11.07.2015 Views

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1200<strong>23</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>29</strong>/01/<strong>10</strong>inoperancia en cuestiones que ellos consideran erróneas del pasado. En segundo lugar, señor Presidente, la verdad que yo mepondría colorado de un gobierno que no lleva adelante los trámites administrativos como corresponde, ya que en 24 horaspasó de Obras Sanitarias a la Municipalidad sin consultar a los organismos correspondientes en Obras Sanitarias: elorganismo legal y el organismo económico. El organismo legal para que diga de qué se va a eximir a Formar en función de lacontraprestación que da, y el organismo económico-contable para saber cuál es el precio y si está de acuerdo en función deeste bien que se quiere ceder a la Municipalidad. En tercer lugar, señor Presidente, yo también me pondría colorado situviera un jefe político –como hizo mención el concejal Maiorano- que cuando había hechos de estas características decía unacosa y cuando le toca gobernar hace totalmente lo contrario. De eso sí me pondría colorado porque lo que veo es que no haycoherencia entre lo que se dice cuando se es opositor y lo que se hace cuando se es gobierno. Y esto se resuelve yendo abuscar las Actas. En cuarto lugar, señor Presidente, yo también me pondría colorado si hablo permanentemente de generarmecanismos de transparencia y de igualdad de oportunidades como nos tiene acostumbrados el Intendente Municipal ypermanentemente vemos que no se generan mecanismos de transparencia ni de igualdad de oportunidades. En quinto lugar,señor Presidente, yo me pondría colorado si por no haber generado ese mecanismo de transparencia e igualdad deoportunidades hay un concejal que me dice que tiene un amigo que está dispuesto a poner $<strong>10</strong>0.000 para hacer uso de eseespacio, que ingresen a las arcas municipales y hacer con ese dinero lo que corresponde hacer, por ejemplo, refaccionar elHogar Municipal de Ancianos. De todas estas cosas, señor Presidente, yo sí me pondría colorado. Por eso vuelvo a ratificar loque planteaba anteriormente, lo que dijo la concejal Baragiola: nuestro bloque va a votar en contra. Gracias, señor Presidente.Sr. Presidente: Concejal Garciarena.Sr. Garciarena: Presidente, me gustaría que se diera lectura al Acta que usted dice y que se dijera como votó cada bloque,para ver si en la reunión de Labor Deliberativa hubo mayoría para aprobarlo.Sr. Presidente: Lo que voy a leer son los concejales presentes y el Acta y después voy a transcribir las firmas. “Concejalespresentes: Artime, Marcelo; Schütrumpf, Guillermo; Arroyo, Carlos Fernando; Rosso, Héctor; Garciarena, Diego; Baragiola,Vilma. Expediente 2252-D-09: Autorizando a OSSE a conceder el uso del espacio en instalaciones de la Plaza del Agua afavor de la firma “Formar S.A.” a partir del 4 de enero de 20<strong>10</strong> hasta el 4 de marzo. Y los firmantes del Acta …-Ante una consulta fuera de micrófono por parte de un señor concejal, dice elSr. Presidente: No se vota en Comisión de Labor Deliberativa, lo que se hace es firmar las Actas por parte de lospresidentes. Usted viene participando de las <strong>reunion</strong>es, ¿vio que tiene siempre esa mecánica? Están los bloques que tienenposición a favor, está la firma, y los que tienen posición en contra ahí lo dice. Hay una firma mía, sin ningún otro comentario;hay una firma del concejal Rosso, sin ningún otro comentario; hay una firma del concejal Carlos Fernando Arroyo que pidióque constara en el Acta que el voto era negativo; hay una firma del concejal Schütrumpf, que abajo él de puño y letra puso“expediente 2252-09, en contra”; hay una firma suya, que dice “expediente 2252-09, voto negativo”; y hay una firma de laconcejal Baragiola, que dice “expediente 2252, voto negativo”. Eso es lo que figura en el Acta. El Acta esta a disposiciónpara el que quiera verla. Concejal Rosso.Sr. Rosso: Después de esta requisitoria no sé si judicial o casi “militar” voy a hacer uso de la palabra. Todos sabemos quehay mecanismos que permiten que funcionen los cuerpos deliberativos; si no, deberíamos tener Cuerpos en sesiónpermanente. Todos sabemos que hay mecanismos que permiten que el Cuerpo Deliberativo, sin romper las reglas o elReglamento Interno, tenga una mecánica de trabajo. Si no, sería imposible; no habría <strong>reunion</strong>es previas que se llaman delabor deliberativa; no podría haber a veces masivamente expedientes sobre tablas. En Mar del Plata, inversamente a lo quepuede pasar en otros lugares, la actividad sobre todo publicitaria y que utilizan la promoción en temporada de verano, pasanestas cosas. Esto no es de ahora, es de siempre. Yo remitiría a ver qué pasa desde hace veintiséis años en el ConcejoDeliberante o en qué verano no hubo <strong>reunion</strong>es de presidentes de bloques a efectos de solucionar estas situaciones. Me pareceque si hubo algo absolutamente cristalino fue que inclusive hasta el día en que no hubo reunión de Labor Deliberativa no semontó ninguna publicidad; la publicidad se montó una vez que se le comunicó que estaba el Acta de Obras Sanitarias.Además, fíjense si en este tema actuó cristalinamente el directorio de Obras Sanitarias que hay una Ordenanza, si bien elconcejal Laserna ya dijo que esto había sido aprobado en la temporada del 2004 con una Resolución del Directorio de OSSE,y me parece que es bueno saber adónde vamos y es bueno a veces hacer comparaciones porque uno a veces no sabe si es másalto que, si es más bajo que, si está más a la izquierda o a la derecha que. Podríamos haber aprovechado una Ordenanza, la12.421, aprobado por este Cuerpo en el 2007, donde autoriza a Obras Sanitarias… con lo cual les digo que tomen nota si laquieren derogar, que dice: “Autorízase a Obras Sanitarias a conceder en forma directa, título gratuito y oneroso, y por plazosno mayores a 30 días corridos, el uso y goce de instalaciones pertenecientes al museo de la Plaza del Agua Cardenal Pironio.La contraprestación o canon podrá consistir en una suma de dinero o prestaciones en especie. Tendrá por objeto laintroducción de mejoras en las instalaciones. Las sumas de dinero percibidas se imputarán la partida de Ingresos Varios en elCálculo de Recursos vigente de Obras Sanitarias”. Por lo cual, la posibilidad de utilizar algún espacio en la plaza como esjustamente las instalaciones del museo, ya están absolutamente destinadas en Obras Sanitarias, nosotros quisimos que hubierauna Ordenanza que pasara por este Cuerpo; creemos que tiene que haber en algunos aspectos un salto de calidad con respectoa los controles, por eso nos parece que se ha procedido con absoluta transparencia. Pudimos haber utilizado estosinstrumentos y no los quisimos utilizar y por eso nos parece que no hay motivos para objetar este permiso que se dio parautilización de un espacio publicitario en la Plaza del Agua a cambio de un canon absolutamente ventajoso. Esa camioneta,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!