11.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISCOSfea tai vez sólo equiparable con la grabación delas Sonetos de Beethoven por Badura-Skoda.De aquella integral Haydn son sólo disponibleshoy dos álbumes de tres compactos (CBS)¡Ingratitud inadmisible de la casa discográfica!Con instrumentistas de primer orden (Mackintosh,Pleeth. Gooswin...) y con instrumentosoriginales. L'Estro Armónico, dirigido desdedentro, a la antigua usanza por el Maiue vroímisle.Solomons, desmenuzaba el discurso (y elarte) haydiano, los diferentes estilos, las sinfoníasoperísticas, las Sturm und Drang. las Parisinas,...Frans Brüggen intenta (y consigue) una fascinanteaplicación de un criterio romántico(amplios rubatos, fluctuación de ternpi, sombríasamenazas) o de un criterio alia Furtwangler,a una orquesta utilizando un timbre instrumentaladaptado a su repertono.Orpheus, en lo que puede ser una integral,consigue desvelar el aspecto camedstico de lassinfonías. Tocan sin director, y tal vez de estamanera, sólo se conseguir (hacer) oír la filigranacincelada por el cello solista, trompas y timbalen sordina (Tpo 2 de la 102), la relación con elTrío paro piano n.40 (Menuet), la superposiciónentre la melodía popular y la intelectual timbncainstrumental, compensada con creces por lainterpretación llena de sorpresas, de increíblescambios dramáticos, de alegría y virtuosismotranscendental (perfección inaudita), no tendríaque molestar al punsta. en todo caso no másque algunos fraseos de BrOggen.Delante de tanta belleza espiritual, parece unpoco soez hablar de dinero, pero a <strong>46</strong> minutosel CD, esta futura integral se anuncia costosa.Los más optimistas dicen que más vale <strong>46</strong>minutos bien interpretados que 78 abumdos.REHAYDN: La Creación. Gundula Janowiti,soprano. Fritz Wunderlích, tenor. Kim Borg,bajo. Hermann Prey, barítono. Coro de Amigosde la Música de Viena y Orquesta Filarmónicade Viena. Grabado en la Gran Sala deConciertos de Saliburgo, el 29 de agosto deI96S. MOZART: Miso de lo Coronación. HelenDonath, soprano. Tatiana Troyanos, contralto.Wemer Krenn. tenor. Franí CraSJ, bajo.VERDI: Te Deum. Coros de la RAÍ y Orquestade la RAÍ de Roma. Grabado en el Palacio Píode Roma, el 20 de mayo de 1967. DirectorHerbert von Karajan. Reprocesado en 1989con la dirección artística de Nicos Velissioüs.Hunt Productions 2 CDKAR 303. Doí compactosde 77.33 y 69.20 de duración. Precioeconómico. Distribuye Diverdi.en plena juventud por la envidia de los otrosdioses.La Coronación en vivo es notoriamente mejorque la de estudio. Karajan está concentrado ycuidadoso de la variedad expresiva, lo cual noes frecuente en su etapa final. Los solistas,excelentes, superan a las masas, mucho masmodestas que sus colegas de Viena.Por fin, está la página verdiana que parecehecha con los retales de ese inmenso tapizexistencia! y funéreo que es la misa de difuntos.Un ensayo de evocación de la vieja polifoníacon nuevos recursos orquestales, que permitea Karajan trabajar con juegos de volúmenes ydinámicas contrapuestas.Si el sonido no es el que podría obtenerse conmedios más profesionales, en cambio tiene laintensidad de lo vivo y único, y permite conservaralgunas voces de las rnis calificadas en sutoempo que. de otra forma, callarían tras la discograflaformal.BMMOZART: Quintetos poto cuerda. Numero 3en Do mayor, KV 515. Número 4 en sol menor;KV 516. Cuarteto Alban Berg con MarkusWolf, viola. (Günter Pichler y GerhardSchulz, violines; Th ornas Kakuska, viola yValentín Erben, cello). CD EMI DDD CDC7.49085.2. Grabado en 12/1986, IglesiaEvangélica, Seon. Productor e Ingeniero desonido, johann - Nikolaus Matthes. Duraciones.33'SJ" y 33'SI".(unto con el de clarinete KV581. estos dos sublimes Quinielasson la cima de la música decámara mozartiana: huelga añadir nada parajustificar su obligado conocimiento y disfrute.El Cuarteto Alban Berg es familiar a los melómanosen vitud de sus numerosos registros,entre los que destacan sus integrales Beethoven,Bartok y Brahms, amén de otros discoscon obras de Haydn, Schuberi, Debussy-Ravel o la Segunda escuela de Viena. Heloahora dedicado ¿i Mo?,"jri, con resultadosLa espontaneidadMOZART; Dwertiinento número 15 en Si bemolmayor K 287/K 27IH. Serénalo en fle mayor, K239. Orquesta Inglesa de Cámara. Director,Jeffrey Tate. CD EMI DDD CDC 7.499<strong>46</strong>.2.Grabado en la Sala Henry Wood, Londres.12/1988. Productor, David Groves. Ingenierode sonido: David Flower. Duraciones: 48'30"y 12'59".La desproporción entre el abrumadornúmero de registros de lasúltimos Sinfonías de Mozart y deldelicioso Divertimenro K. 287 no viene justiícadapor la diferencia de calidad entre aquéllas yéste, que en su género, al igual que la Serénaloque le acompaña aquí, son obras maestras -opoco menos- que deben figurar en toda discoteca.De ahí que este CD sea recomedablepara quienes no posean estas deliciosas partituras,que son interpretadas con gusto y buenestilo por la siempre excelente English ChamberOrchestra. dirigida por un notable mozartiano.Jeflrey Tate, que se benefcia del concur-sobresalientes: afinación perfecta, equilibriode voces, elegancia, espontaneidad, entusiasmo...Tales son algunos rasgos de su interpretación,a cuyo éxito contribuye una grabaciónclara y natural. Los Alban Berg evocan admirablementelos diferentes estados de ánimo yambientes sonoros que caractenzan a cadauna de estas Óos obras maestras, tan diferentesentre si y que, como afrma Robín Golding en sus coméntanos, pueden ponerse enparalelo con las Sinfonías Al y 40. en idénticastonalidades de Do y sol. Esa gama de maticesva desde el tono galante en el Minué de la K515, acentuado al observar las reprticionesprescritas, hasta el dramático Allegro queabre la K. 516 o su desolado Andante.Mientras Philips no reedite las versiones deGrumiaux y sus colaboradores, los Etergdominan una discografia no muy abundante.Recomendable no: obhgatono.R.A.M.Haydn, en el limite del racionalismoilustrado y la nueva sensibilidadromántica, en la tormentosa yjocunda zona del Sturm urxí Orong, es una delas gollerías de Karajan. Ambos eran austríacos,pensativos y cachondos. Esta Creación es. poruna parte, la explicación razonable y didácticade las Esenturas, con ejemplos de una impresionismonoif de infalible encanto; y. por otra.un ensayo general de salida del campo, pantelstay humanitaria, canto final de los hombres aese Dios que los ha creado fraternos en unmundo armonioso y bello, merecedor de todacelebración.Karajan está brioso, colorido, atento al matiz,magistral en el montaje. Lo siguen unos instrumentosde óptima calidad, a contar de Janowitz.en su medio natural, y Wunderlich, talvez el mejor tenor de su generación, quebradoCuonew ñioan Berg62 SCHERZO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!