11.07.2015 Views

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1160<strong>23</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>29</strong>/01/<strong>10</strong>como mínimo, multiplicado por 50, 70 metros de ancho para adentro, la verdad que no nos queda mucho. ¿Esto qué quieredecir? Que no debemos hacer el proyecto de cruceros. Sí, podríamos hacerlo, pero acá primero tenemos que aclarar unaenorme cantidad de cosas. Primero tener un cálculo económico - financiero de cuánto le va a costar a la Comuna de Mar delPlata esta jugada, esta inversión, cuánto tiempo va a llevar esto, esto es primero y fundamental. Después tener unadeclaración de impacto ambiental para cumplir con la legislación de la Provincia, porque nos estamos arriesgando a votaralgo, a darle aire a un proyecto que después la Provincia a través de sus organismos específicos no apruebe. Lo que le va acostar al final un gran precio político al Intendente y a la ciudad una frustración. Evitemos estos episodios, hagamos las cosascon inteligencia, hagámoslas bien. En cuanto al tema concreto de los boliches he pensado mucho en este tema y he llegado ala conclusión muy lamentable por cierto y esto no les va a gustar, los concejales de Acción Marplatense se han ido casi todos,porque no les interesa mucho lo que digo, yo lo sé, pero no importa. También Mar del Plata sabe lo que yo digo y me importamás lo que opina la ciudad. Yo les digo, por ejemplo, que en este campo no podemos dibujar, inventar, apurarnos, votar cosassin sentido, porque corremos un enorme peligro de hacer un desastre. Y decía que yo pensaba, anoche estuve toda la nochepensando en esto, lo que en el fondo este proyecto significa, no en la parte de los cruceros, ni en la parte de arreglar laescollera, que me parece bárbaro, pero en la parte de los boliches en el fondo hay un gran desprecio por los adolescentes. Noles gusta, pero yo vivo con adolescentes todos los días, yo dirijo una escuela de 1.800 chicos. ¿Sabe a qué me recuerda laescollera? A un ghetto, este es el Ghetto de Varsovia. Los pibes nos molestan, joden, ¿qué hacemos?, los metemos en unaescollera. El otro día yo le hice un comentario a un concejal oficialista, le pregunté “¿qué va a pasar cuando se caigan alagua?”, me contestó: “No, no te hagas problema que le ponemos una red”. Hacemos un ghetto, los encerramos, losdepositamos ahí. Estamos todos convertidos en soldados nazi: muchachos, encerremos a los muchachos dentro del ghetto.¿Quién puede llegar a pensar con dos dedos de frente, dos dedos pido nada más, que cambiando de lugar geográficamente 2,3 o 30 boliches, vamos a resolver el problema de la nocturnidad? ¿Si yo tengo una criatura que tiene la manía de meter losdedos en los enchufes o de meter las agujas de tejer en los enchufes y la criatura mide un metro, porque tiene cinco años,¿que hago?, llamo al electricista y le digo “ponga los enchufes a un metro cincuenta”. A la otra semana el chico está muerto,porque se subió a una silla y metió los dedos en el enchufe. Esto es lo mismo. ¿Van a correr el problema de lugar? Acátenemos dos posibilidades, que vengan los pibes dentro de la escollera, los encerramos a todos, les ponemos un alambradoolímpico, muchos agentes de Prefectura armados, con pinta de malos para cuidarlos y se terminó la jugada. El problema delos vecinos de Alem va a estar solucionado. El problema de la nocturnidad, no, porque va a haber boliches por todo el restode la ciudad. Hay boliches en Hipólito Yrigoyen, en Constitución, por Luro, en el centro, por donde usted quiera. No searregla con esto el problema de la nocturnidad, no arreglamos nada. ¿Por qué no nos preocupamos en vez de trasladarboliches, de combatir el alcohol, la drogadicción, de darles algo que hacer, de darles otras motivaciones, otra forma deocupación? Yo creo que es muy poco inteligente, ni dos dedos de frente. A mí me asombra que haya funcionarios que firmenesto, porque o no saben nada o no tienen idea de lo que están firmando. ¿Quién puede creer que por trasladar los boliches dede un lugar, correrlos unos metros para allá, para el otro lado, voy a solucionar un problema? Esto no soluciona nada,señores, el problema de la noche es un problema cultural. Cuando yo era muy chico, la noche comenzó estando en la ruta 2, ala salida de Mar del Plata. Había un lugar que acá el concejal debe de haber ido a bailar, que se llamaba Benina`s, entoncestodos los muchachitos de aquella época, después ese lugar cambió con los años a Horizonte, por la zona de Torreón delMonje, por toda esa zona de la costa, ahí ya era un poco más grande. Después, en un tercer tiempo o tal vez cuarto tiempoapareció Constitución. Pancho Freddy, El Castillo que era una mezcla de gótico con neoclásico, con románico, un asco.Después apareció Enterprisse, que era una maravilla, era un plato volador. Para estar en sociedad debían ir a Enterprisse. Yome acuerdo que era un abogadito joven, recién llegadito de La Plata y me dijeron: “¿Vos no conoces Enterprisse?”, no podíaingresar al colegio de Abogados si no había ido a Enterprisse. Era como jugar al golf. Y después apareció este tema de Alem,que ahora derivó en Hipólito Yrigoyen. Esto pasa por que son modas culturales. No los podemos encerrar, nosotros queremostapar el sol con las manos. No podemos por Decreto reglamentar la conducta de la gente. Podemos llegar de orientarla, dedirigirla, de promocionarla, pero no podemos establecer por Decreto lo que nosotros queramos. No se motiva a la gente ahacer una cosa u otra por un simple Decreto o por una simple disposición legal. Yo por todo lo que les acabo de decir, hehablado de la industria naval, fíjense que el 85% de todas las reparaciones se realizan en la Provincia de Buenos Aires. Deese 85%, el 35% es marplatense. Nosotros tenemos una industria naval poderosísima, importantísima. Saben que cuando anosotros se nos rompe un submarino tiene que venir a Mar del Plata, porque acá es el único lugar donde hay tipos que soncapaces de desarmar y armar otra vez piezas de los submarinos. Esa es la realidad. No podemos jugar con esto. Debemosproteger los astilleros, debemos proteger la industria naval, la reparación de buques. Los armadores de buques están teniendoproblemas, porque tiene problemas para hacer cualquier tipo de reparaciones en las banquinas comunes. Tienen que correr unbarco para poner el otro, se producen accidentes. Además, yo me hago esta pregunta: ¿vamos a mezclar a tribus urbanasdistintas? ¿Qué va a pasar cuando se encuentren los pibes de la noche que se bajan del Mercedes Benz o de la Ferrari de papápara bailar y se encuentre con un tipo que viene a descargar un buque o a trabajar en un astillero? Son tribus urbanasdistintas. Ahí seguro que va a haber conflictos, no es conveniente. Vamos a generar conflictos, no los vamos a solucionar, losvamos a complicar. Yo creo que esto va a pasar, no tengo ninguna duda. Si los chicos se caen -la policía tiene problemas paracontenerlos en Alem, a veces se lastiman, se pelean- ¿qué va a pasar si caen al mar? Esto no es una pileta de natación, es elAtlántico sur. Un tipo medio pasado en copas, con la temperatura que tiene el agua en invierno, si cae de noche ahí, fuiste.Esta es la realidad. Yo no quiero ser responsable de los futuros muertos. No quiero que una mamá diga: “usted autorizó estabarbaridad”. Por Dios que no lo quiero. Quiero lo mejor para Mar del Plata. Quiero que el proyecto de buques, cruceros sehaga. Quiero que la escollera se arregle, me parece excelente lo que está haciendo el Intendente, que maten las ratas, quelimpien, que ponga iluminación, césped, excelente, pero no generemos nada que nos traiga dolores de cabeza interminables.Porque también recuerden que los accidentes y las cosas que ocurren paga la Municipalidad. Esta es la otra cuestión a teneren cuenta; hay una responsabilidad patrimonial muy grande acá. Por todas estas razones que he expuesto, yo voy a votar porla negativa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!