02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

La inflamación de la mucosa de los senos paranasales se denomina<br />

sinusitis. Toda la cavidad está revestida por la mucosa nasal, la que se<br />

divide en dos tipos:<br />

• Mucosa respiratoria, que se ubica en los 2/3 anteriores de las fosas, es de<br />

color rojo (vascularizado) y tiene como función el acondicionamiento del aire<br />

inspirado, es decir, lo calienta, purifica y humedece.<br />

• Mucosa olfatoria, que se ubica en el 1/3 posterior, es de color amarillo y<br />

tiene como función el olfato.<br />

Función: Las fosas nasales cumplen las siguientes funciones:<br />

- Transporte del aire inspirado.<br />

- Ser el órgano de resonancia.<br />

- Filtran partículas mediante los pelos a la entrada de las fosas nasales<br />

y por adhesión a la membrana donde son atrapadas por el moco.<br />

b) Faringe: La faringe (garganta) es un tubo muscular revestido de mucosa,<br />

funciona como vía de paso para el aire y los alimentos y proporciona una<br />

cámara de resonancia a los sonidos del habla.<br />

Presenta tres porciones:<br />

• La porción superior llamada nasofaringe, en cuyas paredes<br />

encontramos cuatro aberturas: los dos orificios nasales internos y<br />

dos orificios de las trompas auditivas (de Eustaquio), en la pared<br />

posterior se encuentra también la amígdala faríngea o adenoides.<br />

Interviene en la respiración.<br />

• La porción media, llamada orofaringe, interviene tanto en la<br />

digestión como en la respiración.<br />

• La porción inferior, llamada laringofaringe, que es una vía digestiva.<br />

c) Laringe: U órgano de la voz, es un corto pasaje que conecta la faringe<br />

con la tráquea, la pared de la laringe está formada por nueve piezas de<br />

cartílago de las que tres son únicas: el cartílago tiroides (nuez de Adán);<br />

la epiglotis, que impide que los alimentos penetren en ella; el cartílago<br />

cricoideo que la conecta con la tráquea y los otros tres son pares:<br />

aritenoideos, corniculados y cuneiformes.<br />

La laringe contiene las cuerdas vocales, que producen sonidos, cuando<br />

están tensas producen tonos agudos y cuando están relajadas tonos<br />

graves. La laringe utiliza el aíre inspirado para producir la voz, ya que en<br />

ella se encuentran las cuerdas vocales.<br />

e) Tráquea: Es un pasaje tubular que se extiende desde la laringe hasta los<br />

bronquios principales derecho e izquierdo. Está formada por músculo liso y anillos<br />

cartilaginosos (aproximadamente 20) en forma de C. El último anillo traqueal se<br />

denomina Carina, de donde nacen los bronquios. Revestido por epitelio<br />

pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes que secretan moco.<br />

f) Bronquios: Son dos conductos cartilaginosos que se originan como<br />

consecuencia de la bifurcación de la tráquea a nivel del ángulo esternal. Al igual<br />

que la tráquea, los bronquios principales tienen anillos cartilaginosos incompletos<br />

y están revestidos por epitelio cilíndrico pseudoestratificado y se dirigen hacia los<br />

pulmones, ambos tienen poco más de la mitad del calibre de la tráquea siendo el<br />

derecho más amplio que el izquierdo.<br />

Al penetrar en los pulmones, los bronquios principales se dividen en bronquios de<br />

menor diámetro, los bronquios secundarios, uno para cada lóbulo pulmonar (el<br />

pulmón derecho tiene tres lóbulos y el izquierdo dos). Los bronquios secundarios<br />

están revestidos por epitelio monoestratificado cilíndrico ciliado y se ramifican de<br />

nuevo y dan lugar a bronquios aún más pequeños llamados terciarios que se<br />

dividen en bronquiolos.<br />

g) Bronquíolos: Los bronquiolos están desprovistos de cartílago y glándulas y se<br />

ramifican en bronquiolos menores hasta llegar a unos tubos llamados bronquiolos<br />

terminales o respiratorios que se abren en el conducto alveolar del cual derivan<br />

los sacos aéreos, la pared de cada conducto alveolar y saco aéreo está formada<br />

por varias unidades llamadas alvéolos. La mucosa esta revestida por epitelio<br />

monoestratificado cilíndrico ciliado.<br />

2. Pulmones: Los pulmones son los grandes órganos esponjosos pares que<br />

ocupan la cavidad torácica, el pulmón derecho se divide en tres lóbulos; el<br />

izquierdo en dos.<br />

Cada pulmón está cubierto por una membrana, la membrana pleural que<br />

presenta dos capas la capa externa llamada pleura parietal y la capa interna<br />

llamada pleura visceral, existiendo entre ellas una cavidad que se denomina<br />

cavidad pleural. Una película de líquido en esta cavidad proporciona<br />

lubricación a los pulmones.<br />

Dentro de los pulmones, los bronquios se ramifican en vías respiratorias cada<br />

vez más pequeñas y numerosas, los bronquiolos, cada uno de ellos<br />

desemboca en un racimo de diminutos sacos aéreos llamados alvéolos.<br />

Los alvéolos están formados por dos tipos de epitelio que son:<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!