02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

CITOP<strong>LA</strong>SMA: Es el protoplasma comprendido entre la membrana celular y la<br />

membrana nuclear, es la región fundamental de la célula donde se llevan a cabo<br />

las principales reacciones bioquímicas de los seres vivos, tiene aspecto hialino y<br />

translucido.<br />

Presenta la siguiente organización:<br />

- Matriz citoplasmática.<br />

- Sistema de endomembranas.<br />

- Organelos.<br />

A. Matriz citoplasmática: (Citosol o Hialoplasma), es el coloide celular<br />

constituido por un medio dispersante el agua, y una fase dispersa con sales<br />

minerales proteínas, carbohidratos y lípidos. Las proteínas son el componente<br />

más abundante de la matriz y constituyen el citoesqueleto o sostén interno de<br />

la célula, el cual está constituido de:<br />

• Microfilamentos: Esta compuesto por la proteína actina, se encuentra en todas<br />

las células eucarióticas. Normalmente en asociación con una segunda proteína,<br />

la miosina. Participan directamente en los movimientos celulares. Son los<br />

constituyentes dinámicos más importantes del citoesqueleto que permiten a las<br />

células moverse y cambiar de forma.<br />

• Filamentos intermedios: Tienen un diámetro intermedio entre los microfilamentos<br />

y los microtúbulos. En diferentes tipos de células, los filamentos<br />

intermedios están compuestos por diferentes proteínas: vimentina, desmina,<br />

queratina, periferina, gliofilamentos y neurofilamentos. Su función es arquitectónica.<br />

• Microtubulos: Están hechos de subunidades de la proteína tubulina y se han<br />

encontrado en todos los tipos de células eucariontes. Forman un andamiaje que<br />

mantiene en posición a los organelos y estabiliza la forma de las células.<br />

Además forman parte esencial de la estructura de los cilios y flagelos.<br />

B. Sistema de Endomembranas: Está constituido por el Retículo endoplasmático y el<br />

Aparato de Golgi.<br />

a) Retículo endoplasmático: Complejo membranoso conformado por canales<br />

ramificados, que se comunican entre sí y con la membrana celular. Se pueden<br />

distinguir dos tipos de retículo:<br />

• Retículo endoplasmático rugoso (R.E.R.): Está compuesto por 70% de<br />

proteínas y 30% de lípidos. Presenta riboforinas en su membrana que<br />

permiten la adhesión de ribosomas por la subunidad mayor; por lo que<br />

presentan un aspecto granulado. En el se realiza la síntesis proteica. Las<br />

proteínas sintetizadas por los ribosomas, pasan al lúmen del retículo y aquí<br />

maduran hasta ser exportados a su destino definitivo. Abunda en células<br />

que sintetizan proteínas de secreción (células del páncreas, glándula<br />

tiroides, hepática, sebácea, etc.)<br />

Función:<br />

- Sintetizan proteínas de “exportación” (secreción celular) como<br />

hormonas y enzimas.<br />

- Origina organelos: Aparato de Golgi, Retículo endoplasmático y<br />

peroxisomas.<br />

- Permite la reaparición de la membrana nuclear, en la división<br />

celular.<br />

• Retículo endoplasmático liso (R.E.L.): Carece de ribosomas, está<br />

en conexión con el R.E.R.<br />

Función:<br />

- Biosíntesis de lípidos (fosfolípidos y colesterol).<br />

- Destoxificación celular (fármacos, plaguicidas herbicidas).<br />

- Formación del aparato de Golgi.<br />

- Interviene en la renovación de la membrana plasmática<br />

- Lleva a cabo la Glucogénesis y glucogenólisis.<br />

- Biosíntesis de esteroides (corteza suprarrenal y sistema<br />

reproductor)<br />

- Interviene en la contracción muscular<br />

b) Aparato de Golgi: Consiste en el conjunto de estructuras de membrana<br />

que forma parte del elaborado sistema de membranas interno de las<br />

células. Se encuentra más desarrollado cuanto mayor es la actividad<br />

celular (secreción). La unidad básica del organelo es el sáculo, que<br />

consiste en una vesícula o cisterna aplanada. Cuando una serie de<br />

sáculos se apilan forman un dictiosoma. Además pueden observarse<br />

toda una serie de vesículas mas o menos esféricas a ambos lados y entre<br />

los sáculos. El conjunto de todos los dictiosomas y vesículas constituye el<br />

aparato de Golgi.<br />

El dictiosoma se encuentra en íntima relación con el retículo<br />

endoplásmático, lo que permite diferenciar dos caras; la cara cis, más<br />

próxima al retículo, y la cara trans, más alejada. En la cara cis se<br />

encuentran las vesículas de transición, mientras que en la cara trans, se<br />

localizan las vesículas de secreción.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!