11.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDADFestival de Granada: Un buen comienzoComenzó la trigesimonovena edición del desajustes que deslucieron considerablementela interpretación, sobre todo en elFestival Internacional de Música y Danza deGranada y rio ha estado exenta de polémicaesta iniciación. Unas declaraciones de la acoplamiento se hizo más patente. Narci-Concierto de Aranjuez donde la falta dedirectora del Festival. Mancarmen Palma, al so Yepes volvió a ofrecer su versión deparecer no bien interpretadas, originaron esta obra tantas veces por él interpretada.una pequeña revolucionen esta Granada, Mejor fortuna corno la Obertura paracon opiniones encontradas que ibandesde el apoyo a la directora del certamenhasta su petición de cese.Incluso algún edil del grupo mixto dela Corporación Municipal se descolgabapidiendo la declaración de personanon grato para Mancarmen Palma. Alfinal las aguas volvieron a su cauce yel Patronato del Festival unánimementetomó la decisión de no aceptarla dimisión de la directora. Peroesto no pasa de lo puramente anecdóticoporque lo que de verdadimporta es que ya tenemos el Festivalen marcha e incluso ha habido unavance del programa del año 91 quecuenta, entre otras cosas atractivas.con la presencia de Gewandhaus deLeipzig, con Kurt Masur, la Orquestade Cámara de Holanda, con RosMarbá y Alicia de Larrocha; la Sinfónicade Tenerife dirigida por VíctorPablo Pérez y por Tamas Pal: laOrquesta de Cámara de Escocia, conP. M. Davis, asi como la presencia delos grupos La Chapelle Royale, dirigidapor Philippe Herreweghe, con LaCreación de Haydn; y la Koening Sabir* Hasa en SabmeEnsemble. Tres ballets como son el deMontecarlo, el de la Opera del Estado deBerlín y el Nacional de España: un ciclo enla calle que es la ruta de la seda con lostambores y la percusión de China, Japón,Manchuna y Turkestán. También estará laintegral de las sonatas para pianoforte deMozart. en versión de Badura Skoda; unrecital de Bnggrte Fasssbaender y la representaciónde Don Giovonni, con RuggeroRaimondi, Roberta Alexander, CristinaWeidmger y Alfonso Echevarría. O sea,que se avecina un Festival 91 realmenteatractivo.Y el Festival del 90 se iniciaba el viernes14 con la presentación de la Orquesta deCámara de Granada, asistiendo a esta funcióninaugural S. M. la Rema Doña Sofía. Elaudiftorio totalmente lleno y una primeraparte con obras de Baguen García Romány Rodrigo para completar el conciertocon obras de Barber y Chaikovski. La presentaciónde la Orquesta de Cámara deGranada, dirigida por Misha Rachlevsky,fue afortunada s¡ bien hay que destacarque en la primera parte se acusó muchola incorporación de un viento ajeno a lapropia orquesta, lo que originó unosJO SCHERZOFOTO: GONZÁLEZ MOÍLROcuerda del granadino José García Román,obra hermosísima, muy bien escrita ydonde la orquesta-toda ella de cuerdadiola verdadera medida de sus posibilidades.Como ocurnria con la segunda partedel programa donde tanto el Adogio deBarber como la Serenata para cuerdas deChaikovski tuvo una cumplida interpretaciónque abocó en un éxito legítimo y sinla menor mácula. Enhorabuena al Ayuntamientopor la valentía que ha tenido alluchar por conseguir que este sueño granadinose haya convertido en realidad. Yel sábado día 16 tuvimos ocasión de escucharun excelente elenco, de verdaderacalidad, como era la Orquesta de Cámarade Israel que tuvo como director y solistaa Shlomo Mmtz. Programa más que atractivoque hizo llenarse el Auditorio. Unaprimera parte integrada por una Sinfonían° 5 de J. Ch. Bach, y sobre todo la Surten° 3 en Re Mayor de Juan Sebastián Bach.dieron ocasión a que escucháramos unacuerda compacta, segura, de sonido nquísimo,con un viento ajustado y un timbalexcelente en todo momento. Después lasegunda parte sirvió para e! gran lucimientode Shlomo Mintz como violín solista,volviendo a brillar la orquesta, por su altonivel interpretativo.Salomé en el Carlos VLos escenarios habituales del Festivalempezaron a cobrar protagonismo a partirdel domingo día 17 con la versión escenificadade la Salomé de R, Strauss, segúnuna producción del Bnjcknerhaus Linzen colaboración con el Festival delGranada. Para la semiescemficación sehabilitó la galería del Palacio de CarlosV, uniéndose con una estructurametálica al pozo donde estaba aprisionadoel Bautista justo en el patio debutacas. La semíescenificación es comple|ay en muchos momentos brillante.aunque también puede resultar untanto discutible, Pero los efectos sonfrancamente óptimos. En lo musicalcable- hablar de brillantez porque lapartitura estuvo servida por la excelenteBruckner-Orchester Unz bajo ladirección -muy buena- de FranzWelser- Móst. A sus órdenes unelenco disciplinado y seguro con unaSabine Hass espléndida de voz y dematices, bien secundada por el barftonoAnthony Raffell. El resto tambiénrayó a una buena altura. Pero sobretodo destacó una orquesta poderosa,limpia, con una ejecución bnllante, queobtuvo el máximo resultado deStrauss.Y la Bruckrler Orchester Linz se despidióde Granada con un programa integradopor el Concierto para woífn n" I, deMax Brucn y la Sinfonía n° 7 de Bruckner.Dingía Enk Eichhom. Como solista se presentóel joven Serghei Knlov al que se leadvierten muy buenas condiciones, peroque todavía no alcanza ese grado óptimo,ya que tuvo problemas de afinación en elpnmer movimiento y luego hubo siempreuna falta de entendimiento directororquesta-solista,posiblemente debido aque micialmente no iba a ser Eichhom elque dingiera. Además el veterano maestrono supo encontrar ese punto de lirismo ymórbido? que aparece configurado en elconcierto de Bruch, por lo que el resultadofinal fue muy irregular. Otra cosa muy distintaresultó la versión de la 7° de Bruckner.muy brillante, a la que sin embargo hayque oponer el que en algunos momentosel metal sobresaliese excesivamente sobreuna cuerda sobna, sin que se tuviera muyen cuenta todo lo relacionado con los planossonoros en perfecto equilibrio quedebe presidir una cuidada versión de estaobra de Bruckner,José Antonio Lacárcel

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!