02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

A. Las células que conforman la población celular residente o fija son<br />

estables, se mueven poco.<br />

a) Fibroblastos: Son las células representativas del tejido conjuntivo,<br />

sintetizan las fibras (colágenas, reticulares, elásticas) y la sustancia<br />

fundamental. Intervienen en la reparación de los tejidos lesionados<br />

(cicatrización de las heridas).<br />

b) Macrófagos: Son células fagocíticas derivadas de los monocitos,<br />

también conocidos como histiocitos. Su función es la defensa<br />

c) Mastocitos: Se desarrollan en la medula ósea y se diferencian en el<br />

tejido conjuntivo, se les denomina también células cebadas.<br />

Presenta granulaciones que contienen heparina e histamina. Su<br />

función es la defensa.<br />

d) Adipocitos: Es una célula del tejido conjuntivo especializada en el<br />

almacenamiento de lípidos neutros y en la producción de varias<br />

hormonas.<br />

B. La población celular transitoria, libre o errante consiste principalmente en<br />

células que han emigrado al tejido desde la sangre en respuesta a<br />

estímulos específicos.<br />

a) Linfocitos: Participan principalmente en las respuestas inmunitarias.<br />

b) Plasmocitos: También denominadas células plasmáticas, son<br />

células productoras de anticuerpos derivadas del linfocito B.<br />

c) Eosinóflos, monocitos y neutrófilos, que migran con rapidez desde<br />

la sangre hacia el tejido conjuntivo, en particular los neutrófilos y los<br />

monocitos, su presencia en general indica una reacción inflamatoria.<br />

2. Matriz Extracelular: Es elaborada por los fibroblastos, su consistencia<br />

depende de la cantidad y calidad de sus componentes. Esta constituida por:<br />

a) Sustancia Fundamental: Incolora, transparente, formada por complejos<br />

de glucosaminoglucanos y proteínas, asociados a glucoproteínas<br />

estructurales, agua y sales.<br />

b) Fibras: Tres tipos de fibras: colágenas (mas abundantes), elásticas<br />

(ondulantes) y reticulares (finas en forma de red).<br />

Clasificación<br />

1. Conjuntivo propiamente dicho: Puede ser:<br />

a) Laxo: Llamado también areolar. Es el tejido más común y más<br />

ampliamente distribuido en el cuerpo. Se localiza en la dermis papilar,<br />

rodeando vasos sanguíneos y nervios. Función: soporte, nutrición,<br />

defensa, reparación de heridas.<br />

b) Denso: Constituido por una gran cantidad de haces gruesos de fibras<br />

colágenas. Se encuentra en tendones, ligamentos, dermis reticular,<br />

periostio, pericondrio. Función: sostén y resistencia a la tracción.<br />

2. Conjuntivo Especializado: Son los siguientes:<br />

a) Elástico: Formado por abundantes haces de fibras elásticas paralelas.<br />

Se encuentra en estructuras que deben expandirse y recuperar su<br />

tamaño original. Por ejemplo el tejido pulmonar y las paredes de las<br />

grandes arterias. Función: elasticidad.<br />

b) Reticular: Esta constituido en su mayor parte por fibras reticulares<br />

entrelazadas. Forma el estroma de sostén de muchos órganos como el<br />

hígado, bazo y ganglios linfáticos. Función: sostén.<br />

3. Variedades de Tejido Conjuntivo<br />

A. Tejido Adiposo: Es una variedad de tejido conjuntivo donde predominan<br />

las células adiposas o adipocitos, que almacenan grasas neutras. Es<br />

ricamente inervado y vascularizado. De acuerdo a la estructura de sus<br />

células y por su localización, color y función se divide en:<br />

a) Tejido adiposo amarillo ó unilocular: El adipocito presenta en su<br />

citoplasma una sola gota de grasa, su núcleo es excéntrico.<br />

Almacena grasas neutras o triglicéridos. Se distribuyen por todo el<br />

cuerpo y su acumulación en ciertas regiones depende del sexo y la<br />

edad del individuo. Funciones: reserva energética, modela la<br />

superficie corporal, protección y termoaislante.<br />

b) Tejido adiposo pardo o multilocular: El adipocito es pequeño de<br />

forma poliédrica, núcleo central y citoplasma con numerosas gotitas<br />

de grasa. Su color se debe a la presencia de abundantes<br />

mitocondrias. Poco frecuente en el adulto, en el recién nacido<br />

localizado en ciertas zonas, es más abundante y útil en los animales<br />

que hibernan. Interviene en la generación de calor cuando el<br />

organismo lo requiere.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!