12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

convenciones del género, que son por tanto invisibles y que van produciendohabituación (Romero, 2004).Cuando la violencia se produce de manera más evidente, el vínculo afectivo,íntimo, está ya establecido, un vínculo que se caracteriza por un apego fuerte queincluye tanto extremos de buen como de mal trato, que suele ocurrir en forma deciclos que alternan episodios violentos con otros de calma que fomentan la esperanzade que la violencia no volverá a ocurrir.Además de las razones sociales y/o económicas, las motivaciones internas,psicológicas, para adaptarse a este vínculo en vez de romperlo o defenderseadecuadamente en él son múltiples y complejas. Incluyen reacciones de la mujer aestrategias puestas en práctica por los perpetradores, reacciones emocionales como elmiedo, la autoinculpación, la disminución de autoestima, la vivencia continuada deindefensión, combinadas con lo impredecible del estallido agresivo y con elaislamiento de la mujer.Todo esto se interrelaciona con la presencia en ella de creencias matrices propiasde su identidad de género, sobre el rol de la mujer en los vínculos afectivos y sobre elamor romántico idealizado. El resultado es que la víctima va sufriendoprogresivamente de una desactivación de los recursos de defensa que en otrascircunstancias tendría, tal como ocurre en las situaciones traumáticas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!