12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuerpo, del ser como tal, y elabora la perdida de goce mítico que dará como resultadoun goce parcial autoerótico.Se puede decir bajo la teorización freud-lacan, que no nacemos con un cuerpo,nacemos con un organismo vivo, que se va transcribiendo el lenguaje y localizando elcuerpo como un contingente de su construcción imaginaria del Yo, y es para el serhablante, que el cuerpo toma un estatuto diferente de su propia realidad psíquica.Freud (1905) se encontró a su vez, con una traspiés al pensar el goce auto erótico,indica que el autoerotismo incluye en si mismo un imposible, dado como privacióncita “El ideal autoerótico seria que los labios se besaran a si mismo”, esta frasefreudiana muestra que jamás el goce autoerótico no puede nunca ser recubierto olograrse como narcisismo, ya que no es un desarrollo evolutivo, ni un nuevo actopsíquico para que llegue al narcisismo.Hartman (1995) dice que en este goce autoerótico, se encuentra una fisura quedará lugar por un lado a la constitución singular de las pulsiones en los desfiladerosdel significante y por otra parte al hecho de que ninguna pulsión podrá ser satisfechaen su totalidad, (y ningún goce es goce total, unitivo). Delimitar el tratamiento delgoce, y llegar a un principio de placer, es necesario el lenguaje, como modo debarrera al goce exacerbado, a su vez no hay regulación perfecta, sino que siemprequedará un residuo.La teoría de los goces, surge, porque no podemos hablar de un goce todo, de unsolo goce que hable a través del cuerpo sino mas bien, tomamos al goce como esaforma particular de satisfacción, que inclusive se repite hasta de las formas maspenosas, y hablábamos de la pluralidad de goces, el primero que distinguimos es elgoce pulsional o autoerótico, el segundo suponemos que es el goce anárquico, comoalgo que viene a regular y ordenar, el Nombre del Padre como ley reguladora, eintenta recuperar algo de esos objetos que se han perdido. Lacan llama a ese goce,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!