31.01.2015 Views

Descargar (8Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (8Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (8Mb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

35<br />

2.4.2 IMPORTANCIA DE LA REDUCCIÓN DE AGREGADO.<br />

Después <strong>de</strong> haber seleccionado una muestra <strong>de</strong> agregado, es a veces<br />

necesario reducir su tamaño (volumen) a uno mas conveniente para que pueda<br />

ser manejada y ensayada. Debido a que este proceso <strong>de</strong> reducción pue<strong>de</strong><br />

causar segregación, es necesario tener mucho cuidado para po<strong>de</strong>r preservar la<br />

integridad <strong>de</strong> la muestra. La Figura 2.4 ilustra dos ejemplos <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong><br />

reducción. Generalmente, es preferible usar el partidor mecánico <strong>de</strong> muestras<br />

con agregados gruesos o agregados finos secos. Por otro lado, el cuarteo es el<br />

mejor método cuando la muestra <strong>de</strong> agregado esta húmeda. La reducción <strong>de</strong> la<br />

muestra se hace en base al tamaño máximo nominal <strong>de</strong>l agregado y <strong>de</strong> acuerdo<br />

a la norma AASHTO T 248-02 y su equivalente ASTM C 702-98 (2003),<br />

<strong>de</strong>scribe ambos métodos en <strong>de</strong>talle.<br />

FIGURA 2.4 - Reducción <strong>de</strong> Muestras <strong>de</strong> Agregado.<br />

a) Método usando partidor <strong>de</strong> muestras<br />

b) Método por cuarteo manual<br />

Fuente: Laboratorio <strong>de</strong> Escuela <strong>de</strong> Ingeniería Civil, UES.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!