02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

PADRES:<br />

Rojas x Blancas<br />

RR x BB<br />

Gametos R R<br />

B BR BR<br />

B BR BR<br />

F1: 100 % Rosadas Genótipo: BR<br />

PADRES: Rosada x Rosada<br />

BR x BR<br />

Gametos B R<br />

B BB BR<br />

R BR RR<br />

F2: Fenotipo: 1 Roja, 2 Rosadas, 1 Blanca<br />

Genotipo: 1RR, 2BR, 1BB<br />

Codominancia: Es cuando los alelos pueden interactuar de una manera<br />

codominante, es decir, en la que los heterocigotos no expresan un genotipo<br />

intermedio, si no que ambos se expresan.<br />

Alelos múltiples: Cuando existen tres o más alelos involucrados en la herencia<br />

de un carácter determinado, cada uno de los alelos produce un fenotipo distinto.<br />

Ejemplo: grupos sanguíneos, color de ojos de la mosca de la fruta, color de la piel,<br />

talla, huellas dactilares.<br />

Por ejemplo en el grupo sanguíneo, en este sistema tenemos 3 alelos: I A<br />

(Dominante), I B (Dominante) y I O (Recesivo). El sistema tiene dos antígenos<br />

(aglutinógenos) y dos anticuerpos (aglutininas)<br />

Grupo sanguíneo<br />

A<br />

B<br />

AB<br />

O<br />

Genotipos posibles<br />

I A I A ;I A I O<br />

I B I B ; I B I O<br />

I A I B ( codominancia)<br />

Genoma humano: Es el conjunto de material genético propio de la especie<br />

humana. Los cromosomas contienen aproximadamente 80 000 - 100 000 genes,<br />

I O I O<br />

los que están formados por 3 billones de pares de bases. La información<br />

contenida en los genes ha sido decodificada y permite a la ciencia conocer<br />

mediante test genéticos que enfermedades podrá sufrir una persona en su vida.<br />

También con ese conocimiento se podrían tratar enfermedades hasta ahora<br />

incurables. Pero el conocimiento del código del genoma humano abre las puertas<br />

para nuevos conflictos ético-morales, por ejemplo: seleccionar los niños que van a<br />

nacer, o clonar seres que por su perfección atentaría contra la diversidad biológica<br />

y reinstalaría entre otras la cultura de una raza superior, dejando marginados a los<br />

demás.<br />

Desde el punto de vista no científico, el mapa del genoma humano es una<br />

herramienta genética que permite estudiar la evolución del hombre y que cambiará<br />

drásticamente la medicina actual tal como la conocemos. Será un cambio de<br />

paradigma y permitirá el tratamiento de enfermedades hasta ahora sin cura.<br />

Herencia extracromosomica: En diversos experimentos ha quedado demostrado<br />

que la transmisión de la información genética es a través de genes y cromosomas<br />

nucleares. Sin embargo recientes investigaciones indicaron que algunos<br />

elementos extranucleares o citoplásmicos podían actuar como agentes de<br />

transmisión hereditaria. A la unidad extracromosómica portadora de herencia más<br />

pequeña se le denomina plasmagen y al conjunto de plasmagenes de una célula<br />

se le da el nombre de plasmón.<br />

El citoplasma de las células eucariotas posee organelos que tiene ADN como son<br />

las mitocondrias y los cloroplastos; mientras que en la mayoría de células<br />

procariotas como las bacterias poseen plásmidos.<br />

• Plásmidos: Son elementos extracromosómicos con capacidad de replicación<br />

autónoma, son moléculas de ADN de cadena doble más grande que el ADN<br />

de mitocondrias y cloroplastos. La inmensa mayoría son circulares cerrados y<br />

superenrrollados (aunque en Borrelia y algunos Actinomycetos existen plásmidos<br />

lineares). Algunos plásmidos poseen además la capacidad de integrarse reversiblemente<br />

en el cromosoma bacteriano en esta situación se replican junto<br />

con el cromosoma (bajo el control de este) y reciben el nombre de episomas.<br />

• Mitocondria: Es un organelo que posee ADN, por lo tanto porta información<br />

genética la cual le permite replicarse a partir de una mitocondria preexistente.<br />

• Cloroplasto: Posee ADN por lo tanto porta información genética y se puede<br />

replicar de un cloroplasto preexistente.<br />

Efecto ambiental de la expresión genética: Un gen no determina un fenotipo<br />

actuando aisladamente, sino en relación con el ambiente y con otros genes del<br />

mismo individuo, es decir, la variación de las características biológicas que<br />

observamos en los organismos vivos es una variación fenotípica que en parte es<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!