12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aquello que más valioso nos parece, aquello que nos completa, que nos hace mejores.Es la euforia del enamoramiento, la omnipotencia de los enamorados.Pero, al mismo tiempo, la necesidad del otro genera una conciencia mayor devulnerabilidad, de incompletud, que va a producir agresividad, a causa de la heridanarcisista que esta conciencia de que dependemos del otro nos genera (Freud 1921).El hombre maltratador es un hombre identificado con los valores machistas de lamasculinidad, no ha desarrollado la capacidad de empatía, de identificación con elotro para lograr comprenderlo, y vive como un empuje a la feminización, temida, lasensibilidad, el diálogo, los cuidados a su compañera (Freud 1921).La renuncia de este hombre a la violencia le hace caer en una temida feminizaciónal aceptar valores tradicionalmente asignados a las mujeres: comunicación, diálogo,cuidados... lo cual dificultará enormemente su tratamiento.En la relación amorosa entre un maltratador y su víctima existe una dificultadpoderosa de unir la visión idealizada del otro con el otro de la realidad, noproduciéndose, en cierto sentido, la desidealización.De este modo se reproducirá el circuito de la violenciaLas fases del maltrato que se identifican son:a) Tensión creciente: agresión verbal leve. Aislada, la mujer procurará mecanismosde protección para evitar la crisis.b) Agresión aguda: descarga incontrolada de tensiones. Episodio de malos tratos. Lamujer no buscará ayuda hasta pasadas al menos veinticuatro horas de la agresión, loque se llama "el síndrome del paso a la acción retardada", por vergüenza, temor.c) Fase de amabilidad y afecto: se caracteriza por una situación de extremaamabilidad, "amor" y conductas cariñosas por parte del agresor: "luna de miel". Esuna fase bien recibida por ambas partes, durante ella se produce el proceso de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!