11.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISCOSun extraordinario artista (no se debería emplearesta palabra), y una verdadera star de losfestivales multitudinarios, y en concierto comoen disco hay que rendirse ante su cansma («unruiseñor escondido detrás de un hipopótamo»decía Sofía Noel, con admiración); pero, y noquiero ser aguaf estas, esta promoción como siel único o del mejor Kawwal se tratara es unpoco despreciativa para con otros maestros,por ejemplo: Raza, Muhammad Uaman, Ustadjafar Husain Jan. Ustad Fayaz Jan. MahmudNizami y un largo etc. El deber de las casas discográficasconsiste también en una divulgacióny no sólo en una rentabilidad.Otro pequeño detalle concerniente a la presentación:el Kawwali tiene que someterse aunas obligaciones; puja (alabanzas a Dio;,Muhammad) Ali a los antos su-s). jamen(teñe que ser cantado en horas que no interfierencon los rezos), moícone (en un lugarritualmente purificado, y en general retirado).jwoni (asamblea constituida por hermanos, opersonas con pensamientos puros). Ya quealgunas de estas obligaciones no se cumplen,¿porqué en los comentarios que acompañan alos discos, no decirio así. y presentar estosconciertos como son: un extraordinarioespectáculo?REGITA GOVINDA (en la tradición conservadael templo Jagannatha, Puri 3 CDS AUVIDISgravadón ADD de 1962, reeditados I9S9. A6152. 2h., <strong>46</strong>'.L'INDE: Danza devoóonal de Orina. CD ArionAftN 64045. Grabación: 197S AAD 44' 54'.Intérpretes. Disco I y 2: Pandít Ragunath Panigrahí(canto) y Hermanta Kumar Das (sitar).Disco I. jayantha Kumar Mukherjee (flauta),Banamali Baharana (tambor pakhawaj). Sanjugita(tanpura). Disco 2: Gurú Kelucharan Mahaprata(maestro de danza y tambor mardala).Mohini-Mohan Pattnaik (flauta), con la participaciónde la bailarína Sanjukta Panigrahi.Se trata de dos tesoros discografcosexcepcionales; el pnmer disco(Ota Gtwnda ) es además absolutamenteindispensable. El Gito GtMrtcfa.el equivalentedel Cantar de toscontares, refleja el amorde Radha y Khshna. y está representado a travésde esculturas, pinturas, bailes y cantos en todaslas regiones de la India. Nos llega en la versiónde Jayadeva. bajo la forma de un gran poema lírico,casi una ópera para cantante solista, en 26escenas. Jayadeva. onundo del Norte de la Indiase casó con Padmavati, hija de un brahmán delsur del país dravida. El encuentro se hizo en Pun,y lo cuento no por mera anécdota la cultura deOrissa. entre el norte y el sur de la India participade las culturas nindostaní y camática. Poetade la corte de Sena. Jayadeva introduce en elculto oficial del Amor (se), la doctnna Sahaj, enpos de la sublimización de la libido, no a travésde la castidad, sino a través de una elevaciónprogresiva del gozo. En una edad en la cual jayaóevaya no era adolescente, la gracia de Knshnaparece haberle traído la embriaguez sensual paradescnbr los divinos amores.La obra de Jayadeva evoca la India imaginaria(tal vez real en un cruce de cultura;la del hombre del norte con su voluntad deorganización, amenazado y atravesado por laorgia lírica de la cultura melanisada de Padnavati.su mujer, y bailarina del templo de JaghannataIndia imaginaria y arte grandioso de unaexpresividad sin igual, y si la música europeapuede que sea supenor en cuanto a la armoníacalculada y equilibrada (según Elie Faure), enninguna otra música encontramos una imagendel universo de un linsmo tan tremendo, animadopor la voz de los bosques y n'os, el soplode las bestias, el deslizar de las serpientes, losmovimientos y gemidos del amor, las formas defuror, de la voluptuosidad y de la ternura. Eneste arte de solistas, es una multitud quiencanta y hace temblar en la materia misma losgritos de dolor y de alegría, las quejas, los sollozos,los suspiros, los murmullos y hasta losespasmos de este canto.Pienso en el texto (traducido en francés einglés), pienso en los intéipretes oriundos deOrissa. todos maestros de sus artes, y piensoen el baile de Sanjulcta Panigraphi (se la oyebailar en esta grabación efectuada en el museoGalliera, durante una de sus visitas parisinas)acompañada por el canto de su mando PanditRagunath.P.Eproximanente72 SCHERZO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!