31.01.2015 Views

Descargar (8Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (8Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (8Mb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

237<br />

4.4.1 COMPROBACIÓN GRANULOMÉTRICA<br />

Cuando se tienen establecidos los porcentajes para cada uno <strong>de</strong> los agregados<br />

el procedimiento sigue con una comprobación granulométrica que se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir que es la combinación real, y es simplemente la verificación que indica<br />

que se pue<strong>de</strong> reproducir la combinación teórica, dicha comprobación se realiza<br />

según el ensayo basado en AASHTO T 27 o el ensayo AASHTO: T 11-97 que<br />

es granulometría por lavado, en el cual se calculan los porcentajes que pasan<br />

para cada tamiz, se proporcionan los siguientes datos y en la Tabla 4.14 se<br />

muestra la corrección<br />

en base al error obtenido, para luego calcular los<br />

porcentajes que pasan.<br />

Así la combinación para obtener una muestra <strong>de</strong> 2575 g que sirva para realizar<br />

el ensayo granulométrico, es <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Agregado Grueso 3/4” 35 % = 0.35 x 2575 g = 901.25 g<br />

Agregado Medio 3/8” 20 % = 0.20 x 2575 g = 515.0 g<br />

Arena<br />

45 % = 0.45 x 2575 g = 1158.75 g<br />

100 % 2575.0 g<br />

Datos <strong>de</strong> granulometría<br />

Winicial (Wi) sin lavar seco = 2,575.0 g<br />

Winicial lavado seco = 2,422.9 g<br />

Wpasa No. 200 = 152.1 g

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!