27.01.2015 Views

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

descargar Documento - IMN - Instituto Meteorológico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

97<br />

- Programa de Ordenamiento Territorial,<br />

para elaborar y ejecutar, junto con el sector de<br />

Políticas Sociales y Lucha contra la Pobreza,<br />

el respectivo ordenamiento territorial, en<br />

coordinación con las entidades nacionales<br />

y sectoriales pertinentes; promoviendo la<br />

participación de los actores relevantes.<br />

- Programa de mejora tecnológica y restablecimiento<br />

de los niveles de confiabilidad,<br />

calidad, seguridad en el suministro<br />

de energía, que impulsa la generación de<br />

energía, poliductos así como el almacenamiento<br />

y eficiencia en las líneas de distribución<br />

de energía.<br />

- Programa de eficiencia energética del<br />

sector infraestructura y transporte, tendiente<br />

a incentivar la eficiencia energética<br />

y disminuir la dependencia de los combustibles<br />

fósiles.<br />

- Desarrollo de la industria de biocombustibles,<br />

incorpora la producción agroindustrial<br />

y el consumo de biocombustible a<br />

nivel nacional en forma sostenible.<br />

- Plan nacional de gestión integrada del<br />

Sub-sector geológico-minero, para promover<br />

la investigación, monitoreo, control<br />

de los recursos minerales, la conservación y<br />

el uso sostenible del recurso geológico.<br />

- Desarrollo y mejoramiento de la prestación<br />

de los servicios de telecomunicaciones,<br />

garantiza la competitividad del país<br />

y disminuye la brecha digital.<br />

El resumen de acciones estratégicas del PND<br />

2007 – 2010 es el siguiente:<br />

- Agenda de Cambio Climático: Posiciona<br />

la Agenda de Cambio Climático (absorción<br />

de carbono, reducción de los gases de efecto<br />

invernadero y adaptación al cambio climático)<br />

como una agenda prioritaria a nivel<br />

nacional e internacional.<br />

- Liderazgo Internacional: Trata de convertir<br />

al país en un sinónimo de compromiso<br />

con el desarrollo sostenible, y en una nación<br />

líder en la lucha contra el cambio climático<br />

y en la adopción de políticas de paz<br />

con la naturaleza.<br />

- Elaboración y puesta en práctica del<br />

Plan <strong>Nacional</strong> de Cambio Climático, dirigido<br />

a mitigar los gases de efecto invernadero:<br />

El Programa <strong>Nacional</strong> de Cambio<br />

Climático consolida la construcción de<br />

infraestructura física y tecnológica de prevención<br />

de desastres por fenómenos hidrometeorológicos<br />

extremos, así como propicia<br />

una visión nacional y un mecanismo de<br />

coordinación interinstitucional para atender<br />

los retos del cambio climático en los diversos<br />

sectores del país (energía, uso del suelo,<br />

transporte, manejo de residuos, etc.). Por<br />

ende, este programa pretende modernizar<br />

los sistemas de investigación y pronósticos<br />

del clima como herramienta básica de apoyo<br />

a la atención de emergencias.<br />

- Metas Sectoriales: Elaboración y puesta<br />

en práctica del Plan <strong>Nacional</strong> de Cambio<br />

Climático, dirigido a mitigar los gases<br />

de efecto invernadero. Además, se buscan<br />

avances sustanciales en la puesta en marcha<br />

de mecanismos financieros de mercado<br />

que compensen la deforestación evitada y<br />

los servicios ambientales prestados para la<br />

preservación de ecosistemas, atendiendo<br />

así una de las causas primarias del cambio<br />

climático. Plantea como meta sectorial el<br />

préstamo de servicios ambientales para la<br />

preservación de ecosistemas, con el propósito<br />

de atender una de las causas primarias<br />

del cambio climático.<br />

Objetivo del Plan <strong>Nacional</strong> de Cambio Climático:<br />

Maximizar la competitividad y minimizar<br />

el riesgo de la población por los efectos<br />

del cambio climático en los diferentes sectores<br />

socioeconómico<br />

Capítulo 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!