27.01.2015 Views

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

224<br />

Evidentemente, muchas de las observaciones<br />

solo pueden ser llevadas a cabo por los países<br />

del primer mundo que disponen de tecnologías<br />

avanzadas. La participación de Costa Rica se<br />

circunscribe a la instalación de estaciones de<br />

superficie que registren algunos de los parámetros<br />

atmosféricos más usuales, a estaciones<br />

mareográficas ubicadas en las costas del país e<br />

islas y a las observaciones de la atmósfera superior<br />

a través de su estación de radiosondeo.<br />

7.1.4 Propuesta de una red para la<br />

detección del cambio climático<br />

En la propuesta para el establecimiento de esta<br />

red se toman en consideración los parámetros a<br />

monitorear contenidos en el Cuadro 7.1. Además,<br />

se tiene cuidado en no cometer algunos<br />

errores del pasado, por lo que se analizan los<br />

requerimientos que estas estaciones necesitan<br />

para su buen desempeño a largo plazo y,<br />

las opciones que se tienen para cumplir tales<br />

solicitudes. Esta red de cambio climático debe<br />

ser operada por el <strong>Instituto</strong> <strong>Meteorológico</strong> <strong>Nacional</strong><br />

que es la entidad nacional encargada de<br />

esa temática. La red propuesta comprende el<br />

establecimiento de estaciones de tipo meteorológico,<br />

hidrológico (medición de caudales y<br />

calidad de agua), marino y de contaminación<br />

atmosférica. Se señala también la necesidad de<br />

contar con materiales fungibles los 365 días del<br />

año para realizar al menos un sondeo diario en<br />

la estación de monitoreo de la atmósfera superior<br />

ubicada en el aeropuerto internacional Juan<br />

Santamaría.<br />

7.1.4.1 Requerimientos fundamentales<br />

y opciones para asegurar el éxito de la red<br />

a) Terrenos propios del Estado<br />

Las estaciones deben ubicarse el mayor número<br />

de años posibles en un mismo lugar para capturar<br />

el cambio del clima en la forma menos perturbada<br />

posible. En este sentido, entre las mejores<br />

opciones de ubicación están las Áreas Protegidas<br />

del Estado. Sin embargo, ello requiere<br />

de una directriz o decreto que permita al <strong>IMN</strong><br />

tener acceso continuo e irrestricto al predio de<br />

la estación para estar dando mantenimiento y<br />

limpieza periódica que se requiere, para que la<br />

vegetación como árboles, arbustos u otros no<br />

alteren las mediciones con proyecciones de<br />

sombras u otros. En el pasado la instalación de<br />

estaciones en áreas protegidas fracasó en algunos<br />

casos, porque no fue posible realizar las tareas<br />

de mantenimiento antes mencionadas por<br />

el temor de los encargados de esas áreas de ser<br />

denunciados por intervenciones ilegales en el<br />

ambiente.<br />

Otra alternativa es la compra de terrenos para la<br />

instalación de las estaciones de cambio climático.<br />

Lo que debe quedar como principio invariable<br />

es que, independientemente de la solución<br />

que se dé a este aspecto, el <strong>IMN</strong> no puede estar<br />

dependiendo de los permisos de otras instituciones<br />

para tener acceso al predio donde se<br />

ubican las estaciones.<br />

b) Estándares técnicos de los equipos<br />

La detección del cambio climático debe llevarse<br />

a cabo con equipos de medición diseñados<br />

con estándares técnicos superiores a los normales.<br />

Este tipo de equipo es más caro que el normalmente<br />

utilizado.<br />

c) Seguridad de las estaciones<br />

Contratar guardas que garanticen el cuido de<br />

las estaciones ante el vandalismo de que son<br />

objeto frecuentemente, sobre todo el robo de<br />

los paneles solares y los data loggers.<br />

d) Base de datos diferenciada para cambio<br />

climático<br />

Para que los datos de cambio climático no queden<br />

inmersos en la totalidad de los datos de todos<br />

los tipos de redes existentes, debe crearse<br />

II Comunicación <strong>Nacional</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!