11.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISCOSabismo (4 minutos contra 7'25 paraNorrington); el critico escrupuloso reprocharála exageración de los sforzandi-piano(compases 348-372 en el Dies froe) quetransforman las blancas con puntillo ennegras al final del pasaje. El crítico anglosajónpodrá también, en este mismo movimiento,señalar con reprobación que las campanassuenan a contratiempo (es verdad), mientrasotro critico que no se prohibe toda visiónde esteta podrá replicar que en este día deira todo va al revés, y saludar la precisión dela polimtmia (estructuras ternarias/binarias)con que trata Carlos Paita este ritmo dechacarrera (CD Lodia LO-CD 777, grabadoen 1978 con una irreconoctble LondonSymphony).BERLIOZSymphony FantastiqueCARLOS PAITALondon Symphony OrchestroGrand Prix du DisqueKarajan y la música francesaMientras Carlos Paita exalta, en su versión,las características musicales propias detodo arte barroco (Shakespeare, Bemini... oBertioz), o sea su movimiento, su geometríano repetitiva, su anti-unidad, en lo que tienede anti-Boileau. de anti-Lenotre, de antifrancéscasi, Karajan (James Gahvay habló delos problemas del director con la músicafrancesa) da en la fantástica una visión versallescadel clasicismo como la que podíantener Bouvard o Pécuchet en el siglo XIXLa preponderancia de las cuerdas sobre losvientos no respeta (o transforma) el(des)equilibno de la orquestación estipuladopor Berlioz, y tal ver sea por esto o porcortar todo atisbo de referencia telúrica(Paita), o bien por el acabado orquestal, lasrazones que transforman la (al fin y al cabo)Fantástica en un glaseado objeto de salón.Mientras Parta no respeta las indicacionesmetronómicas de algunos tiempos (peromantiene los tiempos internos), Karajan norespeta ni el tiempo general ni los relativos.Máscara Dan55SCHERZOAquí tampoco insistiremos, ya que el directorha dado sus razones, ya se trate deMozart, Beethoven o de cualquier otrocompositor. {Filarmónica de Berlín. 1975.DG 415 325).Dutoit y la Melodía de timbresEn 1984 Charles Dutoit consigueuna versión que, sin ser un remótede la de Davis, recoge muchasopciones: mismo alejamiento delo espectacular, mismo temperamentoretenido, mismo equilibnoentre la violencia y la ensoñación.Mientras Davis establecía conexionescon Debussy, Dutort privilegia(de manera premonitoria) la Klongforbenharmonie,haciendo notar ladiferencia entre la instrumentación(a partir de la escritura pianística) yla orquestación (el sonido pensadocon su timbre propio). La torna desonido hace justicia a la concepción.(Decca 414 203-2. Sinfónica deMontreal).Zoenek Kosler y el "Acorde deRuido"'El acorde de ruido y el unisonode ruido revelan un encanto singulary hasta algunas imprecisas y secretasarmonías 1 (Beriioz). Escuchemos porejemplo en los compases 420 y sg.(Tpo I) cómo Kosler realiza estaexplosión de luz y acero. La filarmónicacheca (1985) se acuerda del nivel alcanzadocon Ancerl. mientras Kosler realiza unasíntesis entre el arte de este último y el deBemstein, Una extraordinaria versión afín alespíritu de Parta, si no con su fetra (Supraphon37-7722).Charles Itunch y la fiebre románticaIntérprete berliozano de referencia para lamayoría de mis colegas. Munch podría ser elanti-Davis, exalta la expresión apasionadaquerida por Beriioz, trata cada frase, cadasonido aislado con intenso temblor, como loquena Schumann. Esta interpretación sigueel programa (añadido posteriormente por8eriioz) y puede ser considerada como unade las referencias (a pesar de una ligera preponderanciade las cuerdas sobre los vientos),dependiendo del grado febril del auditor...Munch grabó la fantástica dos vecescon Paris (1967 EMI I 105952) y, mas febnlaún con Boston (1954 RCA RD 86210, CDscon el Réquiem).Otras versionesJean Foumet (con Tokio Metropolitan,CD Denon) utiliza una edición que nocorresponde a la original de Beriioz peroseñalamos que Le Monde de la Musique lededicó un ,Choc! las versiones de Boulez(completa), de Beecham y de Mitropoulosno deben tardar en ser reeditadas.Pedro E/ios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!