12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El primer tiempo corresponde a lo que se llama estadio del espejo, donde existeesa complementariedad absoluta entre el sujeto y el Otro, encarnado bajo el deseo dela madre. Es en este momento que el Otro, de la función materna, aparece comoabsoluto y omnipotente, otorgando la función imaginaria de completud entre si.El Nombre del Padre como significante privilegiado marca ya su presencia de lamadre, se apoya en la castración de la madre, y por medio de esa falta es que el hijoobtiene la significación del falo. Ésta madre fálica aparece como completa al suponerque no le falta nada, en tanto imaginariza al hijo como el falo, y el hijo se identificacon el falo para satisfacer el supuesto deseo de la madre. Es en este momento que elcuerpo del niño queda erotizado, ya que el cuerpo está comprometido con elsignificante fálico. Y en tanto haya eficacia de este significante en el sujeto es que seva a constituir la falta, y por lo tanto ya hay eficacia simbólica de la madre. Es a partirde este primer tiempo, lo que Lacan llama Otro (autre), y su falta A (barrado), y elcomplejo de castración se instaura justamente a nivel del Otro. (Lacan, 1958)En el segundo tiempo lógico, aparece la función paterna como prohibidor, es lainterdicción que se ubica entre el sujeto y el deseo del Otro materno, aparece la leycomo absoluta, prohibiendo todo intercambio. En este segundo tiempo la ley viene aprivar a la madre del falo, sobre el hijo provocando la perdida del objeto de su deseo.Freud (1921) describe este tiempo como doble prohibición, para la madre; noreintegraras tu producto, para el hijo; no yacerás con tu madre, el deseo de la madreesta sostenido en la ley, y producto de esto, la ley hace surgir el deseo en el hijoubicándose como sujeto ($), el significante barrado bajo la ley de la prohibición. Y espor la palabra del padre omnipotente que es mediatizado por la madre que produceuna intervención de corte sobre su propio deseo insaciable.Por el Lado del hijo, se plantea la cuestión de ser o no ser el falo de su madre, y espor medio del deseo incesante de la madre que permite que el padre entre en latriada, el hijo asume que el padre es el falo de la madre. Si en esta transacción en laeconomía psíquica del hijo, hay intervención efectiva del padre, hay eficacia de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!