31.01.2015 Views

Descargar (8Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (8Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (8Mb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

241<br />

agregados que inicialmente se tienen, para dichos cálculos se utilizan los<br />

valores <strong>de</strong> la Tabla 4.15 <strong>de</strong> la Sección 4.4.1.<br />

3/4 pulg a 3/8 pulg significa que se tiene una fracción <strong>de</strong> agregado que pasa la<br />

malla <strong>de</strong> 3/4 pulg y se retiene en la malla <strong>de</strong> 3/8 pulg, el porcentaje para las<br />

diferentes fracciones <strong>de</strong> agregados se pue<strong>de</strong> calcular <strong>de</strong> dos formas:<br />

La primera sumando los valores retenidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la malla <strong>de</strong> ¾” hasta la <strong>de</strong> 3/8”<br />

los cuales son:<br />

¾” = 0, ½” = 13.4 y 3/8” = 14.5 → Suma = 0 + 13.4 +14.5= 27.9 %.<br />

La segunda forma es restando los porcentajes acumulados que pasan entre las<br />

mallas en las que se encuentra dicha fracción, por ejemplo:<br />

Pasa malla ¾” – pasa malla 3/8” = 100 – 72.1 = 27.9 % y así sucesivamente.<br />

En la Tabla 4.16 se presentan los valores <strong>de</strong> los porcentajes <strong>de</strong> las cuatro<br />

fracciones <strong>de</strong> agregado que se utilizarán para obtener la dosificación <strong>de</strong> cada<br />

fracción <strong>de</strong> agregado.<br />

Pasa el Se retiene<br />

tamiz el tamiz<br />

Operación % <strong>de</strong> la fracción<br />

3/4” 3/8” 100 – 72.1 27.9<br />

3/8” No. 4 72.1 – 45.7 26.4<br />

No.4 No. 8 45.7 – 32.1 13.6<br />

Pasa la malla No. 8 32.1<br />

TABLA 4.16 – Porcentajes Calculados para Cada Fracción <strong>de</strong> Agregado.<br />

Con los porcentajes <strong>de</strong> las cuatro fracciones <strong>de</strong> agregado se proce<strong>de</strong> a calcular<br />

el posible porcentaje óptimo <strong>de</strong> asfalto con la relación propuesta por el Instituto<br />

<strong>de</strong>l Asfalto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!