02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

o Los huevos se desarrollan en el útero con unión placentaria<br />

(excepto en los monotremas).<br />

o Extremidades adaptadas para caminar, correr, trepar, nadar,<br />

excavar o volar.<br />

o Respiración pulmonar.<br />

o Son endotermos.<br />

o Corazón con cuatro câmaras.<br />

o Son vivíparos.<br />

BIOMOLÉCU<strong>LA</strong>S (Principios inmediatos)<br />

Son todas las moléculas orgánicas e inorgánicas que resultan de la combinación<br />

de los Bioelementos entre sí. Pueden ser:<br />

a) Inorgánicos: Sin enlace C-C, tenemos: El agua, sales minerales, gases,<br />

algunos ácidos y bases.<br />

b) Orgánicos: Con enlaces C-C, tenemos: Los glúcidos, lípidos, proteínas,<br />

ácidos nucleicos y vitaminas<br />

<strong>TEMA</strong> 2<br />

ORGANIZACIÓN MOLECU<strong>LA</strong>R DE <strong>LA</strong> CÉLU<strong>LA</strong><br />

Los seres vivos están constituidos por una gran cantidad de átomos y compuestos<br />

seleccionados por un largo proceso evolutivo. Por tal razón, para entender las<br />

estructura y función de los organismos vivos, necesitamos un conocimiento básico<br />

de la estructura y función de estos átomos y compuestos, cómo interaccionan<br />

entre sí para producir movimiento, crecimiento, comunicación entre neuronas,<br />

formación de ATP, etc.<br />

BIOELEMENTOS<br />

Son los elementos químicos naturales presentes en los seres vivos. Caracterizados por<br />

ser estables (bajo peso molecular) están ampliamente distribuidos en la naturaleza. De<br />

los elementos que existen (90 naturales y 19 obtenidos en el laboratorio),<br />

aproximadamente 27 de ellos se encuentran en la diversidad de seres vivos.<br />

Clasificación. Atendiendo a su abundancia, pueden ser:<br />

−<br />

B. Primarios (macroelementos). Se les considera así por ser fundamentales<br />

para construir moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos<br />

nucleicos) e inorgánicas (agua, sales, gases, etc.). Son seis: C, H, O, N, P y S<br />

y constituyen el 98.5 % del peso de la materia viva.<br />

El AGUA (H 20)<br />

Es la biomolécula más importante de la tierra y los seres vivos. Ocupa las 3/4<br />

partes de la tierra. Está formado por un átomo de Oxígeno y dos de Hidrógeno,<br />

unidos por enlace covalente. El agua pura es eléctricamente neutra.<br />

Las moléculas de agua son polares, donde el extremo de cada molécula posee<br />

carga positiva y el otro tiene carga negativa. Cada molécula de agua puede formar<br />

enlaces de hidrógeno con un máximo de cuatro moléculas adyacentes.<br />

Propiedades físicas del agua: son las siguientes<br />

a) Elevada Constante Dieléctrica: El agua tiene una alta capacidad para<br />

desestabilizar las moléculas polares, este mecanismo capacita al agua como<br />

un gran disolvente.<br />

b) Tensión Superficial: El agua tiene una elevada tensión superficial, porque las<br />

moléculas de agua superficiales están cohesionadas con las moléculas de<br />

agua inferiores, formando una red molecular compacta que soporta las<br />

presiones externas.<br />

c) Capilaridad: Capacidad del agua de ascender por un tubo fino llamado<br />

capilar esto se debe a la suma de las fuerzas de adhesión, cohesión y tensión.<br />

d) Elevado Calor Específico: Se define como la cantidad de energía que se<br />

requiere para elevar un grado centígrado (ºC) un gramo de cualquier<br />

sustancia.<br />

−<br />

−<br />

B. Secundarios (microelementos).Presentes en menor proporción representan<br />

el 1% del peso de la materia viva, son: Ca, Na, K, Cl, Fe, I, Mg.<br />

B. Traza (oligoelementos). Presentes en cantidades pequeñas, representan el<br />

0.5 % del peso total. Su presencia es indispensable para los seres vivos.<br />

Actúan por ejemplo como cofactores enzimáticos. Son: Mn, Cu, Zn, Co, F, Mo,<br />

Se, etc.<br />

e) Densidad: Al enfriar el agua líquida aumenta la densidad, la cual alcanza un<br />

máximo de 1g/cc a 4ºC, al seguir enfriando la densidad empieza a descender.<br />

El contenido de agua de un organismo depende de la edad y actividad metabólica<br />

(a mayor edad, menos agua y, a mayor metabolismo, más agua).<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!