11.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDADEl mutisdeMutieoEstá claro que la Orquesta de Filadelfia,una de las más legendarias orquestasmundiales, no va a repetir con el italianoRiccardo Muti el casi record de permanenciaque estableció con el húngaroEugéne Ormandy. Por una sencillarazón y es que Muti se va de Filadelfta,después de veinte años de relación conla Orquesta. La separación parece seramistosa -en su carta de despedida Mutise expresa en tonos de un patetismoverdiano- y la Orquesta agradecida porftccordo MuUlo fecundo de la unión ha ofrecido a su director el título de Laureóte Conductor, una distinciónque seguramente no tiene traducción en español. Muti ha sido director de laOrquesta durante sólo diez años -Ormandy la dirigió durante treinta y cinco años-, aunquedurante otros diez estuvo a su frente como director invitado, De lo que no cabeduda es que Muti no volverá a Londres, con la Ph¡Iharmonía, con la que trabajó muchosaños y de la que es fama que se separó poco amistosamente. En la citada carta de despedida-de hecho Muti dejará a la Orquesta de Filadelfia el 31 de agosto de 1992- secitan razones privadas: 'necesito mas tiempo para mi vida personal". Sea como fuereotra importante director deja su puesto y el podio de otra gran orquesta queda vacante.¿Qué se apuestan a que lo ocupa alguien venido del Este ex-socialista?.La historiade un soldadoExcelente el espectáculo que con direcciónmusical de Juan Udaeta y artística ycoreográfica de Antonio Llopis se presentóen el teatro Nacional Mana Guerrerode La historio de un soldado de Ramuz-Stravinski (versión castellana del poetaLuis García Montero). Participaban en elespectáculo el Teatro de la Danza deMadrid y la Joven Orquesta Nacional deEspaña, con producción del Centro DramáticoNacional. Se estrenó en el mes demayo de 1989 y de él nos ocupamosvarias veces en esta revista. Ahora estaafortunada producción va a salir al extranjero,después de ser paseada por casitoda España- en el mes de junio gira porEE.UU y en el otoño, gira europea. Untrabajo eficaz e imaginativo, bien concebidoy excelentemente realizado. Algo nomuy frecuente en este país donde lostrabajos de qualité suelen encargarse a losque vienen de fuera, dejando para aquí lode andar por casa. En este caso el bellotexto del suizo Ramuz y la maravillosamúsica del gran Stravinski han tenido unafeliz interpretación que puede alcanzardimensión internacional. Enhorabuena y aver si el ejemplo cunde.EdvcJid GriegPresenciaNoruegaLos meses de mayo y junio han sidotestigos en Madrid de una importantepresencia de la música noruega. El puntoculminante fue la actuación de la excelenteOrquesta Filarmónica de Oslo, que dirigeManss Jansons. un estupendo maestro,bien conocido por el público español. Enlas Jomados Noruegas de Músico -que esefue su nombre oficial- hubo también unexcelente grupo vocal llamado KalendaMaya, que interpretó música medievalnórdica y española, el Trio Grieg. queinterpretó obras, entre otras, del grancompositor noruego que le ha dado nombrey también de Haydn. Mendelssohn.Thoressen. Beethoven y Chaicovski, laorganista Kare Nordstoga del trompetistaE. Antón sen. que hicieron juntos obras deOlsen. Torelli. Martini, Hovhaness. etc, elpianista Per Lundberg y el cellista TrulsMork, la soprano Toril Carlsen y el pianistaTore Dinstad, etc. El concierto finalcorrió a cargo de la Orquesta de CámaraNoruega, que dirige la británica lonaBrown.SCHERZO 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!