11.07.2015 Views

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

23 reunion 2 extraordinaria periodo 94 29-1-10 - Honorable ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1183<strong>23</strong>ª Reunión CONCEJO DELIBERANTE <strong>29</strong>/01/<strong>10</strong>trasladar, por qué no vinieron las Cámaras que están contentas con este proyecto a plantearlo acá. En realidad me parece quehay un sofisma en la discusión que usted introdujo recién, es decir, una mentira que parece verdad. Cuando usted plantea quetendríamos que haber discutido alternativas a este proyecto, el problema es que no estamos discutiendo un proyecto. Es muydifícil plantear alternativas a la nada. Una alternativa sería poder llevar los bares al aeropuerto, pero no estamos debatiendoun proyecto en concreto, no sabemos si los comercios van a ser de madera, de cartón o de cemento, no sabemos cuántosmetros van a tener, no sabemos cómo van a estar ubicados. Por eso me extraña cuando hoy se habló del cambio de posiciónde las Cámaras, porque se adaptó el proyecto a las necesidades de las Cámaras. ¿Cuál es el proyecto que se adaptó? Porqueno estamos discutiendo sobre un proyecto, lo dijo Pezzati, lo dijo usted, señor Presidente, estamos discutiendo un conveniomarco. No quiero creer que el proyecto del que se está hablando es el del estudio Romo-Ibarlucía que vi hace seis mesescuando este Concejo Deliberante todavía no había tratado nada y unos muchachos ya andaban con un proyecto con más de 20láminas. Espero que no sea ese el proyecto porque sino directamente fue una tomada de pelo al Concejo Deliberante. Laverdad que discutir alternativas a un proyecto que no vemos, es muy difícil. No sabemos si las construcciones van a tener unpiso o 25, si van a estar arriba del agua o abajo del agua, no sabemos nada. Entonces, Presidente, creo que cada uno da susrazones, pero no se puede exigir desde el punto de vista político alternativas a algo que no está, que no existe y que comobien dijo Pezzati, recién es el punto de inicio de este convenio marco, para después sí empezar a discutir seriamente sobre elproyecto y ahí vendrán las alternativa, las discusiones del proyecto, otras cuestiones. El único mensaje que me queda para dares que espero que así como se vio el estado de abandono de esta escollera y se actuó rápidamente, se hago lo mismo con losbarrios de la ciudad que están sin cloacas, sin asfalto, entonces que la misma velocidad, la misma celeridad, la mismainversión que en veinte días va a estar la escollera terminada, iluminada, espero que en veinte o treinta días los barrios de laciudad que están peor que la escollera norte, tengan la misma respuesta. Gracias, señor Presidente.Sr. Presidente: Concejal Katz.Sr. Katz: A raíz de su intervención que puso en duda la argumentación en alguno de los casos y siguiendo el hilo del tema,es cierto que no se puede aplicar la ley 117<strong>23</strong> de impacto ambiental hasta que no se tenga un proyecto, tan cierto como que lacláusula 9º del acta acuerdo decía: “La Provincia efectuará los correspondientes estudios de impacto ambiental con carácterprevio a autorizar los diferentes usos que se destinen” y es la Provincia la que incorpora el uso de los boliches de Alem, sinhaber cumplido con el estudio de impacto ambiental. Por lo menos en mi caso, -usted sabe que conozco un poco de laaplicación de la ley 11.7<strong>23</strong>- no estamos hablando de que esta sea la instancia de la aplicación de la ley 117<strong>23</strong>, sino de que seeliminó en la continuidad jurídica de la Carta de Intención al convenio específico este requisito de hacer el estudio deimpacto ambiental antes de asignar usos, no para evaluar un proyecto, “antes de asignar uso”, decía esta cláusula y lo que estáhaciendo el convenio por iniciativa de la Provincia es incorporar un uso claramente ajeno al de un Puerto. Me parece que nohay que hacer un estudio de impacto ambiental para evaluar que una escollera amarre un barco, llámese crucero o llámeseotra cosa, que son las dos patas del proyecto o pavimentar y poner unas florcitas, unos maceteros, unos banquitos, que estébárbaro, que esté todo bien. Pero claramente antes de incorporar un uso distinto como es el del corredor de los bares de Alema pedido de la Provincia, estaba la cláusula 9º, no estaba la ley 11.7<strong>23</strong>, porque como usted bien dice no se puede haberaplicado la ley hasta tanto no hubiera un proyecto y como venimos al revés con la historia, estamos aprobando algo queotorga uso, que otorga un fin predeterminado a la escollera, sin que sepamos qué es. Porque claramente la otra cuestión esque no hay proyecto al cual podamos realmente pasar por el tamiz de un estudio serio, ni de impacto ambiental, ni siquiera decálculo de estructura y estabilidad de la escollera. El Plan Estratégico lo dice, “desconocemos la condición estructural de laescollera y la capacidad de carga”. Hasta que no se sepa cuántas toneladas le van a ir ahí de cemento y de personas tampocose va a poder hacer eso. En mi caso no reclamo el estudio de impacto ambiental en cumplimiento de la ley, sino encumplimiento de lo que la propia Provincia había firmado en el acta acuerdo original, que luego… ahí es donde digo“sospechosamente” deja de estar, porque claramente querían incorporar usos sin haber cumplido con la propia cláusula queellos habían firmado. En segundo término, la minimización del impacto sobre el INIDEP. Yo no puede ponderar el valorestratégico de las investigaciones sobre tal o cual especie, llámese besugo, lenguado o qué; lo que tengo claro es que elINIDEP es el único Instituto Nacional de Investigaciones de Desarrollo Pesquero con que cuenta nuestra Nación y que loscientíficos que trabajan ahí deben de ser los más calificados de todo el país y si realmente vinieron acá a manifestar supreocupación por la alteración que podrían sufrir alguno de sus proyectos iniciados, por algo lo habrán hecho. El Presidentedel Concejo nos dijo recién “empecemos a escuchar a los que saben, no queramos nosotros saber más de los que saben,bueno, empecemos a escuchar a los científicos del INIDEP, porque la verdad que aunque el INIDEP no esté en el desierto delSahara y esté rodeado de actividad, si el traslado de la concentración nocturna fuera inocua, no la tendríamos que trasladar.¿Está claro lo que digo? Si la actividad nocturna que desarrollan los bares de Alem no generaran manifestaciones hacia suentorno o externalidades molestas, no deberíamos porqué estar discutiendo porque hay que trasladarla. Por lo tantosuponemos que más allá del esfuerzo de que los bares pudieran abarcar la totalidad de la gente, etc., evidentemente va a haberuna externidad que a la gente del INIDEP le preocupa. Yo haciéndole caso a su sugerencia -que la tomo con todo respeto y labuena fe que sé que siempre tiene-, prefiero hacerle caso a los expertos y si los científicos del INIDEP dijeron que estabanpreocupados porque ponían en riesgo sus proyectos de investigación de larga data, no me parece que sea un tema paraminimizar. Respecto del convenio por el concurso de proyectos con el Colegio de Arquitectos, claramente no salió, porqueestaba claro que la mayoría del Concejo Deliberante no estaba a favor de que se hiciera un concurso para el traslado de losbares a la escollera norte y planteamos por lo menos la vez que se debatió, que contra ofertemos al Colegio de Arquitectos ydesde el Plan Estratégico hacer un concurso de ideas de posibles localizaciones para el traslado. No le podemos achacar a lasgestiones anteriores, porque no tienen otro proyecto, porque a la única gestión que se le ocurrió que la solución podía serrelocalizar y tiene que conducir el proceso de determinar el mejor lugar posible para relocalizar es a este. Hace quince años,como decía usted, el Intendente era Russak, por lo menos a esta altura del año y en realidad venimos evaluando y dando el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!