12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lo que Lacan (1975) logra identificar es que no se puede pensar en sexualidaddesligada de la palabra, es decir del registro de lo simbólico, la sexualidad cuando seenfrenta a lo simbólico es interdicto bajo la Ley, es decir el complejo de Edipo.Definimos que era goce, pero ¿a que se refiere lacan cuando habla de sexuación?En primer lugar indicamos que mas allá de las condiciones biológicas, es necesariauna implicación subjetiva del sexo, que a través de toda su enseñanza lo ubica como“asunción”, es decir asunción por el sujeto de su propio sexo, que es de hecho que elhombre asuma el tipo viril y que la mujer asuma cierto tipo femenino, se reconozca,se identifique con su función de mujer (Lacan, 1957). Y esa asunción que diga soyhombre o soy mujer, requiere que se precise desde donde el sujeto se asume paraafirmarlo.Brodsky (2011) toma de ejemplo los casos freudianos para poder explicar elasunto de la sexuación, Juanito, responde en el plano imaginario a los emblemas de lamasculinidad, pero por heterosexuales que sean sus elecciones de objeto, su posiciónes sexuada inconsciente es femenina, identificándose con el objeto de deseo materno.El hombre de los lobos, esta pensado por Freud (1914) para distinguir los rasgosde identificación viril de los rasgos de identificación femenina, ya sea en sus síntomasintestinales a través de la escena primaria construida en análisis. En Schreber ser lamujer que les falta a todos los hombre no remite a una identificación imaginaria conlos hábitos que envuelven el objeto i(a), es decir su imagen recubriendo el goce.Como segunda cuestión que hay que tener en cuenta, es que la sexuación depende dela acción del significante sobre el sexo biológico y es que solo hay sexuación si unsujeto se inscribe de alguna manera respecto de la castración y su significante fálicoϕ. (Miller, 2000)Aquí nos encontramos con la encrucijada del sexo biológico localizado en uncuerpo imaginario y sobre este cuerpo imaginario la acción del significante inauguratodas las significaciones del tener o no tener, del ser o no ser (φ). Y se entiende que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!