11.07.2015 Views

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1150<strong>23</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>29</strong>/01/<strong>10</strong>-evidentemente sostenido por el ex Presidente- dice que hay una inflación del 7 %, entonces yo no tengo por qué autorizar un20 %. Cuando yo voto, si yo voto una Ordenanza o un Presupuesto estoy autorizando un gasto ¿pero un gasto de qué, de undinero mío? No, un gasto de un dinero ajeno, de dinero del pueblo. Esto es una gravísima responsabilidad. Perdónenme yosoy demasiado cobarde, esa responsabilidad no la voy a asumir, por lo tanto voy a votar en contra.Sr. Presidente: Concejal Garciarena, tiene el uso de la palabra.Sr. Garciarena: Gracias, señor Presidente. En el mismo sentido que los concejales preopinantes, tanto Leticia Gonzálezcomo el concejal Arroyo, voy a votar negativamente la Ordenanza Fiscal y la Ordenanza Impositiva. Es la primera vez quevoto negativamente estas cuestiones; siempre he acompañado la votación del Presupuesto y aun de aumentos de tasas y de latasa de salud. No voy a reiterar argumentos que comparto; Arroyo recién con muchísimo sentido común hizo algunosplanteos que suscribo el <strong>10</strong>0 por <strong>10</strong>0. Pero además, señor Presidente, es muy difícil para nosotros como concejales o por lomenos para mí, votar un aumento de tasas cuando yo no tengo el ejecutado a diciembre de 2009. Yo no sé cuánto gastó elEstado, no se cuánto debe el Estado y cuál es el fundamento que debe utilizar para darle más recursos, es muy difícil tomaresa determinación. Asimismo me parece que se ha planteado con claridad, más allá de que el debate en extenso se dará dentrode 15 días, que muchos de los recaudos constitucionales que se exigen en materia tributaria, -el principio de igualdad, elprincipio de razonabilidad- no se están cumpliendo, el principio de equidad fiscal no se esta cumpliendo en esta OrdenanzaFiscal y en esta Ordenanza Impositiva. Porque, por ejemplo, la tasa que se crea para promoción turística, por ahí uno enprincipio uno comparte que Mar del Plata tiene que invertir más en turismo, como un concepto liso y llano, es cierto Mar delPlata tiene que invertir más en turismo. Tenemos que vender más la ciudad, tenemos que vender mejor la ciudad, tenemosque tener más infraestructura turística, pero desde el punto de vista tributario no es equilibrada la carga de ese tributo. No serespeta el principio de igualdad, porque la igualdad como ya lo hemos dicho varias veces en este recinto significa “tratarigual a los que son iguales”, no podemos tratar de la misma manera a los que son desiguales. No es lo mismo, señorPresidente, que un concesionario de un balneario de Playa Grande pague la tasa de promoción turística, que un ferretero delbarrio El Martillo pague la misma tasa de promoción turística. No es equitativo, no es justo y alguno me puede decir “nopagan lo mismo, porque uno paga menos Seguridad e Higiene que el otro”. Pero en realidad desde el punto de vistaporcentual paga lo mismo, es más, en muchos casos la presión tributaria es mayor sobre el de menor ingreso que sobre el demayor ingreso. No es lo mismo pagar el IVA, para Amalia Fortabat que para una persona aunque el IVA que se paga por unlitro de leche es el mismo en los dos casos, la presión tributaria que tiene sobre el ingreso de uno y sobre los ingresos de otroses completamente diferente. Entonces me parece que estamos frente a una Ordenanza que no es justa desde el punto de vistatributario, que no es equitativa, que no cumple con el principio de igualdad que pregona el artículo 16º segunda parte de laConstitución. Estos son algunos de los argumentos por lo que vamos a votar negativamente, sin prejuicio de queoportunamente –como dijo el concejal Bonifatti- cuando se dé el debate en profundidad a esta cuestión ampliemos losargumentos que estamos vertiendo. Muchas gracias, señor Presidente.Sr. Presidente: Mantenemos el acuerdo de debatirlo posteriormente. Concejal Beresiarte, tiene el uso de la palabra.Sra. Beresiarte: Gracias, señor Presidente. Yo voy a dejar mi argumentación para cuando se dé el debate en profundidad, síanticipo que nuestro bloque no va a acompañar a las Ordenanzas Fiscal e Impositiva. Nosotros en su momento apoyamosconvencidos lo que fue la Contribución por la Salud, porque creíamos que tenia que ver con una cuestión de equidad,creíamos que venia a suplir falencias, a suplir injusticias, lo pudimos argumentar, estábamos convencidos y estamosconvencidos de que era una tasa progresista en su concepción. Pero la verdad que no podemos decir lo mismo de esta tasaque estamos discutiendo o que se esta discutiendo entorno a la cuestión turística y la carga –como decía Garciarena- de todospor igual. Así que nosotros vamos a reservarnos nuestra argumentación de este y otros temas, pero estamos en condiciones deplantear que no vamos a acompañar estas Ordenanzas.Sr. Presidente: Concejal Maiorano, tiene el uso de la palabra.Sr. Maiorano: Gracias señor Presidente. Primero obviamente voy a acompañar con el voto negativo, pero voy a establecersimplemente algunos puntos a los efectos de hacer honor a la brevedad y punto que desarrollaremos al momento de discutiresto nuevamente en el plenario. Cada vez que se habla de las tesas y que se habla de la Fiscal e Impositiva, me viene a lacabeza la imagen del Intendente Pulti sentado con Cano en noviembre del 2007 en una conferencia de prensa diciendo“nosotros no vamos a aumentar las tasas”, “nosotros no vamos a recargar sobre los vecinos de nuestra ciudad”. Hubo 3aumentos de Tasas, 2 aumentos de TSU, la creación de una sobretasa de Salud, los aumentos del boleto, inventaron unaagencia de recaudación y ahora están dando vueltas rumores con respecto a la privatización para el cobro de la Tasa dePublicidad y con respecto a la privatización de la deuda pública. Simplemente, señor Presidente, que no quería dejar laoportunidad para decirlo y lo vamos a desarrollar con mayor profundidad en la próxima sesión. Muchas gracias.Sr. Presidente: No perdió la oportunidad. Concejal Schütrumpf, tiene el uso de la palabra.Sr. Schutrumpf: Gracias, señor Presidente. En honor a la brevedad y que no íbamos a fundamentar, yo lo único que quierorecordar es que el Secretario de Hacienda, Mariano Pérez Rojas –es uno de los argumentos que utilizo el concejal Garciarena,-nosotros no tenemos el ejecutado a diciembre de 2009- en la última reunión que hubo en presidentes de bloques con elfuncionario, él nos iba a circular un borrador con el ejecutado para que nosotros podamos tomar una determinación respecto a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!