12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pegado. Y con esa proporción doble de mujeres que de hombres, Freud construye deentrada un pequeño movimiento en aquello que es, por un lado la perversión y porotro, el destino del fantasma (Laurent 1999).Según Laurent (1999) Freud recalca que en el análisis se dio cuenta que todabúsqueda del trauma era vana: no hay trauma, hay un punto en que se pierde; elorigen del fantasma de ser azotado se pierde en un sin-fecha, en una zona donde esimposible marcar precisamente una discontinuidad, cosa que marca el trauma. En elfondo, este fantasma se presenta con ese sabor a mito, el de haber estado allí siempre.Y Freud muestra "al niño enmarañado en las excitaciones de su complejo parental" ypor que no es una historia traumática, sino de desorientación, de embrollo en unaestructura. Por eso puede describir tres fases extremadamente lógicas, tres fases depermutación“La primera fase de las fantasías de paliza en niñas tiene que corresponder,pues, a una época muy temprana de la infancia. En ellas hay algo quepermanece asombrosamente indeterminable, como si fuera indiferente. Lamezquina noticia que se recibe de las pacientes en la primera comunicación,"Pegan a un niño", parece justificada para esta fantasía."Freud (1919), “Pegan a un niño”, pág. (182).Según Laurent (1999) en la primera fase tenemos "Pegan a un niño", y lo quepermanece indeterminado es el agente. En cambio, el objeto no es el sujeto que habla.AgenteObjetoPegan a un Niño ¿Agente? oo Sujeto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!