidad de<br />

tiempo.<br />

C. Tasa de mortalidad: Es el número de individuos que mueren por unidad de<br />

tiempo.<br />

D. Tasa de migración: Es el número de individuos que se incorporan a la<br />

población (reclutamiento) por unidad de tiempo (inmigración) o el número de<br />

individuos que abandonan la población por unidad de tiempo (emigración).<br />

E. Distribución por edad: Referido al número de individuos por edad,<br />

comprende la etapa pre-reproductiva, reproductiva y post-reproductiva.<br />

F. Dispersión: Es la forma como los individuos se distribuyen en su hábitat.<br />

Es de los siguientes tipos:<br />

a) Al azar o aleatoria: Ocurre cuando los individuos se distribuyen<br />

independientemente de la posición de otros individuos en la población.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!