02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

5. La malaria: La malaria o paludismo es una enfermedad causada por<br />

diferentes especies de protozoos del género Plasmodium (P. vivax, P.<br />

malariae, P. ovale y P. falciparum). Su transmisión se hace por la<br />

picadura de un mosquito, la hembra del Anopheles, que se alimenta de<br />

sangre, por transfusión de sangre de un donante infectado y por el uso de<br />

jeringas usadas. Se caracteriza por la presencia de escalofríos, fiebre y<br />

sudoración asociados a anemia (ataque de glóbulos rojos), leucopenia y<br />

esplenomegalia.<br />

Debido a la pérdida de eritrocitos, el paludismo generalmente produce<br />

anemia, así como un agrandamiento del bazo.<br />

Aunque los derivados de la quinina son efectivos para tratar los casos de<br />

paludismo humano, debido a la alternancia obligatoria de hospedadores,<br />

una manera ideal para efectuar el control del paludismo, es eliminando el<br />

mosquito Anopheles, para esto existen dos formas: a) Destrucción del<br />

hábitat drenando los pantanos y terrenos semejantes en los que se<br />

aparea el mosquito y b) Eliminación del mosquito con insecticidas.<br />

D. Enfermedades venéreas<br />

1. Chancroide: Es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria,<br />

el bacilo de Ducrey o Haemophilus ducreyi. El bacilo es incapaz de<br />

atravesar la piel, por eso es necesario que exista alguna grieta o<br />

escoriación para que se pueda producir la infección. La incubación dura<br />

de 6 a 7 días, al cabo de los cuales se presenta en el sitio de contagio<br />

una úlcera profunda, redondeada, de base blanda, que rápidamente<br />

supura.<br />

Su transmisión es por contacto sexual con las secreciones de las lesiones<br />

abiertas y pus de bubones. En las personas infectadas puede haber<br />

autoinoculación en sitios extragenitales. La promiscuidad sexual y el<br />

desaseo son factores que favorecen la transmisión.<br />

2. La gonorrea: Es una enfermedad infecciosa aguda provocada por la<br />

bacteria Neisseria gonorrhoeae (gonococo de Neisser), transmitida casi<br />

exclusivamente por contacto sexual o durante la salida del feto por el<br />

canal del parto (oftalmia, que es una infección en los ojos de los<br />

neonatos).<br />

En el hombre se presenta una uretritis con formación de pus y micción<br />

dolorosa, el proceso puede extenderse hasta la próstata y el epidídimo y<br />

en la mujer la infección se propaga de la uretra a la vagina y el cuello<br />

uterino a menudo con secreción de pus. Neisseria gonorrhoeae muere<br />

rápidamente al secarse con la luz del sol y con la luz ultravioleta.<br />

A pesar de la facilidad con la que se puede curar la gonorrea la incidencia<br />

de infecciones gonocócicas permanece relativamente elevada por las<br />

siguientes razones: a) No existe inmunidad adquirida y por tanto es<br />

posible una reinfección repetida, b) El uso de anticonceptivos orales<br />

altera el ambiente de la mucosa local a favor del patógeno y c) Los<br />

síntomas en la mujer son tan leves que la enfermedad puede pasar<br />

desapercibida y una mujer promiscua infectada puede servir de reservorio<br />

para la infección de muchos hombres.<br />

3. La sífilis: Es una enfermedad causada por una bacteria del tipo<br />

espiroqueta llamada Treponema pallidum que tiene la forma de un espiral<br />

y que goza de gran movilidad. Se adquiere por contacto sexual o por<br />

transmisión a través de la placenta al feto. Tiene tres estadios:<br />

a. Primer estadio, al comienzo de la infección puede notarse una<br />

herida o llaga en los genitales que es denominada como el chancro<br />

sifilítico, que no produce dolor y que aparece entre las dos y doce<br />

semanas contadas a partir de la fecha de contagio.<br />

b. Segundo estadio, se presentan erupciones o granos en todo el<br />

cuerpo acompañados de fiebre no muy alta de carácter irregular, así<br />

mismo dolores de huesos, cabeza y de articulaciones con sensación<br />

de debilidad debido a una creciente anemia.<br />

c. Tercer estadio, La bacteria en el último grado empieza a dañar<br />

gravemente los órganos principales del cuerpo humano,<br />

especialmente hígado, huesos, arterias, venas y sistema nervioso<br />

central. Si afecta al sistema nervioso recibe el nombre de<br />

neurosífilis y cuando la lesión es extensa produce pérdida de la<br />

memoria y alteraciones de la personalidad que varían desde la<br />

irritabilidad a las alucinaciones, produciendo finalmente la muerte.<br />

4. EL SIDA: El Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA), es una<br />

enfermedad que deprime el Sistema Inmunológico, especialmente la<br />

inmunidad mediada por células, dejando al paciente con una<br />

predisposición a contraer enfermedades oportunistas. El virus que<br />

produce el SIDA es el Virus de la Inmuno Deficiencia Humana (VIH). Las<br />

personas infectadas sufren una breve enfermedad de tipo gripal, con<br />

escalosfríos y fiebre; pero el sistema inmunitario fabrica anticuerpos<br />

contra el virus y el número de células T4 se recupera hasta un número<br />

casi normal.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!