11.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISCOSALBINO NI: Concretos a anco op. 9 noms.: I, 4,ó, 7. 10 y 12 I Muski. Félix Ayo, violín. HeinzHolliger. oboe. Maurice Bourgue. oboe. MaríaTeresa Garatti. clave. PHILIPS 426 OBO-2.Grabado en 1.967. ADD. Duración: 59:35.Reciente aún la vistta de I Musici aMadrid en los Conciertos de laUniversidad Autónoma, oyendoeste disco, se confirma plenamente la impresiónde que el conjunto italiano ha sido capa/de mantener, a lo largo de su ya dilatada existencia,una cohesión, un estilo y una calidadque perduran por encima de modas Albinonien sus manos suena señonal. acabado, perfectoen la expresión y los solistas de pnmefa clasenos dan una soberana lección al violin. al oboey al clave, donde Maria Teresa Garatti haceverdaderas diabluras. Otro gran disco de estasene de precio medio de Philips, que en compactomejora sensiblemente ta audición,G.Q.ÍLOBACH: Misa en si menor BWV 231 ElísaberfiSchwankopf, soprano. Kathleen Ferrier. contralto.Walther Ludwig, tenor. AHred Poell,barítono. Paul Schsffler, bajo. Sociedad deCanto y Orquesta Filarmónica de Viena. Grabadoen el Festival Bach de Viena, el 15 dejunio de 1950. Conciertos brandenburgueses n. Ien fa mayor y n.J en sol mayor. Filarmónicade Berlín. Grabado en Salzburgo, el 20 demano de 1967. Director; Herbert von Karajan.Regrabado en 1989 bajo la direcciónmusical de Nicos Velissiotis. Hunt ProductionsI CDKAR 212. Dos compactos de7B.30 y 76.49 de duración. Precio económico.Distribuye Diverdi.wLa misa bachiana es una obra preferidade Karajan y cuenta con élpara sus mejores lecturas modernas.Ante todo, por el dominio conceptual quetiene el maestro austríaco de la partitura comoun todo complejo y coherente. Con las masasconstruye un colosal espacio sonoro, una catedralbarroca que es, a la vez. un teatro, en elcual se escenifican las diversas secciones delconjunto. Alli la sonoridad puede reducirse a laintimidad cameristica. quedar estática de contemplacióno activarse en largos relatos. Si elGorro es un himno celebratono oe la Creacióny su Creador, el Credo es una epopeya, uncuento con episodios y contrastes de atmósfera.El final es inm6wl y adoratono. pues reconocela llegada del Cordero Pascua! que redime alhombre del Credo en el escenano del Gloria.Más allá de esta inteligencia constructiva. Karajanpone en juego su maestría óe concertador.la limpieza de su polifonía, el neo timbre de lossolos, la nitidez Oe la dicción, la alternancia deimponencia y confidencia, que es el secretomatizado de esta obra gigantesca.Los solistas son. obviamente, óptimos. DestacanSchfjffler por su autoridad patriarca!, Ludwigpor la limpieza de emisión y señorío deestilo y, cómo no. Ferrier, la mítica contraltoinglesa que justificarla, sólo por su Agnus Dei,toda la exhumación: concentrada, esplendorosade timbre, elevada a lo sublime por el misticismode su elocución. Vaya esta obra maestra dela interpretación por algunas vacilaciones sonoras,propias del l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!