27.01.2015 Views

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

98<br />

3.2.3 Iniciativa Presidencial “Paz con la<br />

Naturaleza” 13<br />

La iniciativa “Paz con la Naturaleza” contempla<br />

el cambio climático como una de las áreas<br />

prioritarias de acción, asumiendo el Gobierno<br />

de la República, el compromiso de que Costa<br />

Rica sea un país neutral en carbono para el año<br />

dos mil veintiuno.<br />

Es una iniciativa creada por medio de dos Decretos<br />

Ejecutivos del 29 de diciembre del 2006,<br />

surge como respuesta del señor Presidente Oscar<br />

Arias ante sus preocupaciones y las de un<br />

grupo de profesionales, debido a los procesos<br />

de degradación ambiental que ha venido sufriendo<br />

el país y el Planeta.<br />

Paz con la Naturaleza es una iniciativa con dos<br />

dimensiones:<br />

Hacia lo interno, ser más consecuentes con el<br />

artículo 50 de nuestra Constitución Política que<br />

textualmente dice lo siguiente: “Toda persona<br />

tiene derecho a un ambiente sano y ecológicamente<br />

equilibrado”. Igualmente, con los tratados<br />

internacionales ratificados por el país, las leyes<br />

vigentes, las políticas públicas y planes de acción,<br />

incluido el manejo sostenible de los ecosistemas,<br />

sus bienes y servicios ambientales.<br />

Lo que hagamos a lo interno de Costa Rica para<br />

mejorar nuestra gestión ambiental es sin duda<br />

una contribución importante, pero no lo suficiente<br />

para solucionar los problemas globales,<br />

si el resto de los países no asumen también su<br />

responsabilidad y no respaldan este esfuerzo,<br />

razón por la cual se consideran los siguientes<br />

enunciados.<br />

13 Mayor información sobre la Iniciativa en<br />

http://www.pazconlanaturaleza.org<br />

1. Neutralidad en carbono para el año 2021,<br />

liderada por el Poder Ejecutivo<br />

Costa Rica se compromete a ser neutral en carbono,<br />

o “C-Neutral”, para el año 2021. El presidente<br />

Oscar Arias Sánchez asume el compromiso<br />

personal, e invita a todos los Ministros, Viceministros<br />

y Presidentes Ejecutivos a que hagan<br />

lo mismo, para que todos los viajes al exterior<br />

sean neutrales en carbono.<br />

Se propone reducir significativamente el impuesto<br />

sobre los automóviles híbridos, y otros tipos<br />

de vehículos que usen fuentes renovables de<br />

energía, para acelerar la sustitución de la flotilla<br />

vehicular por automóviles que no lesionen el<br />

ambiente, ni propicien el calentamiento global.<br />

2. Plan de gestión ambiental obligatorio para<br />

las instituciones del Estado<br />

Se establece un Decreto Ejecutivo que obliga<br />

a toda las instituciones del Estado a elaborar,<br />

y poner en práctica, un plan de gestión<br />

ambiental.<br />

3. Aumento en la cobertura boscosa y las zonas<br />

protegidas<br />

Se propone expandir el sistema de Pago de<br />

Servicios Ambientales por medio de FONA-<br />

FIFO, para que alcance una cobertura de<br />

600 mil hectáreas.<br />

4. Fortalecer el currículo escolar y colegial,<br />

sobre el aprendizaje del desarrollo sostenible<br />

y la educación ambiental<br />

Y hacia lo externo, insertar al país de manera<br />

más eficaz en los procesos internacionales, participando<br />

activamente y liderando con el ejemplo,<br />

para lograr incidir de manera significativa<br />

en las decisiones que a nivel mundial deban<br />

tomarse en torno a estos temas. Tomando en<br />

cuenta las acciones:<br />

1. Liderar una red internacional de países neutros<br />

en carbono<br />

II Comunicación <strong>Nacional</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!