02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

6. La tos convulsiva: Llamada también tos ferina o coqueluche, es una<br />

enfermedad respiratoria altamente infecciosa, observada en los niños de<br />

menos de un año de edad. El causante es una pequeña bacteria, el<br />

cocobacilo gram negativo aerobio estricto Bordetella pertussis.<br />

El organismo ataca al tracto respiratorio superior, originando daño a los<br />

tejidos. Bordetella pertussis produce además una endotoxina que también<br />

puede inducir algunos de los síntomas de la tos ferina. Clínicamente la tos<br />

ferina se caracteriza por una tos violenta y recurrente que dura<br />

habitualmente seis semanas.<br />

B. Principales enfermedades causadas por virus:<br />

1. Varicela: La varicela o viruela loca es una enfermedad común de la<br />

infancia, causada por un virus de la Familia Herpesviridae,<br />

concretamente por el herpesvirus humano 3. Se trata de un virus con<br />

DNA de doble cadena lineal. La varicela es muy contagiosa y se<br />

transmite por gotitas de saliva, especialmente cuando individuos<br />

susceptibles están en contacto. El virus penetra en el aparato<br />

respiratorio, se multiplica y rápidamente se disemina a través del torrente<br />

sanguíneo, dando como resultado un exantema máculo-papular que<br />

cicatriza rápidamente y raramente deja cicatrices desfigurantes. El virus<br />

de la varicela puede permanecer latente en células nerviosas, durante<br />

años sin demostrar síntomas aparentes. Ocasionalmente, el virus emigra,<br />

desde este reservorio a la superficie de la piel, causando una dolorosa<br />

erupción cutánea conocida como herpes zóster que se manifiesta<br />

preferentemente en individuos inmunodeprimidos o en ancianos.<br />

2. El Sarampión: El virus del sarampión pertenece al género Morbillivirus<br />

de la Familia Paramyxoviridae. Se trata de un virus con RNA<br />

monocatenario. Causa en la infancia una enfermedad altamente<br />

infecciosa, caracterizada por goteo nasal, enrojecimiento de los ojos, tos<br />

y fiebre. Penetra en la nariz y la garganta a través del aire y rápidamente<br />

produce una viremia sistémica. A medida que progresa la enfermedad, la<br />

fiebre y la tos se intensifican y aparece un exantema. En la mayoría de<br />

los casos dura entre 7 y 10 días. Como consecuencia del sarampión<br />

pueden presentarse una serie de complicaciones, incluidas una infección<br />

del oído interno, neumonía y, en casos raros una encefalomielitis<br />

sarampionosa que puede causar alteraciones neurológicas y una forma<br />

de epilepsia que tiene una tasa de mortalidad de casi el 20%.<br />

3. Influenza: Llamada gripe del hombre, es causada por un virus RNA<br />

monocatenario de la Familia Ortomixovirus. El término mixo indica que<br />

estos virus establecen relación con el mucus o viscosidad de las<br />

superficies celulares, este mucus es el de las membranas mucosas del<br />

tracto respiratorio, ya que estos virus se transmiten fundamentalmente<br />

por la ruta respiratoria.<br />

El hombre es el único reservorio del virus de la gripe humana, se<br />

transmite de persona a persona a través del aire, principalmente en<br />

gotitas expelidas al toser y al estornudar. El virus infecta las membranas<br />

mucosas del tracto respiratorio superior y ocasionalmente invade los<br />

pulmones. Los síntomas incluyen una fiebre baja durante 3 a 7 días,<br />

produce escalosfríos, fatiga, dolor de cabeza y dolor generalizado. La<br />

recuperación suele ser espontánea y rápida.<br />

Debemos destacar que la gripe AH1N1 en los seres humanos y que se conoce<br />

popularmente como gripe porcina o influenza porcina, aparentemente no es<br />

provocado por un virus exclusivo de gripe porcina. Su causa es una nueva cepa<br />

de virus de gripe AH1N1 que contiene material genético combinado de una cepa<br />

de virus de gripe humana, una cepa de virus de gripe aviar, y dos cepas<br />

separadas de virus de gripe porcina. Los orígenes de esta nueva cepa son<br />

desconocidos y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), informa que<br />

esta cepa no ha sido aislada directamente de cerdos. Se transmite con<br />

mucha facilidad entre seres humanos, debido a una habilidad atribuida a<br />

una mutación aún por identificar, y lo hace a través de la saliva, por vía<br />

aérea, por el contacto estrecho entre mucosas o mediante la transmisión<br />

mano-boca debido a manos contaminadas.<br />

4. Parotiditis infecciosa: Llamada también paperas. El virus al género<br />

Rubulavirus, de la Familia Paramyxoviridae.<br />

El virus se dispersa a través de gotitas transportadas por el aire y la<br />

enfermedad se caracteriza por una inflamación de las glándulas salivales,<br />

que conduce a un hinchamiento de las mandíbulas y del cuello. El virus se<br />

dispersa por el torrente sanguíneo y puede infectar otros órganos,<br />

incluidos el cerebro, los testículos y el páncreas. La respuesta inmunitaria<br />

del hospedador produce anticuerpos contra las proteínas de la superficie<br />

del virus y esto, generalmente conduce a una rápida recuperación.<br />

5. Poliomielitis o parálisis infantil: Se transmite por contacto directo<br />

mediante la relación estrecha fecal-oral, en los sitios donde existen<br />

diferencias sanitarias, el periodo de incubación es de 7 a 14 días para los<br />

casos paralíticos, con límites notificados de 3 a 35 días. Es una<br />

enfermedad febril aguda transmitida por el Poliovirus hominis. Los<br />

síntomas iniciales son fiebre, debilidad muscular e hiporreflexia. La<br />

poliomelitis paralítica es una manifestación grave de la enfermedad y se<br />

caracteriza por una parálisis flácida de las extremidades, como resultado<br />

de las lesiones provocadas en las neuronas motoras inferiores.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!