02.09.2014 Views

TEMA 1 LA BIOLOGÍA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_________________________________________________________________<strong>BIOLOGÍA</strong>_________________________________________________________________<br />

<strong>TEMA</strong> 18<br />

ENFERMEDADES<br />

Las enfermedades son cambios estructurales y funcionales de las células, tejidos<br />

y órganos ocasionando diversos trastornos en el organismo.<br />

Las enfermedades son cambios estructurales y funcionales de las células, tejidos<br />

y órganos, ocasionando diversos transtornos en el organismo.<br />

Tipología de las enfermedades<br />

Las enfermedades pueden ser producidas por bacterias, virus, platelmintos, nemátodos y<br />

hongos, siendo importante considerar el agente infeccioso (organismo que produce la<br />

enfermedad), y el agente vector y el tratamiento o prevención.<br />

A. Principales enfermedades causadas por bacterias:<br />

1. Cólera: Es una enfermedad diarreica producida por la bacteria Vibrio cholerae un<br />

bacilo curvado Gram negativo, que se transmite casi exclusivamente a través del<br />

agua contaminada. La enterotoxina del cólera produce una diarrea que pone en<br />

peligro la vida, pues puede llevar a una deshidratación y a la muerte si al paciente<br />

no se administra una terapia a base de líquidos y electrolitos. Después de la<br />

ingestión de un inoculo sustancial, las células de Vibrio cholerae se acomodan en<br />

el intestino delgado, se adhieren firmemente al epitelio, crecen y liberan<br />

enterotoxina, ésta, causa una enorme pérdida de fluidos: (20 litros por día no es<br />

raro en un caso fulminante de cólera). Una terapia de reemplazamiento de líquidos<br />

por vía oral o intravenosa es el principal medio de tratamiento. El control del cólera<br />

depende de medidas higiénicas satisfactorias, especialmente en el tratamiento<br />

de las aguas residuales y en la depuración del agua de bebida. El cólera<br />

también se transmite a través de los alimentos contaminados con restos fecales.<br />

2. Dipteria: Es una enfermedad infecciosa de la infancia, es causada por una<br />

bacteria Gram positiva, el bacilo Corynebacterium diphteriae (Klebs-Loffler),<br />

ataca selectivamente a las vías respiratorias penetrando en la mucosa, libera<br />

una exotoxina que produce necrosis del epitelio acompañado de la producción<br />

masiva de un denso exudado fibrinopurulento, el contagio es directo y se<br />

produce por las secreciones de los gérmenes. Penetra en el cuerpo por la vía<br />

respiratoria, alojándose en la garganta y en las amígdalas. La respuesta<br />

inflamatoria de los tejidos de la garganta a la infeccción, da como resultado la<br />

formación de una lesión llamada seudomembrana que esta formada por<br />

células del hospedador dañadas y células de C. diphteriae, la toxina diftérica es<br />

la neuraminidasa.<br />

La seudomembrana que se forma en la difteria puede bloquear el paso del aire<br />

y la muerte se debe habitualmente a una combinación de los efectos de la<br />

asfixia y de la destrucción de tejidos por la exotoxina.<br />

3. Fiebre tifoidea: Conocida como salmonelosis o infección alimentaría. La<br />

enfermedad se produce por productos fabricados con huevos crudos, tales<br />

como la mayonesa, los pasteles con crema, los merengues, las empanadas,<br />

ponche y las salchichas.<br />

Los síntomas solo aparecen cuando el patógeno se multiplica en el intestino<br />

(por lo cual los síntomas solo aparecen varios días después de haber comido el<br />

alimento contaminado). Los síntomas de la salmonelosis incluyen la aparición<br />

repentina de dolor de cabeza, escalofríos, vómitos y diarrea, seguidos de fiebre<br />

que dura unos cuantos días.<br />

Prácticamente todas las especies de Salmonella son patógenas para las<br />

personas; una de ellas S. typhi, causa la grave enfermedad humana que es la<br />

fiebre tifoidea y otro pequeño número de especies transmitidas por los<br />

alimentos causan gastroenteritis.<br />

4. Tuberculosis: Es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes en el<br />

hombre, el agente etiológico es una bacteria, el bacilo Mycobacterium<br />

tuberculosis (bacilo de Koch). Se transmite principalmente por medio del esputo<br />

de las personas infectadas y por la ingestión de leche y derivados no<br />

pasteurizados procedentes de animales infectados. Generalmente se desarrolla<br />

en los pulmones.<br />

Los individuos con casos activos de tuberculosis pueden dispersar la<br />

enfermedad, simplemente tosiendo sobre individuos no infectados. Debido a<br />

que la tuberculosis es sumamente contagiosa, los pacientes con tuberculosis<br />

deben hospitalizarse en habitaciones con presión negativa, además de que el<br />

personal sanitario que tiene contacto con los pacientes debe ir con mascarilla<br />

especialmente ajustada a su cara y con filtro de calidad para evitar el paso de<br />

Mycobacterium tuberculosis presente en los esputos o en partículas de polvo.<br />

5. El tétano: Es una enfermedad bacteriana causada por el bacilo Clostridium<br />

tetani. Se transmite por contacto con tierras contaminadas con esporas y que<br />

penetra por las heridas, quemaduras, suturas quirúrgicas, etc., o por la<br />

inoculación de éstas mediante astillas o clavos. Libera una potente neurotoxina<br />

llamada Tetanospasmina que produce espasmos tónicos y crónicos<br />

dolorosos de los maseteros (trismo) y músculos del cuello, pero a<br />

menudo afecta a otros músculos. El periodo promedio de incubación dura<br />

6 días pero puede prolongarse hasta tres semanas. Los reflejos son<br />

exagerados y es común la rigidez de los músculos abdominales, la<br />

retención de orina y la constipación.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!