11.07.2015 Views

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1179<strong>23</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>29</strong>/01/<strong>10</strong>hecho acá. Si hubo <strong>reunion</strong>es de funcionarios con entidades, si hay entidades que opinan en los diarios, todo es válido; estano es la casa de Luis XIV que tienen que venir acá a dar testimonio porque si nosotros no le creemos es porque no hanpasado por este “santo lugar”. Estamos en el año 20<strong>10</strong>, no podemos pensar que el que no pasa y da su testimonio en el recintono es válida su opinión. Por lo tanto es importante, respetando permanentemente la opinión de todos los concejales que hayen este Cuerpo, que tengamos noción que muchas de las cosas que se están diciendo, que todavía no están definidas, esporque no tienen por qué estar definidas. Estamos en el primer paso del proceso y como toda transformación urbana –másallá que pueda ser opinable- requiere complicaciones; obviamente es mucho más difícil hacer este proyecto detransformación urbana que ir a ver si más o menos la vamos flotando y compramos un día un decibelímetro para que losvecinos no puteen mucho, como fue en los últimos diez o quince años. Obviamente que esto es mucho más complicado, perola verdad es que estamos absolutamente convencidos que por más que sea complicado vale la pena porque estamosconvencidos que de un problema (que no es de los más graves que tiene la ciudad, este problema de Alem estuvosobredimensionado muchos años, y lo digo con el mayor de los respetos) de incompatibilidad de actividades que hoy hay enun lugar de Mar del Plata es una vía posible de generar un foco potencialmente importante para el turismo. Además no es unavisión acotada de la escollera norte; empieza a formar parte de un complejo que tiene que ver con La Normandina, tiene quever con la presentación del marco conceptual que queremos para Playa Grande y tiene que ver con la escollera norte. No esun capricho de decir por qué va a la escollera norte y no va a Punta Mogotes, o al Bosque Peralta Ramos o a la ColoniaChapadmalal. No, porque en Playa Grande hay ya actividades donde los vecinos de Mar del Plata están acostumbrados atener algunas actividades en invierno y porque los chicos que van a Alem es mucho más posible que bajen a la escollera nortea que vayan a Punta Mogotes. De última, lo de Punta Mogotes –que han sostenido los ex concejales Cordeu y Roca- podemosno coincidir pero por lo menos era una propuesta alternativa; nosotros en toda esta tarde no hemos escuchado una propuestaalternativa. La verdad que cuando habla de que es una oposición constructiva, que nunca vamos a decir que no, que en todocaso vamos a presentar una propuesta alternativa para poder cotejar y enriquecer la posición del gobierno, estamos abiertos aescuchar esa propuesta alternativa. La última propuesta alternativa la tuvieron los concejales Cordeu y Roca hasta el <strong>10</strong> dediciembre; a partir de ahí, nunca más nadie dijo cómo se puede solucionar el tema de la incompatibilidad de Alem y, si estánde acuerdo en trasladarlos, cuál puede ser el lugar o alguno tenga una posición que diga “no, en Alem hay que clausurar todo,que se termine la nocturnidad”, o alguno que diga “Alem se tiene que quedar donde está”. Pero alguna propuesta alternativame parece que tendría que aparecer. A lo mejor puedo entender que el concejal Arroyo, que asumió el <strong>10</strong> de diciembre, notiene por qué tener elaborada una propuesta alternativa, pero acá hay muchos que hace muchos años que están en el tema yme parece que hubo un tiempo razonable para que en algún momento hubiera una propuesta alternativa. Porque si no escomo que claro, como nosotros tenemos un proyecto, hay que pegarle al proyecto, pero bueno, si no, ¿qué hacemos?Blanqueemos las posiciones, digamos cuáles pueden ser las soluciones al tema de Alem porque nosotros no trajimos losboliches el 11 de diciembre de 2007. No quiero decirle a nadie lo que tiene que decir, pero qué posibilidades hay, a ver,poniéndonos nosotros cuando éramos oposición: “miren, la verdad, dejen de transferir las cuestiones de la escollera norte y loque hay que hacer es cerrar Alem, se acaba la nocturnidad y se acaba las incompatibilidades con la actividad residencial”. O alo mejor podríamos haber dicho “miren, Alem ya está consolidado, en todo caso los que se tienen que ir son los vecinos,démosle normas de seguridad a los bares, que se transformen en boliches y se acabó la cuestión”. O como decían losconcejales Cordeu y Roca “no, miren, la escollera norte no es el lugar, puede ser Punta Mogotes, que se puede potenciarturísticamente”. Digo, me parece que son otro tipo de conversaciones que estar preocupados por los besugos y los lenguadoso empezar a pedir informes ambientales cuando no es el momento de pedirlos. La convicción en el tema me lleva a usar untono que puede no ser el correcto pero no quiero que nadie se sienta molesto ni que nadie piense que estoy aconsejando anadie lo que tiene que decir; sí me parece que es necesario no dejar pasar algunas cuestiones porque si no vamos abundandosobre argumentos que la verdad empiezan a perder un poco de fuerza y de sentido común. Nosotros estamos absolutamentedispuestos –y lo estuvimos este año y medio- a escuchar otras opciones; de hecho, creo que era el bloque radical, la concejalBaragiola, la que tenía el recinto disponible el día martes para hacer una jornada de trabajo sobre la posibilidad de PuntaMogotes y dijimos que sí, por supuesto, pero no hubo jornada de trabajo sobre la posibilidad de Punta Mogotes, en todo casolo que hubo fue una recorrida por las obras de la escollera creo que a las 48 horas. Está bueno que todo el mundo conozca loque se está haciendo en la escollera porque la verdad es que se está reactivando un patrimonio de todos los marplatenses queestaba absolutamente abandonado durante muchos años y a nadie le preocupaba qué pasaba con la escollera y con laoperativa portuaria. La escollera estaba hecha “pomada”, era un desastre, era peligrosa. De hecho, ayer algunos se locomentaban al concejal Pezzati en la reunión de Directorio: hay alguna mercadería que se baja de los barcos, que hasta haceuna semana se bajaba en la tierra y hoy por lo menos se está bajando en un lugar con pavimento. Si los que están operando, silos que están en la realidad de la cuestión cómo es, hoy no hay uno que esté oponiéndose al tema, la verdad es esa. No es elpanorama de la jornada de trabajo, donde muchas entidades con mucha razón decían “cuidado con esto que puede traerproblemas”. Muchas de esas cuestiones se solucionaron viendo la posibilidad de que el ancho ese sobre el costado de laescollera en su lado sur fuera mucho más ancho. Porque, como bien decía el concejal Arroyo, en 20, 40 o 50 metros no lopueden usar. Este es un trabajo que fueron realizando profesionales del Consorcio del Puerto con equipo técnico del PlanEstratégico y es un trabajo silencioso, que no sale todos los días en los diarios y la prueba la tienen de cómo pasamos delpanorama de la jornada de trabajo donde todos nos decían “cuidado con lo que van a hacer que es una locura” a que anocheen el Consorcio del Puerto todo el mundo diga “puede ser interesante, pueden ser actividades compatibles”. Por otro lado, yno quiero plantear una cuestión con mi colega el concejal Katz, la verdad que él sabe perfectamente que es una falacia que siuno desarrolla actividades en un lugar y desarrolla actividades en otro las consecuencias son las mismas. No es así. Porqueademás de la actividad que se desarrolla, la otra cuestión es el entorno y esa es una cosa básica. Las actividades desarrolladasen distintos lugares de acuerdo a los entornos tienen distintas consecuencias y ese es el principio de las cuestionesambientales. Por eso los estudios de impacto ambiental (lo digo desde ya para no crear expectativas de que esto puedetropezar) nunca van a decir que es negativo y que no se puede hacer; los estudios de impacto ambiental lo que dicen es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!