02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

• Se produce una recombinación de la información genética.<br />

• La meiosis origina una gran variación de gametos debido al entrecruzamiento<br />

de segmentos de los cromosomas homólogos.<br />

Metabolismo celular: Es la conversión química de los nutrientes en el interior de<br />

las células, tiene dos componentes complementarios:<br />

• Catabolismo, que es el desdoblamiento o degradación de moléculas en<br />

componentes más pequeños. Comprende a la respiración celular (aeróbica y<br />

anaeróbica) y la fermentación.<br />

• Anabolismo, que es la síntesis de moléculas complejas a partir de<br />

componentes más sencillos. Comprende a la fotosíntesis y quimiosíntesis.<br />

Las células realizan muchas reacciones anabólicas para producir sustancias útiles<br />

que ayudan a mantener la vida de la célula o del organismo del que forman parte,<br />

por lo tanto, las células deben obtener continuamente energía del ambiente y<br />

usarla en la síntesis de ATP.<br />

1. Respiración celular: Se entiende por respiración celular al proceso<br />

catabólico mediante el cual, las células generan ATP a través de una serie de<br />

reacciones REDOX en los que el aceptor final de electrones es un compuesto<br />

inorgánico. Se presentan dos tipos de respiración:<br />

• Respiración Aeróbica, se caracteriza porque el aceptor final de<br />

electrones es el oxígeno molecular.<br />

• Respiración Anaeróbica, se caracteriza porque el aceptor final de<br />

electrones es una molécula inorgánica distinta al oxígeno.<br />

A. Respiración Aeróbica: La mayoría de las células de plantas, animales,<br />

protistas, hongos y bacterias utilizan la respiración aeróbica para obtener<br />

energía a partir de la glucosa, la cual queda resumida en la siguiente<br />

reacción:<br />

C 6H 12O 6 + 6O 2 + 6 H 2O = 6 CO 2 + 12 H 2O + energía (ATP)<br />

Las reacciones químicas de la respiración aeróbica de la glucosa se<br />

pueden agrupar en cuatro etapas.<br />

a) Glucólisis: En donde la molécula de glucosa de 6 carbonos se<br />

convierte en dos moléculas de piruvato de 3 carbonos con la<br />

formación de ATP y NADH. Se lleva a cabo en el citoplasma de todas<br />

las células, hay ganancia de dos ATP y 2 NADH, no requiere oxígeno<br />

y se da en condiciones aeróbicas y anaeróbicas.<br />

b) Formación de Acetil CoA: En donde cada molécula de piruvato<br />

entra en la mitocondria y se oxida en una molécula de 2 carbonos<br />

(acetato) que se combina con CoA, formando Acetil CoA; se<br />

produce NADH y se libera dióxido de carbono como producto de<br />

desecho.<br />

c) Ciclo del Acido citrico: En donde el acetato del acetil coenzima A<br />

se combina con una molécula de cuatro átomos de carbono, el<br />

oxalacetato, y se forma una molécula de 6 carbonos, el citrato. En el<br />

transcurso del ciclo, el citrato experimenta una sucesión de<br />

transformaciones químicas y se transforma en oxalacetato<br />

completándose el ciclo. Se produce 2 ATP, 6 NADH, 2 FADH 2 y se<br />

libera dióxido de carbono como producto de desecho.<br />

d) Sistemas de transporte de electrones: Los electrones extraídos de<br />

la glucosa durante las etapas precedentes se transfieren del NADH y<br />

FADH 2 a una cadena de compuestos aceptores de electrones.<br />

Rendimiento total de energía<br />

• En la glucólisis, la glucosa se activa con la adición de dos moléculas<br />

de ATP y se convierte por último en dos piruvatos + 2 NADH +<br />

4ATP, con la generación neta de dos moléculas de ATP.<br />

• Las dos moléculas de piruvato se metabolizan en 2 acetil CoA + 2<br />

CO 2 + 2 NADH<br />

• En el ciclo del ácido cítrico, las dos moléculas de acetil CoA se<br />

transforma en 4 CO 2 + 6 NADH + 2 FADH 2 + 2 ATP<br />

• La oxidación del NADH en el sistema de transporte de electrones<br />

genera 3 moléculas de ATP por cada NADH y la oxidación de cada<br />

molécula de FADH 2 genera 2 ATP. Si se suman todas las moléculas<br />

de ATP producidas se puede observar que en el metabolismo<br />

aerobio completo de una molécula de glucosa produce como máximo<br />

de 36-38 moléculas de ATP.<br />

B. Respiración Anaeróbica: Algunos tipos de bacterias que viven en el<br />

suelo o en aguas estancadas, donde el aporte de oxígeno es escaso,<br />

realizan exclusivamente la respiración anaerobia, que es similar a la<br />

aerobia en el hecho de que transfieren electrones de la glucosa al NADH,<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!