27.01.2015 Views

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

169<br />

Los mapas de distribución potencial se generaron<br />

mediante el algoritmo GARP (Genetic Algorithm<br />

Rule Set Production), que correlaciona<br />

datos de ocurrencia de una especie (longitud y<br />

latitud) con variables ambientales como altitud,<br />

precipitación y temperatura, para producir un<br />

modelo del nicho ecológico de esa especie,<br />

expresado en un mapa que muestra la probabilidad<br />

de ocurrencia de la misma en un área<br />

determinada.<br />

Para cada una de las especies estudiadas se generaron<br />

dos mapas: el mapa de distribución potencial<br />

con base en el clima actual (línea base<br />

1961-1990) y el mapa de distribución potencial<br />

proyectada al 2030). Cada uno de estos mapas<br />

se construyó seleccionando los 10 mejores modelos<br />

obtenidos. 19<br />

En el cuadro 5.12 se observan las diferencias en<br />

hectáreas obtenidas entre la distribución potencial<br />

según la línea base 1961-1990 y el 2030,<br />

escenario A2. Para cuatro especies el área de<br />

distribución potencial se reduce a 0 o casi 0<br />

hectáreas (Amazilia boucardi, Carpodectes<br />

antoniae, Oophaga granuliferus y Phyllobates<br />

vittatus); para 6 especies se espera que su área<br />

de distribución potencial se reduzca de entre<br />

1,9% y 72,4% (en su orden: Bufo aucoinae,<br />

Smilisca puma, Craugastor podiciferus, Saimiri<br />

oerstedii, Ara ambiguus y Cephalopterus<br />

glabricollis); para 5 especies se espera que su<br />

área de distribución potencial aumente entre<br />

14,1% y 47,5% (en su orden: Oedipina poelzi,<br />

Touit costaricensis, Cryptotis gracilis, Caluromys<br />

derbianus y Isthmohyla picadoi); en<br />

el caso de Habia atrimaxilaris se proyecta un<br />

aumento en el área de distribución potencial de<br />

un 109,06%. 20<br />

5.6.2.5 Impactos positivos y negativos potenciales<br />

sobre la biodiversidad dados por<br />

las actividades llevadas a cabo para mitigar<br />

el cambio climático 21<br />

Existe evidencia de que el cambio climático<br />

está afectando y continuará afectando la diversidad<br />

biológica. Las consecuencias del cambio<br />

climático en el componente de las especies son<br />

(Parmesan 2006):<br />

- cambios en la distribución,<br />

- aumento de las tasas de extinción,<br />

- cambios en los tiempos de reproducción, y<br />

- cambios en la duración de la estación de<br />

crecimiento de las plantas.<br />

Es importante señalar que muchas de las medidas<br />

de adaptación presentes en el país, no necesariamente<br />

obedecen a una política explícita de<br />

adaptación al cambio climático, sino más bien<br />

son respuesta a políticas de conservación y recuperación<br />

de cobertura boscosa en el país, en<br />

atención a intensos procesos de deforestación<br />

que se dieron en las décadas de los 70 y 80 con<br />

promedios superior a 60.000 hectáreas anuales.<br />

A continuación se presentan algunas de estas<br />

medidas con un análisis de los posibles efectos<br />

positivos y negativos sobre la biodiversidad:<br />

a. Plantaciones forestales: A partir del año<br />

1979, Costa Rica inició una nueva experiencia<br />

en el área forestal como fue el establecimiento<br />

de plantaciones forestales con<br />

fines comerciales. Es importante anotar que<br />

la mayoría de las plantaciones han utilizado<br />

especies exóticas (melina, Gmelina arborea,<br />

y teca, Tectona grandis) establecidas<br />

como monocultivos.<br />

Las acciones de reforestación realizadas en<br />

20<br />

21 Incluye forestación, reforestación, agrosilvicultura, manejo<br />

forestal, manejo de pastizales, transferencia de tecnología, entre<br />

otros.<br />

Capítulo 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!