27.01.2015 Views

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 2<br />

Inventario <strong>Nacional</strong> de emisiones por fuentes y absorción por<br />

sumideros de gases de efecto invernadero<br />

La segunda Comunicación <strong>Nacional</strong> presenta la<br />

evaluación de los inventarios de emisiones por<br />

fuentes y absorción por sumideros de gases de<br />

efecto invernadero para los años 2000 y 2005.<br />

La metodología utilizada es la siguiente:<br />

• Directrices Revisadas del IPCC para Inventarios<br />

de Gases de Efecto Invernadero.<br />

• Orientación del IPCC sobre las Buenas<br />

Prácticas y la gestión de la incertidumbre<br />

en los inventarios nacionales de gases de<br />

efecto invernadero.<br />

• Orientación del IPCC sobre las Buenas<br />

Prácticas en el uso de la tierra, cambio de<br />

uso de la tierra y bosque.<br />

Los siguientes gases han sido evaluados: dióxido<br />

de carbono (CO 2<br />

), metano (CH 4<br />

), monóxido<br />

de carbono (CO), óxido nitroso (N 2<br />

O), óxidos<br />

de nitrógeno (NO x<br />

), otros hidrocarburos volátiles<br />

diferentes del metano (NMVOC), dióxido de<br />

azufre (SO 2<br />

), halocarbonos (HFC), perfluorocarbonos<br />

(PFC) y hexafluoruro de azufre (SF 6<br />

).<br />

79<br />

Se realizaron mejoras en los factores de emisión<br />

especialmente en el sector agrícola que incluyó<br />

un estudio de emisión de metano en la producción<br />

de arroz inundado, emisión de óxido nitroso<br />

en la producción de cinco cultivos: cebolla,<br />

café, banano, caña de azúcar, papa y en cuatro<br />

diferentes tipos de pastos.<br />

No obstante, es necesario realizar un plan de<br />

gestión y control de calidad para asegurar que<br />

en los próximos inventarios todas las estimaciones<br />

estén debidamente revisadas y por ende,<br />

haya menor posibilidad de datos erróneos.<br />

El procedimiento de gestión y control de calidad<br />

no cuenta con un protocolo, pero los datos<br />

se documentan tanto en formato impreso como<br />

electrónico y son guardados en un archivo en el<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Meteorológico</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

Se realiza una verificación de los valores totales<br />

que se obtienen en las hojas de cálculo y los<br />

presentados en el texto del inventario así como<br />

en los cuadros del mismo.<br />

Acorde a la metodología del IPCC, el inventario<br />

se divide en cinco sectores: Energía, Procesos<br />

Industriales, Agricultura, Cambio de Uso de la<br />

tierra y bosque y Manejo de desechos.<br />

En estos inventarios no se llevó a cabo un plan<br />

para la gestión de calidad pero se realizaron<br />

procedimientos de documentación de datos, las<br />

fuentes de los mismos están en archivo, se realizó<br />

una verificación de que los valores contenidos<br />

en las hojas de cálculo coincidieran con los<br />

valores reportados en el informe, al igual que en<br />

los cuadros del mismo.<br />

El análisis de tendencias ha servido para determinar<br />

incongruencias en las estimaciones, que<br />

lleven a un estudio de posibles errores o bien,<br />

actividades con un patrón de uso variable.<br />

No existe aún un proceso de verificación oficial<br />

en el sistema de inventarios. En algunos<br />

sectores se valida la información obtenida con<br />

los expertos del sector, tal es el caso del sector<br />

forestal. En el sector energético se realiza un<br />

control cruzado con los valores de emisiones<br />

obtenidos por la Dirección Sectorial de Energía<br />

en sus Balances Energéticos.<br />

Capítulo 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!