11.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

Scherzo. Núm. 46

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISCOSREFERENCIASIntenté e intento en mis criticas que prefierollamar reseñas huir del 'esta-(no)-es-buena-porque-(no)-me-gusta' paracompartir con el hipotético lector un acercamientoa la coherencia (o no) de las interpretaciones.Abordar (o ser abordado por)una obro de arte, que sea la obra escrita o suinterpretación, a partir de los signos (y referencias,y auto-referencias) intrínsecos a lamisma obra y producidos por ella, si no es laúnica, puede ser la reflexión más estimablepara quien piensa que las preguntas no tienenpor meta el ser resueltas sino transformara los preguntantes»¡El Opus I4Í o: La "Sinfonía Fantástica*noexisteBerlioz (y era su total derecho) fue tajante:'Elprograma de concierto será distribuidoal público cuando la Fantástico sea interpretadadramáticamente, es decir, seguidapor ledo. Lelio o el retomo a la vida tiene queser escuchado inmediatamente después dela Sinfonía fantástica, ya que se trata de sufinal (soy yo quien subrayo) y de su complemento'.Existen en el mercado unas veinticincograbaciones disponibles de la Sinfonía FantásticaInacabada, inacabada ya que solamentetres directores se han esforzado en grabar laobra Integramente, y aun peor, uno sólo deestos tres directores ha grabado la obra talcomo lo deseaba, al menos en términos decolor vocal, Berlioz.El OPUS 14 y el OPUS 14 bis a mediasColín Davis grabó dos versiones de lafantástica: únicamente en la segunda (1974)con el Concertgebouw de Amsterdam utiliza(con una excepción) los instrumentosprescritos por Berlioz (el cometo, por ejemplo):además efectúa (como lo indica elcompositor) la repetición en Revenes. Passróns,y la repetición del pnmer episodio enla Marche au supfce. Intérpretes privilegiadosde Debussy. los miembros del Concertgebouwsolicitados por Davis crean las conexionesimpresionistas propias de la obra: elclima de irrealidad del vals parisino (un bal), ytal vez mis aún en el tercer movimiento(Scéne aux champs) el diálogo entre el oboey el como inglés, su eco (flauta y violln)anuncian, mágicamente, el Preludio a la siestadel fauno.Y de manera más general hay un Elementodebtissysw que fascina a Davis (y de rebote,nos fascina): este movimiento, habría quedecir esta movida, del espacio sonoro: undesplazamiento de las líneas sonoras dentrode la materia sonora, pero a la vez completamenteintegrada en ella, mdisociable. Ningunaotra versión, se atreve a teñir la Fontús-ÍÍO con tanta melancolía, casi dulzura. (CDPhilips 411 425-2). Las cosas se tuercen con54 SCHERZOLa Opus 14 de Berlioz:La Sinfonía Fantástica y Lelioel final de la obra, Lelio. En una grabación de1980 con José Carreras y Thomas Alien, elcoro |ohn Alldis y la Landon Symphony.Colín Davis omite, ;Ay!. los recitados (COPhilips 416 961, con Les nuits d'étéj. Eliahumbal con la Orquesta Sinfónica de RadioFrankfurt ofrece el Opus (4 en su totalidad ycon las partes recitadas: son indispensablespor tres razones: I) porque asi lo ha deseadoel compositor; 2) por consiguiente porquese crea una dramatizaron del espaciosonoro. La música orquestal a veces sobreponiéndosea la voz de Lelio (o a veces creandorupturas) enlaza con las partes cantadaspor Horatio. En el mismo canto El pescador,la balada cantada por Horatio estácontinuamente interrumpida (y comentada)por Lelio; y 3) los monólogos constituyen unverdadero credo artístico (existencial) deBeriioz; y 3bis) ver el próximo capitulo. Lasvoces son de todo punto excelentes: DanielMesguich (Lelio) es violento y apasionado,sabe crear unos huecos de gracia soñadora;contrasta con el cantor a todo pecho (comolo deseaba Schumann) de Keith Lewis(Horatio). En cuanto a Waíton Gronross. sudelicioso acento finlandés no ha gustado amis colegas franceses, sin embargo, y a pesardesu exotismo, fue escogido como jefe delos bandidos napolitanos; no tenemosninguna pena en imaginar a este bravo capitánbeber a la salud de sus nuevas queridasJ.BERLIOZSyniphouie íantastiqueTHE LONDONCLASSICAL PLAYERSIÍOGFKNORRINGTON"en unos vasos peculiares: cráneos de susantiguos amantes (de ellas) jBerlioz dixit!Todo parece perfecto pero, ¡Ay!, Berliozquería que Oh mi felicidad fuese interpretadopor otro tenor que no fuera Lelio, ya que setrata de ¡la voz imaginaria de Lelio! Inbalaccediendo a los deseos ahorrativos de lacasa Denon, confunde, pues, a Lelio con suvoz imaginaria.Su interpretación de la primera parte dela obra (la Fantástica) es tan coherente (perfecta)como la de Colin Davis; Inbal prefieresubrayar, sin embargo, otro aspecto de lamodernidad de Berlioz: Alfred de Vigny dijo:•Berlioz corta la armonía en dos" y el compositorClaude Ballif añade: "los trozos caeny vuelan en pedazos": y Berlioz "la música enla fuerza de la juventud hace lo que quiere".Y es lo que hace Inbal: percibimos estospedazos (son tres): los objetos sonoroscaracterizados (no funcionales, armónicamentehablando); los elementos armónicossostén de la melodía; una armonía flotanteque el oído (la imaginación) puede intentarcompletar. (2CDs Denon CO-73118-9).La única (hasta hoy 11 de mayo de 1990)versión completaHappening futurista digno de los HermanosMarx según Ballif, Lelio, para el musicólogoDominique Druhen, nos permite enten-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!