27.01.2015 Views

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

154<br />

e Irazú, mientras que al sur su límite es el río<br />

Virilla. El área de estudio cubre 13 cantones y<br />

60 distritos.<br />

El Proyecto se sustenta en el Marco de Políticas<br />

de Adaptación, el cual propone cinco etapas.<br />

Se estimó el riesgo actual y futuro de la zona<br />

para lo cual se utilizó el concepto:<br />

Riesgo = ∫∫(Amenaza, Vulnerabilidad)<br />

El abordaje del riesgo actual y riesgo futuro es<br />

igual en concepción pero diferente en método.<br />

Parten de la misma expresión de riesgo y utilizan<br />

indicadores semejantes pero son diferentes<br />

porque los limitantes para el cálculo del riesgo<br />

futuro hacen variar el abordaje metodológico.<br />

La vulnerabilidad actual se construyó a partir de<br />

15 indicadores socioeconómicos y biofísicos, a<br />

nivel de distrito, los cuales se agruparon en un<br />

índice de Vulnerabilidad Actual (IVA), a nivel de<br />

distrito, tal y como se presenta en la figura 5.19.<br />

De acuerdo con la figura 5.19, la mayor vulnerabilidad<br />

actual se concentra en las partes bajas<br />

de los cantones de Alajuela, las zonas altas de<br />

Heredia y Vásquez de Coronado. Estas áreas<br />

dibujan la periferia de la zona en estudio y presionan<br />

la zona central, que está más poblada<br />

y es menos vulnerable. Los análisis individuales<br />

por indicador, comprueban que las zonas<br />

más vulnerables, son las que corresponden a<br />

los distritos con mayor porcentaje de área dedicada<br />

a labores agropecuarias y con problemas<br />

de conflicto de uso de suelo. Además cuentan<br />

con un mayor porcentaje de población analfa-<br />

Figura 5.19: Mapa de vulnerabilidad actual ante el Cambio Climático<br />

en la zona de estudio<br />

Fuente: <strong>IMN</strong>, 2007<br />

II Comunicación <strong>Nacional</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!