02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

• Arteria aorta: Nace del ventrículo izquierdo y transporta sangre<br />

arterial a todos los tejidos del cuerpo para mantenerlos. La<br />

arteria aorta es el origen de todas las arterias del cuerpo<br />

humano.<br />

• Arterias coronarias: Nacen de la aorta, normalmente son en<br />

número de dos, una derecha y otra izquierda, rodea al corazón<br />

en forma de corona.<br />

b) Venas: Las venas son vasos de ramificaciones convergentes,<br />

destinadas a llevar la sangre de los capilares al corazón. Las venas<br />

nacen de los capilares, las vénulas, estas se reúnen entre sí en el<br />

curso de su trayecto para formar vasos cada vez más voluminosos<br />

que van a las aurículas del corazón. Son conductos cilíndricos,<br />

presentan de trecho en trecho ensanchamientos que les dan aspecto<br />

nudoso o abollado, que vienen a ser las válvulas que tabican su<br />

interior, éstas se hallan ordinariamente dispuestas en pares, son<br />

móviles; se levantan y se borran para permitir a la sangre que camine<br />

de los capilares al corazón. Las venas son más numerosas que las<br />

arterias (el doble de las arterias).<br />

Principales venas:<br />

• Venas pulmonares: No poseen válvulas, ni en su trayecto ni en<br />

su embocadura, generalmente son 4 venas pulmonares (un par<br />

por cada pulmón). Conducen sangre arterial, es decir sangre<br />

oxigenada, desemboca en la aurícula izquierda.<br />

• Vena cava superior: Denominada también cava descendente,<br />

es el tronco común al que llegan todas las venas de la mitad<br />

superior del cuerpo (excepto las venas cardiacas), comprende la<br />

cabeza, el cuello, los miembros superiores y el pecho. La vena<br />

cava superior no tiene válvulas.<br />

• Vena cava inferior: Denominada también cava ascendente, es<br />

el tronco común al que llegan las venas del abdomen, de la<br />

pelvis y miembros inferiores. La vena cava inferior sólo tiene una<br />

válvula terminal, la válvula de Eustaquio.<br />

• Vena porta: Lleva al hígado la sangre de lo órganos digestivos<br />

abdominales, su territorio comprende todo el tubo digestivo<br />

infradiafragmático y los órganos anexos: hígado, bazo,<br />

páncreas.<br />

• Seno coronario: A medida que la sangre pasa por la circulación<br />

coronaria libera oxígeno y nutrientes y capta CO 2 y productos<br />

de desecho. A continuación drena de una gran vena situada en<br />

la cara posterior del corazón el seno coronario que a su vez<br />

desemboca en la aurícula derecha. Los principales vasos que<br />

llevan sangre al seno coronario son la vena coronaria mayor que<br />

drena la cara anterior del corazón y la vena interventricular<br />

posterior que drena la cara posterior del corazón<br />

c) Capilares: Los capilares sanguíneos son conductillos regulares<br />

constituidos por una pared endotelial rodeada de una delgada capa<br />

de tejido conjuntivo, el peritelio. Las perforaciones que tienen en<br />

algunos puntos estos capilares, cuyo calibre es muy irregular,<br />

permiten a las células de los órganos estar directamente en contacto<br />

con la sangre.<br />

Los capilares se encuentran entre vénulas y arteriolas. A través de<br />

sus paredes se realiza el intercambio de sustancias entre la sangre y<br />

el líquido intersticial.<br />

2. Sistema circulatorio linfático: Conjunto de vasos y ganglios que recogen las<br />

pocas proteínas existentes en el plasma intersticial, evitando la acumulación<br />

de líquido en los tejidos y su correspondiente hinchazón (edema). Por otra<br />

parte, recogen las grasas absorbidas por las vellosidades intestinales.<br />

Componentes: está constituido por:<br />

• Capilares: De paredes muy permeables y situados por entre las células<br />

de los distintos tejidos.<br />

• Linfa: Es el líquido intersticial que circula a través de los vasos linfáticos. Está<br />

constituido por plasma sanguíneo, glóbulos blancos, proteínas, glucosa,<br />

aminoácidos, sales, otros nutrientes y O 2<br />

• Ganglios linfáticos: Son unos engrosamientos de las venas linfáticas.<br />

Son especialmente abundantes en el cuello, axilas e ingles y son<br />

formadores de linfocitos. A cada ganglio llegan varios vasos linfáticos<br />

(aferentes) y de ellos sale sólo uno (eferente).<br />

• Venas linfáticas: Son de aspecto “arrosariado” por la presencia de<br />

válvulas en todo su recorrido. Son dos:<br />

- Conducto torácico: Nace en la cisterna de Pecquet y desemboca<br />

en la vena subclavia izquierda. Al conducto torácico desembocan los<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!