11.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDADMerritt en el liceo. Gran Teatro del Uceo. Chns Merrit^ tenor Hament Lawson-Sain, piano. Obras be Gludí, HSndel,Durante. Bel I mi. Rosan, Dupa/t, Massenet Schumann. Schubert. Braínns y Richard StraJHAl serviciode MozartBarcelona. Palau de la Música Catalana. 14 demayo de 1990 Mozartiana. Luciana Sefra y Soliste deCatalunya bajo la dirección de Xavier GüellChns Merritt en el Teatro de La Zarzuela cantando Enroone en Abril de 1988Después del recital de June Anderson,que no llegó a contentar del todo a losoperistas del Liceu, habla una cierta curiosidadpor ver si el tenor norteamericanoChns Memtt triunfarla en un teatro quelo esperaba con las uñas afiladas. Seguramenteal tenor le habia llegado, por suparte, la onda de que en el Liceu no todosson flores, porque el tenor desde un buenprincipio niíentó ganarse al públicohaciéndose el gracioso, dialogando con elpúblico, haciendo coméntanos sobre elcalor y anunciando la incorporación deuna canción más de las dos que habia deBellmi en el programa El público se mantuvoa la expectativa, ya que el debut deltenor norteamericano habla despertadoun moderado interés centrado, sobretodo, en su bien divulgada capacidad parahacer unos agudos increíbles en las óperasrossinianas y donizettianas. Precisamentefue con "el ana Sí ñamarla io g/uro de LoCerterentota de Rossini, al final de la pnmeraparte, que Chns Merritt consiguió convencerpor fin al difícil público del teatrode que realmente valió la pena habersedesplazado, Sin duda, ya en las cancionesy arias anteriores habla demostrado unabuena calidad de voz y una elegancia enlas frases no siempre típica en los cantantesnorteamericanos, sobre todo, en lascanciones de Bellini y en el ana de Gluck0 del mío do/ce ardor de Pande ed EtenaCanciones francesasEn la segunda parte, las canciones francesasde Duparc y Massenet y los Heder¿emanes de Schumann. Schubert -Lo Trucha,cantada con mucha elegancia-,fOm¡. ALCÁNTARABrahms y Richard Strauss las cantó con ungran gusto, pero el público no volvió aconectar con el tenor hasta que escuchóotra aria de Rossim 0 áo cnide/ de Tancred¡,con unos agudos bien proyectados-cosa que no siempre consigue actualmenteeste tenor-. Acompañado por lapianista Hariet Lawson-Sain saludó repetidamenteal público y finalmente concediódos bises: el primero fue Una furtiva lagrimade L'Ete/r d'Amore que cantó con unasegundad y una calidad interpretativa quehizo pensar que este tenor, si abandonaen el futuro el campo de la exhibiciónvocal, puede continuar en el registro Uncocomo un intérprete más que suficiente. Elsegundo bis fue el que acabó por transformarel recital en un éxito completo: elana de Tomo de La filie du régiment deDonizetti, con sus nueve do de pecho,que Chris Merritt fue saltanejo brillantemente,uno detrás de otro, después dehaberse quitado previamente la corbatade lazo que llevaba para cantar con máscomodidad, finalizando con un espectaculary larguísimo último agudo. El público,que incluso se olvidó de toser durante lasdos últimas propinas, aclamó al tenor quese excusó de no poder ofrecer más bises,ya que, como dijo textualmente, el esfuerzohecho en el ana de Tancredi le habíadejado exhausto.Del recital pueden deducirse dos cosas:que Chns Memtt sigue siendo un tenorde pnmera, y que, a pesar de todas lasprédicas de antaño, el do de pecho siguesiendo la obsesión de los públicos deópera.Francesc X. MatoDentro del ciclo Mozartiana, que tantohace por la divulgación de las páginasmenos conocidas de este compositor, sededica penodicamente una de las sesionesal aspecto vocal, y en esta ocasión hemostenido la suerte de contar con la sopranogeno ve sa Luciana Serra, a la que ya admiramosen su Norina del Don Posqua/edonizettiano la pasada temporada en elTeatro Grec. Especialistas en obras belcanttstasde soprano lírico-ligero, y tambiénde determinadas obras del compositorde Salzburgo. posee una voz penetrante,de bello color, timbrada, homogéneaen todos los registros y una exquisitamusicalidad. A pesar, según se anunció, deno estar en perfectas condiciones, dio unalección de profesionalidad y supo imprimira cada página la versión oportuna. Iniciósu recital con Voi avete un cor fedele K217, en la que demostró su buena técnica,en un ana difícil, siguiendo con A questoseno, donde después de un recitativocon un depurado fraseo resolvió el ariacon sutileza, para acabar la pnmera partecon Misero dove son donde alternaba lafuerza con un fraseo bello y contundente.Inició la segunda parte con Nehmt meinendonk K 383, cantada con estilo sencillo ysobno para terminar con Ah lo previa, K272, que previene en Come scogl/o delCosí fon lurte, interpretada con valentía ybrillantez. Fue la suya una actuación llenade grandes cualidades, correspondida porun público no muy numeroso, pero quesupo calibrar a la artista que actuaba.El resto de la velada se completaba conla Sinfonía núm 6, K 43, y la Sinfonía núm30, K 202. en las que la Orquesta Solistesde Catalunya, bajo la dirección de XavierGüell nos dio de la primera una versiónpoco transparente con una cuerda a laque le faltaba un sonido más sutil, y unmetal falto de un sonido más comparto yredondeado, siendo lo más conseguido elÚrtimo movimiento, características que serepitieron en la Sinfonía núm. 30, y en laobertura de LoAtbert Vilardetl24 SCHEBZO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!