02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

B. Fusiforme: Los fascículos son casi paralelos al eje longitudinal del músculo y<br />

terminan en ambos extremos como tendones planos; pero el músculo va<br />

disminuyendo hacia los tendones cuyos diámetros son menores que los del<br />

vientre. Ejemplo: Músculo digástrico.<br />

C. Penniforme: Los fascículos son cortos con relación a la longitud del músculo<br />

y el tendón se extiende por casi toda la longitud del músculo. Es de los<br />

siguientes tipos:<br />

a) Unipenniforme: Los fascículos se disponen sólo a un lado del tendón.<br />

Ejemplo: Músculo extensor largo de los dedos.<br />

b) Bipenniforme: Los fascículos se disponen a ambos lados de un tendón<br />

que se encuentra en posición central. Ejemplo: Músculo recto anterior del<br />

muslo.<br />

c) Multipenniforme: Los fascículos procedentes de muchas direcciones se<br />

unen oblicuamente a varios tendones. Ejemplo: Músculo deltoides.<br />

D. Circular: Los fascículos se disponen en un patrón circular y cierran un orificio.<br />

Ejemplo: Músculo orbicular de los labios.<br />

E. Triangular: Los músculos convergen en un tendón central. Ejemplo: Músculo<br />

pectoral mayor.<br />

Tipos de músculos:<br />

1. Por el tamaño: tamaño relativo del muslo:<br />

• Mayor: Glúteo mayor.<br />

• Menor: Glúteo menor.<br />

• Largo: Aductor mediano del muslo.<br />

• Corto: Peroneo lateral corto.<br />

• Serrato: De forma Aserrada.<br />

• Romboideo: De forma de rombo o diamante.<br />

4. Por la dirección de las fibras musculares: Dirección de las fibras<br />

musculares en relación con la línea media del cuerpo.<br />

• Recto: Cuando las fibras corren paralelas a la línea media. Ejemplo:<br />

recto mayor del abdomen.<br />

• Transverso: Cuando las fibras corren perpendiculares a la línea media.<br />

Ejemplo: transverso del abdomen.<br />

• Oblicuo: Cuando las fibras corren en diagonal con respecto a la línea<br />

media. Ejemplo: Oblicuo externo (mayor) del abdomen.<br />

• Por su localización: Estructura cercana al lugar donde se encuentra un<br />

músculo. Ejemplo: Un músculo cercano al hueso frontal, el músculo<br />

frontal.<br />

• Por su origen e inserción: Localizaciones del origen e inserción del<br />

músculo. Ejemplo. El esternocleidomastoideo, se origina en el esternón y<br />

la clavícula y se inserta en la apófisis mastoides del hueso temporal.<br />

5. Por la acción que realizan:<br />

• Flexor: Disminuye el ángulo de la articulación: Bíceps.<br />

• Extensor: Aumenta el ángulo de la articulación: Tríceps braquial.<br />

• Abductor: Separa un hueso de la línea media: Abductor corto del pulgar.<br />

• Aductor: Acerca a un hueso a la línea media: Aductor mediano del muslo.<br />

• Elevador: Produce un movimiento hacia arriba: Angular de la escápula.<br />

• Depresor: Produce un movimiento hacia abajo: Depresor del labio inferior.<br />

• Supinador: Vuelve la palma de la mano hacia arriba o adelante: Supinador corto.<br />

• Pronador: Vuelve la palma de la mano hacia abajo o detrás: Pronador redondo.<br />

• Esfínter: Reduce el tamaño de una abertura: Esfínter externo del ano.<br />

• Tensor: Aumenta la rigidez de una parte del cuerpo: Tensor de la fascia lata.<br />

• Rotador: Mueve un hueso alrededor de su eje longitudinal: Obturador externo<br />

2. Por el número de orígenes: Número de tendones de origen:<br />

• Bíceps: 2 orígenes. Bíceps braquial.<br />

• Tríceps: 3 orígenes. Tríceps braquial.<br />

• Cuadriceps: 4 orígenes. Cuadriceps crural.<br />

3. Por la forma: Forma relativa del muslo<br />

• Deltoides: De forma triangular.<br />

• Trapecio: De forma de cuadrilátero irregular.<br />

<strong>TEMA</strong> 14<br />

SIS<strong>TEMA</strong> REPRODUCTOR<br />

La reproducción es el proceso por el que se producen nuevos individuos de una<br />

especie y se transmite el material genético de generación en generación con la<br />

finalidad de restituir los individuos, es decir, conservar el tamaño de la población.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!