27.01.2015 Views

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44<br />

• La Oficina Costarricense de Implementación<br />

Conjunta (OCIC) es el punto focal ante la<br />

Convención, actúa como Autoridad <strong>Nacional</strong><br />

Designada ante el Mecanismo de Desarrollo<br />

Limpio (MDL) con una función facilitadora<br />

que procura promover la participación<br />

del sector público y privado haciendo uso de<br />

las oportunidades de este mecanismo de la<br />

CMNUCC y el Protocolo de Kioto.<br />

Otras entidades relacionadas con la implementación<br />

de las obligaciones del país en este campo<br />

son el Sistema <strong>Nacional</strong> de Áreas de Conservación,<br />

el Fondo <strong>Nacional</strong> de Financiamiento<br />

Forestal, la Oficina <strong>Nacional</strong> Forestal y la Asociación<br />

Costarricense de Implementación Conjunta<br />

(ASOCIC), además de una serie de actores<br />

sectoriales que se han unido a estos esfuerzos<br />

como resultado del proceso de elaboración de<br />

la estrategia nacional.<br />

Los objetivos de la Convención se plasmaron por<br />

primera vez en el Plan <strong>Nacional</strong> de Desarrollo<br />

2006 – 2010 y, de esta forma, se da un avance<br />

fundamental hacia la creación de una Política<br />

<strong>Nacional</strong> que facilite planificar y ejecutar de manera<br />

articulada acciones sectoriales e institucionales<br />

en esta materia. En este contexto el país se<br />

ha dado a la tarea de desarrollar una Estrategia<br />

<strong>Nacional</strong> de Cambio Climático para dar vida al<br />

Programa <strong>Nacional</strong> de Cambio Climático.<br />

A su vez, la iniciativa “Paz con la naturaleza”<br />

que surge como respuesta del señor Presidente<br />

Oscar Arias ante sus preocupaciones y las de un<br />

grupo de profesionales, debido a los procesos<br />

de degradación ambiental que ha venido sufriendo<br />

el país y el planeta, contempla el cambio<br />

climático como una de las áreas prioritarias<br />

de acción, asumiendo el Gobierno de la República,<br />

el compromiso de que Costa Rica sea un<br />

país neutral en carbono para el año 2021.<br />

Con la Estrategia <strong>Nacional</strong> de Cambio Climático<br />

se solicita a todas las instituciones públicas, gobiernos<br />

locales e instituciones autónomas, elaborar<br />

y poner en ejecución un plan de acción de<br />

corto, mediano y largo plazo con metas claras,<br />

que contemple las cuatro bases fundamentales y<br />

seis ejes de acción. Las bases fundamentales son<br />

responsabilidad compartida, oportunidad, amenaza<br />

y desarrollo de capacidad y legitimidad<br />

para incidir internacionalmente. Los seis ejes de<br />

acción incluyen 1) mitigación, 2) vulnerabilidad<br />

y adaptación,3) métrica, 4) desarrollo de capacidades<br />

y transferencia tecnológica; 5) educación<br />

y sensibilización y 6) financiamiento. (Fig. i.1)<br />

II Comunicación <strong>Nacional</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!