11.07.2015 Views

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1190<strong>23</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>29</strong>/01/<strong>10</strong>Municipio llegara a tener un representante podría decidirlo el Concejo Deliberante, pero de ninguna manera la composicióndel consorcio puede ser decidida por el Concejo, cuando está la Provincia de Buenos Aires interviniendo en el convenio. Laverdad que es una cláusula que se cae a pedazos por nulidad desde donde usted lo mire. ¿Cómo nosotros le vamos decir algobernador de la Provincia, que la persona que él quiere designar primero lo tiene que aprobar el Concejo Deliberante de Mardel Plata? Esto es como que el Gobernador diga que hay que trasladar los bares de Alem.Sr. Presidente: La sugerencia del concejal Garciarena, es una sugerencia a la concejal Beresiarte y al Bloque de AcciónMarplatense que hemos acordado una modificación, que somos los que la vamos a votar. ¿Su sugerencia es una sugerenciadesde no va a votar el texto igualmente o es una sugerencia que usted hace, en base a que si se modifica usted está encondiciones de votarlo? Yo quiero saber si usted propone la modificación para darse un espacio para el voto en positivo o siusted propone la modificación desde el voto negativo. ¿Se entiende lo que quiero decir? Para tenerlo claro en el votonominal. Concejal Garciarena.Sr. Garciarena: Señor Presidente, yo formo parte de este Concejo Deliberante y la verdad que si veo una cuestión que estáreñida con el derecho, porque no pega por el orden jerárquico de las normas, porque la Constitución Provincial de laatribuciones al Gobernador, las cuales ni por una Ordenanza podemos obviamente modificar y mucho menos le podemosimponer al Gobernador la obligación de que someta su decisión al Concejo Deliberante, como es una cuestión que está reñidacon la racionalidad y la razonabilidad, simplemente lo planteo. Lo que hace esa modificación es reforzar mi voto en contra.Sr. Presidente: Hago una consulta, porque soy un simple arquitecto. Cuando uno está autorizando al DepartamentoEjecutivo a convenir con el Gobierno Provincial, ¿lo que está haciendo es generar un convenio? Y un convenio viene alConcejo Deliberante o estoy muy errado. Concejal Beresiarte.Sra. Beresiarte: En realidad el Concejo es parte de la cuestión, porque lo que se autoriza en el artículo 2º es al DepartamentoEjecutivo. Lo que nosotros estamos pidiendo es que dentro de ese convenio que se va a firmar con el Gobierno de laProvincia de Buenos Aires se tenga en cuenta la necesidad de remitir las actuaciones y decisiones bajo aprobación delConcejo Deliberante. No estamos yendo sobre alguna designación o alguna competencia provincial, sino que estamospidiendo que el Departamento Ejecutivo que actúe en ese sentido.Sr. Presidente: Concejal Pezzati, tiene el uso de la palabra.Sr. Pezzati: Creo que lo que está diciendo la concejal Beresiarte, me parece que se puede solucionar perfectamente bien. Loque sí tiene que aprobar este Concejo en un futuro es el estatuto del Consorcio que va a crear la Provincia y el Municipio yese estatuto es lo que le va a marcar el rumbo al futuro consorcio que administre ese proyecto, con lo cual el estatuto tieneque pasar sí o sí por el Concejo Deliberante y ahí estarán las posibilidades de agregarle, de quitarle, pero es un estatuto que esfundamental y es el que marca el camino que tiene que seguir esa figura jurídica. Me parece que eso es lo que estababuscando la concejal Beresiarte. Porque ahí, por ejemplo, yo recuerdo lo que decía hoy y cuando decía el concejalSchütrumpf que yo hablo y no escucho, yo escucho y anoto en los papeles, pero a mí no me escuchan. Yo dije que en eseestatuto que se aprobó en este Concejo, hace dos años, en el 2008, se aprobó que hubiera una Comisión de Seguimiento delConcejo Deliberante, una Comisión Fiscalizadora integrada por Provincia y Municipio, con entidades independientes, porquela Comisión Fiscalizadora del Consorcio Público de la Copa Davis, estuvo integrada por los Presidentes del Colegio deEscribanos, del Colegio de Abogados y Colegio de Ciencias Económicas de Mar del Plata y tres por la Provincia de BuenosAires. Me parece que eso es una garantía de que el próximo paso, el Concejo considere el estatuto que va a regir el destino deese Consorcio que hoy se autoriza a crear entre la Provincia y el Municipio.Sr. Presidente: Concejal Baragiola.Sra. Baragiola: Señor Presidente, más allá de que nuestro voto fue adelantado, no vamos a acompañar este expediente,quiero dar una opinión y tiene que ver con que todo lo que aquí se habló y quedó más que manifiesto que al ConcejoDeliberante va a venir todo lo que sea conformación del Consorcio, estatutos, actuados en general. Por lo tanto hacercualquier tipo de agregado a ese artículo no tiene ningún sentido, porque ya de hecho lo está diciendo Pezzati y se dijo aquíen todo el debate. Disculpen, pero la verdad que no tiene ningún sentido el agregado que están haciendo.Sr. Presidente: Concejal Rosso.Sr. Rosso: Yo no comparto ese aspecto, sino al contrario, más allá de lo que digamos, también puede haber algún concejal,en este caso la concejal Beresiarte que quiere tener garantías que la Ordenanza de creación o en este caso del Consorcio loslegisladores le damos un mandato al Departamento Ejecutivo, pero además le imponemos una obligación. Esto tiene quepasar por acá, no me parece que esté mal, sino al contrario, lo hemos hecho cientos de veces, es más, si en alguna cosa hapecado la técnica legislativa este Concejo Deliberante es a veces legislar lo obvio. “Deróganse todas las Ordenanzas”, desdeel punto de vista del Derecho es un disparate eso, se entiende que ese artículo cualquier persona jurista, le va a decir que noes necesario. Si hay una Ordenanza o legislación posterior lo puede cambiar todo o en parte, cosas que a veces ponemos yque no me parece mal porque uno tiene dos criterios, uno el criterio legislativo y además somos políticos. Queremos darórdenes políticas y lo que aquí está haciendo la concejal Beresiarte es decir que más allá del instrumento jurídico que va aaceptar el uso de la escollera para la Municipio de General Pueyrredon y más allá de decir “vamos a crear este ente”, también

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!