02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

• Uréteres: Son dos conductos cilíndricos y delgados, nacen en la pelvis renal;<br />

posee dos capas de músculo liso que le permiten movimientos peristálticos.<br />

Los uréteres terminan en la cara postero-lateral de la vejiga urinaria.<br />

• Vejiga Urinaria: Es un órgano muscular hueco que se comunica con la uretra,<br />

tiene como función almacenar la orina y permitir su expulsión (micción).<br />

• Uretra: Es un conducto fibromuscular que sirve para dar paso a la orina desde<br />

la vejiga urinaria hasta el exterior.<br />

Excreción en los vegetales<br />

La excreción en los vegetales se conoce mejor como la transpiración, función por<br />

la cual las plantas eliminan el exceso de agua absorbida por las raíces en forma de<br />

vapor de agua. La mayor parte de la pérdida de agua tiene lugar a través de los<br />

estomas de las hojas.<br />

<strong>TEMA</strong> 10<br />

SIS<strong>TEMA</strong> SENSORIAL<br />

El sistema sensorial esta constituido por órganos que se caracterizan por<br />

presentar receptores sensoriales encargados de captar estímulos externos e<br />

internos y transformarlos en impulsos nerviosos, estos son conducidos al sistema<br />

nervioso central para su interpretación.<br />

Sentidos: Se han desarrollado en los seres vivos como los instrumentos que le<br />

sirven para poder tener una relación o una interacción con el resto del universo<br />

que los rodea. El propósito fundamental de los órganos de los sentidos es recabar<br />

información acerca del medio circundante. Así, por ejemplo, es necesario ver que<br />

hay alrededor de uno para evitar cualquier peligro.<br />

Elementos del sistema sensorial<br />

• Receptor sensorial: Es la estructura que capta un estímulo y lo transforma<br />

en impulso nervioso.<br />

• Vía nerviosa aferente: Conduce el impulso nervioso desde el receptor<br />

sensorial hacia el sistema nervioso central.<br />

• Centro nervioso: Es la región del sistema nervioso central, donde se realiza<br />

la transformación o transducción del impulso nervioso en sensación.<br />

El conjunto de órganos que componen el sistema sensorial del cuerpo están formados<br />

por la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. En general los elementos que nos<br />

permiten sentir o percibir la información del medio, son los receptores.<br />

Estímulo: Es una energía de cualquier tipo: eléctrica, mecánica, química o radiante. La<br />

función de un órgano sensorial es transformar la energía del estímulo recibido en un<br />

impulso nervioso, constituyente del lenguaje común en el sistema nervioso.<br />

Clases de receptores:<br />

a. Por su localización pueden ser:<br />

• Exterorreceptores: Se encuentran sobre o cerca de la superficie del cuerpo y<br />

proporcionan información sobre el ambiente externo.<br />

• Interorreceptores: Están situados en los vasos sanguíneos y en las vísceras y<br />

proporcionan información sobre el ambiente interno.<br />

• Propioceptores: Se encuentran en los músculos, tendones, articulaciones y el<br />

oído interno. Proporcionan información sobre la posición y el movimiento del<br />

cuerpo.<br />

b. Por el tipo de estímulo:<br />

• Mecanorreceptores: Detectan la deformación física del receptor mismo, los<br />

estímulos detectados de esta manera son los relacionados con el tacto, la<br />

presión, la vibración, la propiocepción, la audición, el equilibrio y la presión<br />

arterial.<br />

• Termorreceptores: Detectan cambios en la temperatura, captan el frío y calor.<br />

• Nociceptores: Detectan el dolor, captan estímulos del daño tisular, físico o<br />

químico.<br />

• Fotorreceptores: Detectan la luz que llega a la retina del ojo.<br />

• Quimiorreceptores: Detectan las sustancias químicas en la boca<br />

(gusto), nariz (olfato) y líquidos orgánicos. Se incluye a los órganos<br />

viscerales sensibles al CO 2 y O 2 como en la pared de los vasos.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!