11.07.2015 Views

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1156<strong>23</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>29</strong>/01/<strong>10</strong>Ahora sale una licitación de los balnearios de Playa Grande, también con este objetivo de la Mar del Plata del trabajo y delprogreso para una actividad de los 12 meses, con lo cual nos imaginamos también esta escollera norte a futuro cumpliendocon los destinos que concretamente marca unos de los artículos del convenio que estamos tratando de conseguir hoy laconvalidación de este Concejo, que habla de un destino para desarrollar ahí entre el Municipio y la Provincia una terminal decruceros, un paseo recreativo, gastronómico y comercial que va a incluir dentro de un porcentaje importante en ese paseorecreativo el corredor nocturno de Alem. Pero vamos a tener otras oportunidades de seguir discutiendo. Lo que queremoshoy destacar desde este bloque de Acción Marplatense es el objetivo que está comenzando a cumplirse en una primerainstancia donde hoy vemos gente trabajando desde hace dos semanas no solamente los obreros de Vialidad sino el personalde tres contratistas para poner en valor –aquí sí creo que coincidimos- un lugar muy degradado y que a partir del 20 defebrero va a estar abierto al público fundamentalmente con vistas a la Regata del Bicentenario, pero también me parece que lagente que normalmente quería transitar por ahí se entere de estos cambios que, en definitiva, son una intervención en elpavimento, en la iluminación y en el equipamiento urbano. Pero en alguna medida viene bien aclarar algunas situaciones a lasque hacía referencia en cuanto a la difusión que tuvo este tema y a las opiniones que fueron vertidas hace algún tiempo desdedistintos sectores respecto a las dudas que generaba esta actividad que se posibilita hacer en la escollera norte. En primertérmino, hay que recordar una ley nacional del año ’92, que es la ley de Puertos, que en su artículo 7º, donde clasifica a lospuertos, en el inciso 3) habla según su destino y lo clasifica al Puerto de Mar del Plata como comercial, industrial yrecreativo. Mejor dicho, habla genéricamente de cómo pueden ser los puertos y en este caso el Puerto de Mar del Plata estáen este inciso que es comercial, industrial y recreativo. Aclara, en alguna medida, que son considerados puertos recreativosen general los deportivos, científicos y turísticos locales. Así que en alguna medida, esta actividad –a la que se hacíareferencia que podía tener algún obstáculo o podía impedir la actividad productiva portuaria pesquera y de la industria navalestácontemplada en lo legal pero también ya habrán visto que donde había tierra y piedra en el muelle frente al INIDEP hoyya hay pavimento. Y a modo de ejemplo simplemente quiero decirles que hasta hace un mes (donde había tierra) SENASAno dejaba descargar a los poteros las pastillas de calamar por el estado en que se encontraba el lugar de desembarque que noestaba permitido desde el punto de vista sanitario porque es mercadería para consumo. Así que hoy, independientemente quetodavía están en veda biológica los poteros, si mañana llegase un barco a ese lugar donde antes no podía descarga, hoy lopuede hacer merced a esta gestión que hizo el Intendente Pulti y su equipo de conseguir un aporte adicional de mas de 6millones de pesos no solamente para poner en valor la parte de pavimento y de ingreso y egreso de turistas que van a tenerdos vías pavimentadas de 7 metros cada una y un cantero en el medio con iluminación, sino también en la parte operativatanto del sector que estoy comentando como también del sector de la norte exterior donde también había barro y piedra hoyhay pavimento. Esto nos permite inferir que en esta primera etapa de puesta en valor se está logrando este objetivo y a futuroseguramente podremos seguir intercambiando opiniones y lo hacemos convencidos que no estamos buscando ningún interésen especial ni perjudicar a ningún sector. Fíjense que casualidad, mientras se está debatiendo este tema hoy se siguetrabajando en la escollera norte, está en la primera plana de los diarios nacionales donde se ve que definitivamente Mar delPlata se pone los pantalones largos y merced a una tarea de dragado (que se inició con algunos problemas pero quefinalmente la draga enviada por el Gobierno Nacional está cumpliendo su labor día a día, silenciosamente) ya permitió elingreso de buques portacontenedores de más de 160 metros y es lo que nos va a permitir recibir un crucero en el mes demarzo pero con más asiduidad y más profundidad en el dragado del canal de acceso a partir de diciembre de más crucerosturísticos. Era un viejo anhelo en el que coincidíamos muchísimos marplatenses desde hace décadas, así como veíamos desdehace décadas el estado de deterioro que iba avanzando sobre la escollera norte y nada podía hacer ni el Municipio ni laProvincia. Me parece que vemos con alegría que iniciemos este camino buscando los consensos y, por otro lado, hay quetener en cuenta y voy a pedir permiso, señor Presidente, para dar lectura a una carilla de un acta de una reunión que se realizóen horas de la tarde que creo va a traer tranquilidad, independientemente de la posición que tome cada bloque político. Diceel acta que “en la reunión de Directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, llevada a cabo el día 28 de enero,invitados por el Presidente se hallan presentes representantes del gobierno comunal, de cámaras de la industria pesquera y deasociaciones y sindicatos del quehacer portuario todo, quienes al término de la misma suscribirán la presente. Toma lapalabra el Presidente, quien agradece la presencia de los invitados y les hace saber que el tema a tratar está referido a lasobras que terceros organismos están llevando adelante en la recuperación de la escollera norte de nuestro Puerto. En losúltimos años, Mar del Plata ha visto crecer su tráfico, su flota pesquera y su industria pesquera local, así como su prestigiocomo puerto de reparaciones y esta conquista de ninguna forma será puesta en peligro con la realización del proyectoescollera norte sino que, por el contrario, la idea de quienes hoy tienen la responsabilidad de conducir los destinos del puertode Mar del Plata y de la Municipalidad es garantizarlas y profundizarlas. Un puerto con un escenario donde barcos amarradosen cinco andanas constituye la regla y no la excepción no puede seguir otro camino. Por eso el acuerdo alcanzado entreNación, Provincia y la Municipalidad para recuperar la escollera norte constituye para este puerto un proyecto alentador. A suturno, el ingeniero Tettamanti -Secretario de la Producción de la Municipalidad- dejó en claro que, respecto al convenio asuscribir con esos organismos, se trata de la convalidación de un acuerdo anterior que en este caso prevé la transferencia portreinta años y a título oneroso del sector posterior de la escollera norte en todo su ancho y a partir de la obra de abrigo y detierras que lindan con el sector anterior de la escollera. Área esta última en la que mantendrá su jurisdicción la ArmadaArgentina. Afirmó además que el proyecto de desarrollar –el cual no está aún definido- cuenta con la garantía del EjecutivoMunicipal que no sólo no afectará en nada las actividades portuarias que por años se han venido desarrollando a todo lo largodel sector sino que seguramente las potenciará. Por su parte, el titular de CEPA, Oscar Fortunato, expresó que en la medidaque se garantice que toda la actividad extraportuaria que se programe en la escollera norte no afecte, reduzca o menoscabe lalabor productiva que se desarrollará a largo de sus más de 800 metros de muelles interiores y se asegure que se generarán enellos todas las obras necesarias para la actividad pesquera y de cruceros, brindándose además las condiciones de seguridadnecesarias, no tiene en ese marco objeción alguna respecto al proyecto urbanístico y de uso de suelo que en una segundaetapa apruebe el Municipio para ese sector y que se consultará a las cámaras y sindicatos de la industria pesquera respecto a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!