11.07.2015 Views

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1172<strong>23</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>29</strong>/01/<strong>10</strong>digamos y que en este proyecto de puesta en valor se tomara en cuenta una preocupación fundamental de la gente de la pescaque en esos 20 metros de ancho del muelle operativo de la escollera norte interior no había un lugar para el giro de camionesy se accedió a hacerlo. Y no es un apuro lo que tenemos. Este tema ya se planteó como un tema de gestión de gobierno hacedos años y el concurso de ideas, con la conformación anterior del Concejo Deliberante si lo hubiese tratado seguramentehubiéramos evitado esta jornada calurosa porque ya estaría todo a la vista la posibilidad de un proyecto integral, como sepidió desde el oficialismo hace bastante tiempo y lamentablemente no tuvo tratamiento. Otro tema que yo lo dije pero meparece que después no lo escucharon, es el tema de lo que van a tener los socios de CARBA que firmaron la carta deintención, y hablando de la carta de intención recordaba que había estado el concejal Garciarena en el despacho delIntendente, pero fíjense con qué transparencia porque ahí no se hizo nada que no fuese delante de toda la comunidad y ahí loque hizo el Intendente es encarar un problema que viene de años, que no lo originó la gestión de gobierno de AcciónMarplatense sino gestiones anteriores y que esas inspecciones que leía Garciarena ahora vamos a buscar las estadísticas delos veranos 2003-2004, 2004-2005 y 2005-2006 a ver cuántas se hacían, independientemente que tengan firmada una carta deintención. Eso tendrá una preferencia para el proyecto integral, no es que se va a hacer nada a escondidas ni se va a hacerninguna adjudicación directa porque hemos sido, somos y vamos a ser muy cuidadosos. La transparencia, la honestidad y losactos públicos nos interesan sobremanera. Pero para complementar esto que digo de los comercios que firmaron la carta deintención, repito que no van a tener una posibilidad de quedarse con todo ese paseo recreativo; van a tener un porcentaje queva a estar en el 35%, 40% de todo el resto de la oferta de comercios de Mar el Plata que va a haber, interesados en explotaresa zona. Respecto de los ingresos, si uno ve lo que se hizo en su momento en los equipos técnicos del Plan Estratégico, esimportante lo que señala el concejal Katz, y después que esta convalidación, después que se ponga en marcha el consorcio, sevan a hacer estas recomendaciones. Porque si bien dio el visto bueno, la factibilidad, el equipo técnico del Plan Estratégicohay cosas que marcó –como mencionaba el arquitecto Katz- y que se van a corregir. Obviamente que va a haber un ingresopara lo que es la actividad turística de quienes vayan a ese paseo recreativo, gastronómico y comercial o a la terminal decruceros (que también va a tener actividades durante el año) y otro ingreso va a haber para la parte operativa. No van aingresar ahí los camiones junto con los turistas caminando; van a entrar sobre el lado del INIDEP, con lo cual allí larecomendación del Plan Estratégico se está teniendo muy seriamente en cuenta porque va a haber que tomar un poco más deterreno para que pueda haber una comodidad respecto del giro de camiones. Respecto de la seguridad –que tambiénmanifestaban varios concejales- ahí seguramente va a haber una presencia importante de Prefectura, también la Policía de laProvincia de Buenos Aires no hay que descartarla porque ahora va a haber una jurisdicción que va a tener la Provincia y elMunicipio, y por qué no la Policía Federal. Nadie se imagina no controlando el tema de la droga, el alcoholismo, etc. No va aser ninguna zona liberada. Y me parece que este tema, con esa transparencia al hacerse pública la firma de la carta deintención, habla de tratar de solucionar un problema urbanístico y social de la calle Alem. En ese camino estamos, y novamos a claudicar. Aceptaremos las sugerencias que haya con sinceridad, con valentía, pero que sean encaminadas asolucionar. Porque la verdad es que no hemos visto otro proyecto igual, superador o mejor, que podamos decir “este proyectoes mejor que el traslado de este corredor nocturno a una parte del sector recreativo gastronómico”. Queda claro que estosproblemas que estamos intentando resolver no fueron decididos por nosotros. El concejal Rizzi hizo una referencia boxísticay hablaba que habíamos perdido por nocaut, creo que ese fue un primer round que después no se siguió porque de haberseseguido con el pedido del Ejecutivo del concurso de ideas, hoy estaríamos discutiendo sobre una base mucho máscontundente y clara, un proyecto arquitectónico ganador inclusive para la escollera norte. Como decía hace un rato, estajornada sirvió para corregir detalles y errores. La preocupación respecto a lo que iba a suceder en el futuro, bueno, los quefirmaron la carta de intención tienen la opción a trasladarse o no; los que sí les podemos asegurar que van a seguir estandosometidos a los controles que van a tener que cumplir con toda la reglamentación y legislación vigente en materia deseguridad, de espacios públicos, en materia de ocupación, etc. La única coincidencia que tengo con el concejal Rizzi es quedijo que esto recién empieza; es verdad y es cumplir con una primera formalidad. Creo que está la total apertura y lasugerencia de la concejal Beresiarte la comparto, me parece bien porque ya hay antecedentes en este Concejo, que acompañóel tema de la Copa Davis y a que haya una comisión de seguimiento integrada por concejales de este H. Cuerpo. La concejalBeresiarte, que hablaba del Gobierno Nacional, me parece que es una muestra más que le damos porque no son cosas aisladasque se consiguen sino que están dentro de un proyecto. Por eso hacía referencia hace unos minutos a este nuevo apoyo delGobierno Nacional a través de la Secretaría de Puertos y Vías Navegables de esta partida de 26 millones de pesos, de loscuales ya hay ingresada una parte para comenzar con el proceso licitatorio para la remoción de los últimos tres barcoshundidos que quedan en el Puerto de Mar del Plata, más dos del operativo anterior, y eso no es poca cosa. He hecho laaclaración también respecto de las inquietudes del concejal Garciarena; si no me cree el acta que traje, también está la notaque le hicieron a dos personas que estuvieron en la reunión de ayer donde La Capital titula –si es que le cree o no le cree-“Se garantiza y potencia la operatoria del sector pesquero, portuario y naval”, habla el secretario adjunto del gremio delSIMAPE, Pablo Trueba presidente de CIPA, contador Mariano Pérez. Para ir redondeando, creo que estamos en un inicio deesta importante recuperación patrimonial que está consiguiendo el Municipio con el apoyo de la Provincia y que me pareceque si se dan todos estos elementos que estamos planteando y abriéndonos para demostrar que no hay nada debajo de ningúnescritorio, que no se persigue hacer ninguna adjudicación directa, se van a cumplir todas las normas que fija la ley y reitero loque dije cuando integramos junto al concejal Artime el consorcio de la Copa Davis en el sentido que se puede gestionar, sepuede trabajar cuando uno tiene en claro los valores determinantes en cuanto a la transparencia y honestidad en el procederde las personas. Nada más, señor Presidente.Sr. Presidente: Concejal Arroyo.Sr. Arroyo: Le voy a contestar al concejal Pezzati. Si tanto es el interés que tienen en cumplir con la ley, comiencen porcumplir con el dichoso artículo <strong>10</strong>º de la ley 11.7<strong>23</strong> y ya de paso pueden cumplir con la 12.257 y con el Decreto 3202/06.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!