11.07.2015 Views

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1170<strong>23</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>29</strong>/01/<strong>10</strong>cualquier Comisión menos en la de Turismo. Entonces este argumento, muchachos, de que en Hacienda y en Legislaciónestán los dos tercios de los concejales, la verdad lo que podríamos hacer entonces eliminemos todas las Comisiones ytratemos todo en Legislación y Hacienda, decidamos ahí todo y eliminemos las otras Comisiones porque total estárepresentado en las dos terceras partes del Concejo en esas Comisiones. Me parece que ese no es un argumento y me pareceque esas trampas en el procedimiento, esas pequeñas triquiñuelas del procedimiento para evitar una Comisión que no me esfavorable no benefician al resultado. Por que me cansé de decir muchas veces, le ha pasado al Gobierno este año al GobiernoNacional, Gobierno al que yo defiendo, Gobierno del que me siento parte y Gobierno del que sostengo decisiones al igual queustedes, ustedes los acompañaron el las elecciones, ustedes forman parte del Gobierno de Kirchner como yo. Y el Gobiernode Kirchner este año tuvo muchas victorias legislativas y muchas derrotas políticas, porque no siempre las victoriaslegislativas, son victorias políticas. Por que lo importante es que las leyes y que las normas salgan pero además es importanteque salgan con consenso y que salgan bien. Cuando uno fuerza el procedimiento por ejemplo gambeteado una Comisión, loque va a obtener es una victoria legislativa y una derrota política. Espero por el bien de la ciudad que este no sea el caso, perola verdad hay muchos antecedentes, (algunos de los cuales sito Arroyo y que me reservo para una posterior intervenciónporque creo que este debate va a seguir adelante.) hubo muchas discusiones en este Concejo que se plantearon en los mismostérminos, en términos del progreso, en términos del desarrollo, me hace acordar a Mar del Plata Nuevo Impulso y así se hizoPunta Mogotes, se hizo el estadio Mundialista, se hizo la Peatonal, se hizo el Brístol Center, se hizo el estacionamientomedido en nombre del ordenamiento del transito. Y fueron victorias legislativas y derrotas políticas muy fuerte de losgobiernos que le tocaron y fueron en todos los gobiernos: le toco al radicalismo, le toco a Russak, le toco a varios. Porque laverdad estas decisiones también son importantes cómo se comunican y la verdad que para la ciudad de Mar del Plata, y estoes un error de comunicación del oficialismo, porque lo de la terminal de cruceros es muy bueno. Se comunicó a la poblaciónde Mar del Plata que la escollera era para trasladar los bares de Alem, entonces la discusión que se planteó en la sociedad essi esta bien o mal llevar los bares de Alem a la escollera. Y considero -y esta es mi opinión, puede haber otras por supuesto,no tengo la verdad- que va a generar en la ciudad un debate negativo respecto de la forma en que se está desarrollando esteproyecto, que no fue a propuesta de nuestro Intendente sino del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Gracias,Presidente.Sr. Presidente: Concejal Katz, tiene el uso de la palabra.Sr. Katz: Simplemente me habían quedado algunas dudas que se fueron generando a lo largo del debate o algunos planteosque se fueron dando a lo largo del debate. Primero para redondear algunas de las cuestiones que ratifican nuestra miradanegativa sobre esta idea de trasladar los bares a Alem. Sintéticamente analizando un poco y mencionando un poco vaquedando claro que no entran los autos, no entran los jóvenes, no entran los vehículos para alistar los barcos, no alcanza lainfraestructura, los 3 informes de las empresas prestadores de servicios dicen que no pueden decir si pueden abastecer o noporque carecen de dimensionamiento de proyecto y en algunos de los casos dicen que el sistema está funcionando al límiteactualmente. Por lo tanto, esta idea que hemos planteado como la base de un error conceptual, que es reiterar la idea deconcentración, se agudiza. Reiteremos el tema de concentrar actividad ahí y tampoco va alcanzar la infraestructura para laprestación de servicios o habrá que traer una línea de media tensión desde la central 9 de Julio, que es lo que informó EDEA.Una cañería de gas desde el club Náutico, que es lo que informo Camuzzi y hacer una obra muy importante de infraestructurade agua y cloaca, que es lo que informo Obras Sanitarias y la pregunta es ¿quién la va a pagar? ¿cuánto va a salir? Nosabemos cuánto sale el canon, no sabemos cuánto habrá que gastar en infraestructura, no hay certeza sobre el poder de policíaque pueda luego ejercer luego la Municipalidad sobre el sector. Y tampoco se sabe en definitiva después de tantas firmas deconvenios, cartas de intención, actas de Directorio, cómo sigue la discusión y quién sigue la discusión. Tenemos un comitéejecutivo que se creaba en la primera acta acuerdo que nunca se constituyó, tenemos una comisión de seguimiento que hoynos informó Pezzati que se conformó en el Consorcio Portuario, que sí o sí va a tener la participación de las cámaras delsector pesquero y de los sindicatos. Tenemos un consorcio que se va a conformar a partir de el segundo articulo de estaOrdenanza, que tampoco sabemos cómo va a estar integrado. Tenemos en la firma original con los bares, una cláusula quedice que la cámara CAMBIA va a participar en la elaboración del proyecto, está muy bien la participación pero no está nadaclaro ni cómo empezó ni cómo va a seguir. Y un último punto que me había olvidado resaltar de la inconsistencia por estoque acaba de leer Garciarena, sobre nuestro pedido de informes. Cuando firma el Intendente, el presidente del ConsorcioPortuario y el Secretario General de la Gobernación el convenio con los bares en realidad dice que le otorgará el permiso detraslado o la posibilidad de traslado a aquellos que no posean infracciones y en realidad está claro que se va a poder trasladardos cafés y una panadería porque el resto de lo que constituye la nocturnidad están todos plagados de infracciones. Entonces¿cómo se va a resolver que uno firme, diciendo vamos a trasladar aquellos bares que no tengan infracciones cuando sabemostodos que están todos plagados de infracciones? Entonces parecería que en algún punto, además de la falta de transparenciapor no estar planteando un proceso licitatorio con igualdad de oportunidades, va a ver una fuerte contradicción entre toda lapapelería que se ha firmado dando vuelta con todo esto. Ojalá y confío en ese sentido se ratifique y se retome la idea de quees apenas un paso apenas embrionario y que se pueda borrar y empezar a estudiar de nuevo esta cuestión porque la verdadque como llegó hasta acá tiene además de una gran desprolijidad, prácticamente una inviabilidad jurídica y fáctica que endefinitiva parecería encaminado al fracaso. Nada más, señor Presidente.Sr. Presidente: Concejal Pezzati, tiene el uso de la palabra.Sr. Pezzati: Gracias, señor Presidente. Vamos a tratar de aclarar algunas dudas de algunos concejales, algunaspreocupaciones y que fue coincidente en varios que hicieron uso de la palabra respecto del Presupuesto Municipal, respectodel canon. No va a tener costo este proyecto para el gobierno municipal, ya en primera instancia estos más de $ 6.000.000.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!