11.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OPINIÓNPor una vez, seamos seriosUnos declaraciones polémicas de Mari CarmenPalma, directora del Festival Internacionalde Mús/co y Danza de Granada, a unarevista profesional extranjera, han provocadouna notable marejada tanto en la referidaciudad como en otros lugares, (que, por fortuna,parece haber remitido). Independientemente de loque haya de justo o de injusto en esos declaraciones-lo que lo directora del Festival dice, por ejempio,sobre el estado más que preocupante de la educaciónmusical va, como diría uñ castizo, a misa -lo queresulta irritante es que las airadas reacciones en contrase produzcan por los aspectos más superficiales yanecdóticos de éstas. Nadie ha discutido la aseveracióndé que la vistosa política de construcción de auditoriospor parte del gobierno no se complementa conuno adecuado atención a los urgentes problemasestructuróles de nuestra músico. Sin embargo algunaobservación sobre el carácter de la ciudad andaluzahan provocado reacciones verdaderamente calderonianas.Ha habido incluso quien ha exigido que ManCarmen Palma sea declarada 'persona non grata" enGranada.Resulta curiosa y cosi divertida la tendencia que existeen nuestra país o quedarse con el aspecto pintorescode las cosas y soslayor en cambio las polémicas defondo sobre los verdaderos problemas. Que sepamosnadie ha dicho uno palabra sobre el bajón de calidadque este año ha sufrido el Festival gronodlno ni suscausas. De una programación importante -que incluía,entre otras, las actuaciones de la 0.5. de San Franciscocon H. Blomstedt y la de Montreal con Ch. Dutoitseba pasado a otra que reduce a un nivel más bienprovinciano al festival. Hay en perspectiva una buenaedición para 1991, con presencias como la de loOrquesta de la Gewandhas de Leipzig con KurtMosur al frente, un Don Giovanni dirigido por RosMorbo con Raimondi y la O. de Cámara holandesa,etc., de lo que nos congratulamos. Pero queda pendienteuna explicación de por qué lo que se ofreceeste año en el primero de nuestros festivales, es tonmediano.Pero nos quedamos en la anécdota. Hace años enMadrid se armó un revuelo considerable porque ladirectora del festival de Otoño había dado empleo oun pariente suyo en la venta de entradas. En casossemejantes boy gentes que se recubren de inmediatocon un manto de puritanismo inaguantable, convertidasen vestales integérrimas que se ofenden con lamás mínima. Sin embargo, pocas críticas sólidas y solventesse non hecho o un Festival como ése, que selos merece y muy serias.La cuestión estnba en que si ocurre en política, ¿porqué no va a ocumr en lo cultura en genero' y con lamúsico en concreto? Entre nosotros los polémicasadquieren enseguida el vuelo gallináceo de riñas depatio de vecindad, con el subsiguiente escamoteo delas cuestiones de fondo, Nos peleamos con unapasión digno de mejor causa, alborotamos, gritamos yla sustancia de lo debatido se trivializa en chascam'llos.Y las razones de que los cosas marchen mal quedanocultas en una nube de palabras que no quieren decirabsolutamente nada.De vez en cuando convenia que alguien resucitara elfilipesco Sosegaos para que fuéramos capaces desentamos en tomo a una mesa y sin crispociones dialogáramossobre lo que va mal -que es, por desgracio,mucho- en nuestro sufnda y doliente vida musical.4SCHERZO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!